Se encuentra usted aquí
Resistencia y "Revolución Libertadora"
Páginas
El interior en disputa: proyectos de desarrollo y movimientos de protesta en las regiones extrapampeanas. Buenos Aires: Sudamericana, 2003. en James, Daniel(Comp). Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo8(1955-1976).
La fortuna de Eva y Juan Duarte desaparecieron. Editado por Hechos en el mundo. Buenos Aires, 1955. Hechos en el mundo. 24 de octubre de 1955.
Perón en Nicaragua. Editado por Hechos en el mundo. Buenos Aires, 1955. en hechos en el mundo. Número 93. 7 de noviembre de 1955
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Alicia Moreau de Justo. . Buenos Aires: Cuata, sin datos.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Hachea, 1964. 2 edición. Prólogo de Rodolfo Ortega Peña.
La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Hachea, 1970. Segunda edición ampliada.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Ideología
- Izquierda peronista, grupos armados peronistas y formaciones especiales
- Peronismo histórico
- El peronismo como revolución democrático burguesa protosocialista
- Autores argentinos
Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973.
Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973. Tercera edición. Incluye prólogo de Rodolfo Ortega Peña a la segunda edición.
La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2004.
Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2005.
La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Docencia, 2010. Tomos II y III de Obras Selectas.
La formación de la conciencia nacional (1930-1960). Buenos Aires: Hachea, 1960.
Sin imagen de portada
Conversaciones con el P. Castellani. Buenos Aires: Hachette, 1982.
Peronismo y pensamiento nacional 1955-1973. Buenos Aires: Biblos, 1997. Primera edición
Sin imagen de portada
Conversaciones con José M.Rosa. Buenos Aires: Colihue-Hachette, 1978.
¨Peronismo y pensamiento nacional 1955-1973.. Buenos Aires: Biblos, 1997. Escritos y escritores de la resistencia al retorno. Segunda edición.
Conversaciones con José M.Rosa. Buenos Aires: Fabro, 2008.
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Los cuatro peronismos. Historia de una metamorfosis trágica.. Buenos Aires: Planeta, 1990.
Los cuatro peronismos. Buenos Aires: Edhasa, 2015. Reedición.
Qué queda de los cuatro peronismos. Al cumplirse treinta años de su primera edición, un grupo de intelectuales revisita la obra de Alejandro Horowicz. Buenos Aires: Octubre, 2015.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Peronismo histórico
- Material que trabaja sobre las interpretaciones y corrientes historiográficas
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Sublevación en Curuzú Cuatiá. Santa Fe: Castellví, 1962.
El sueño de la Argentina atómica. Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional(1945-2006).. Buenos Aires: Edhasa, 2014.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Los grupos raciales aborígenes. Buenos Aires: Facultad de Historia y Letras- Un.del Salvador, 1957. Reimpresión de Cuadernos de Historia Primitiva; Año III. Número 2. Madrid, 1948.
Sin imagen de portada
Actividad del Presidente de la Nación. Editado por Informativo Oficial. Buenos Aires, 1956. Informativo Oficial. 20 de noviembre de 1956. Número 3
Las Fuerzas Armadas protegen los lugares de trabajo y la integridad de quienes concurran a sus tareas. Editado por Informativo Oficial. Buenos Aires, 1956. Informativo Oficial. 22 de noviembre de 1956. Número 5.
La reforma universitaria. Buenos Aires, 1955. Revista del Mar Dulce. Con artículos de josé Ingenieros, Alejandro Korn, Gregorio Bermann, Nicolás Besio Moreno, Enrique Grande y C.Sánchez Viamonte.
RUNA. Archivo para las ciencias del hombre. Editado por Instituto de Antropología. Buenos Aires, 1956. Volumen VII. Parte primera
RUNA. Archivo para las ciencias del hombre. Editado por Instituto de Antropología. Buenos Aires, 1956-57.
Plan Conintes y Resistencia Peronista 1955-1963. Editado por Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Perón y la crisis argentina. Buenos Aires: La voz del Plata, 1955.
Perón y la crisis argentina. Buenos Aires: Docencia, 2010.
Origen y desarrollo del movimiento sindical argentino. Buenos Aires: Anteo, 1958.
Origen y desarrollo del movimiento sindical argentino. Buenos Aires: Anteo, 1958.
El ocaso de la IV Argentina Federal. El destierro de Perón, su retorno triunfal y su muerte. Una visión crítica para la historia a través de los artículos editorialistas de la revista y el diario Mayoría.. Buenos Aires: Mayoría-Docencia, 1990.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976. Buenos Aires: Sudamericana, 1990.
Doña María. Buenos Aires: Sudamericana, 2002.
Sindicatos, burócratas y movilización. Buenos Aires: Sudamericana, 2003. en James, Daniel(Comp). Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo8(1955-1976).
Resistencia e integración. El peronsimo y la clase trabajadora argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006.
Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada