Se encuentra usted aquí
Resistencia y "Revolución Libertadora"
Páginas
La caída de Perón. Buenos Aires: Granica, 1973.
La caída de Perón. De junio a septiembre de 1955.. Buenos Aires: Granica, 1973. Segunda edición
La caída de Perón(de junio a septiembre de 1955).. Buenos Aires: CEAL, 1985. Dos volúmenes.
La internacional socialista en la Argentina. Buenos Aires: CEAL, 1986.
«La prensa peronista como medio de difusión del revisionismo histórico, 1955-1958». En: Revista Prohistoria, N° 8, 2003.. ed. Rosario: Prohistoria, 2003.
La Argentina partida. Nacionalismos y políticas de la historia.. Buenos Aires: Prometeo, 2013.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Campo intelectual
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores extranjeros
El aguante. Apuntes del período 1955-1973. Buenos Aires: Dunken, 2015.
John William Cooke y el peronismo revolucionario. Buenos Aires: Editores de América Latina, 2004.
Sin imagen de portada
Diario de un joven católico 1945-1972. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1995.
Declinación del radicalismo y política del futuro.. Buenos Aires: El Mirador, 1957.
«La convención constituyente de 1957». En: Polémica.. Buenos Aires: CEAL, 1972.
La convención constituyente de 1957. Buenos Aires: CEAL, 1980. En Historia Integral Argentina 5. Argentina en la posguerra.
Los exilios de Sampay. Buenos Aires, 1996. en Desmemoria N° 11. junio/agosto 1996
Ramón Gómez de la Serna: antología. Buenos Aires, 1956. en Revista Sur N° 238.
«Protesta, rebelión y movilización: de la Resistencia a la lucha armada, 1955-1973». En: Nueva Historia Argentina. Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976). Compilado por James, Daniel. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.
«Los nuevos equilibrios, septiembre de 1955-marzo de 1962». En: Historia integral Argentina 5. La Argentina de posguerra.. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Insurgentes, misioneras y políticas Mujeres y género en la Resistencia peronista (1955-1966). Buenos Aires: Biblos, 2022.
Memorias de Roberto "Pajarito" Grabois. De Alfredo Palacios a Juan Perón(1955-1974).. Buenos Aires: Corregidor, 2014.
Salarios, calidad del empleo y distribución. Condiciones estructurales en Argentina.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2013.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Jorge Antonio: el testigo.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1988.
El grito sagrado (30 días en la cárcel). Buenos Aires: De la autora, 1957. Viñetas de Norah Borges
Curso de historia nacional. Buenos Aires: Editorial Crespillo, 1956.
Horas difíciles. 1955 septiembre 1962. Buenos Aires: Edición de autor, 1963.
Así se gestó la dictadura. Buenos Aires: Ediciones Rex, 1956.
Esquema de la actualidad institucional de la República. Buenos Aires: del autor, 1957.
Juan sin ropa. Buenos Aires: del autor, 1957.
La oligarquía en la crisis de la economía argentina.. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1956.
Sin imagen de portada
Le peronisme. Histoire de l'exil et du retour.. París: Publications de la Sorbonne et Edit et materiels scientifiques, 1984.
Escritos.. Buenos Aires: Anteo, 1975. Tres tomos.
Yapeyú. Revista Continental. Organo de residentes ibero americanos en la Argentina. Editado por Gutierrez, Eduardo. Buenos Aires, 1958. Nº 79. Diciembre 1957-enero 1958.
Sin imagen de portada
Crónica del período. Buenos Aires: Sur, 1961. En Paita, José. Argentina 1930-1960. Sur
Historia de la universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: EUDEBA, 1962.
Historia contemporánea de América Latina. Bogotá: Circ Lectores, 1981.
Argentina en el callejón. Buenos Aires: Ariel, 2006.
La larga agonía de la Argentina peronista. Buenos Aires: Ariel, 2006.
- El peronismo en el marco del populismo
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
José L.Romero: una cierta idea de la Argentina. Buenos Aires: Unsam Edita, 2013. en Burucúa, José E; Devoto, F; Gorelik, A.(Editores). José L.Romero. Vida histórica, ciudad y cultura.
El peronismo. Buenos Aires: CEAL, 1972. Transformaciones N° 32
Cursos y Conferencias. Buenos Aires, 1956. N° 275. Revista del Colegio Libre de Estudios Superiores. Diciembre 1956. Incluye trabajos de Halperin R.; Carsuzan, M.E.; Quilici, Gorban, Ghiano.
Diaz malditos. Desde los bombardeos a la Plaza de Mayo hasta la caída de Perón. Buenos Aires: Planeta, 2024.
A media máquina. Procesos de trabajo, lucha de clases y competitividad en la industria automotriz argentina(1952-1976). Buenos Aires: RyR, 2015.
Defensa de la responsabilidad. Buenos Aires: Edición del autor, 1958.
Sin imagen de portada