Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Representaciones de la política. Provincias, territorios, municipios (1860-1955). Editado por Bonaudo, Marta. Buenos Aires: Imago Mundi, 2017. Incluye trabajos de Diego Roldán; Diana Ferrullo, Diego Mauro; María C.Bravo, Lisandro Gallucci
Sin imagen de portada
Bonavena, Pablo. El desarrollo de la guerra civil en la Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1998.
Portada de El movimiento estudiantil argentino. Historias con presente
El movimiento estudiantil argentino. Historias con presente. Editado por Bonavena, Pablo, Califa, Sebastián y Millán, Mariano. Buenos Aires: Ediciones cooperativas, 2007.
Sin imagen de portada
Bonavota, Oscar y Erbetta, Hugo. Como grano de mostaza. Panorama del Gran Buenos Aires. Buenos Aires: SEDOI, 1994.
Sin imagen de portada
Bonelli, Marcelo. Un volcán en llamas. Los contratos petroleros. Buenos Aires: Corregidor, 1984.
Sin imagen de portada
Bonelli, María V. Ecos de Perón en Puig Imaginario y discursos del peronismo y antiperonismo en la obra de Manuel Puig. Buenos Aires, 2018.
Portada de Los muchachos peronistas. Gesta de la gloriosa Juventud Peronista(1955-1973). Héroes y mártires. Bases para entender aquella generación.
Bonet, Carlos A. Los muchachos peronistas. Gesta de la gloriosa Juventud Peronista(1955-1973). Héroes y mártires. Bases para entender aquella generación.. Buenos Aires: Hon Cámara de Diputados Pcia. Bs.As..
Portada de Margarita Abella Caprile
Bonet, Carmelo. Margarita Abella Caprile. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962.
Sin imagen de portada
Bonet, María T. El peronismo en el discurso académico: 1955-1966.. Madrid: UCM, 2004. en Servicio de publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
Sin imagen de portada
Bonet, María T. La "imaginación histórica" en la obra de Juan J. Hernández Arregui. Buenos Aires, 2007. Revista Nuevo Topo. Número 4. Octubre 2007.
Sin imagen de portada
Bonet, María T. Desde los márgenes. El peronismo en el discurso histórico de Juan José Hernández Arregu. Buenos Aires, 2008.
Sin imagen de portada
Bonet, María T. Los intelectuales y el proyecto político 1973/1976. Un recorrido desde la sociología histórica.. Buenos Aires, 2010.
Portada de Una contribución a la compleja relación entre la izquierda y el peronismo. Silvio Frondizi y "La Realidad Argentina".
Bonet, María T. Una contribución a la compleja relación entre la izquierda y el peronismo. Silvio Frondizi y "La Realidad Argentina".. Buenos Aires: Museo Evita, 2013. Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón 2011-2012.
Portada de Debates por la historia. Peronismo e intelectuales 1955-2001
Bonet, María T. Debates por la historia. Peronismo e intelectuales 1955-2001. Buenos Aires: Imago Mundi, 2015.
Sin imagen de portada
Bonforti, Emanuel. Debates en torno a los orígenes del peronismo. Una mirada comparativa entre la Izquierda Peronista y la Nueva Izquierda.. Buenos Aires, 2015. enXI Jornadas de Sociología.Facultad de Ciencias Sociales - UBA. 2015.
Portada de Tiza y carbón
Bongiorno, Roberto. Tiza y carbón. Buenos Aires: Unilat, 2007.
Portada de Cánticos populares
Bongiorno, Roberto. Cánticos populares. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
Sin imagen de portada
Bases para una teoría de la acción ¿Enfoque justicialista?. Compilado por Bonifacio, José. Buenos Aires: Ed. de la Reconstrucción, 1983.
Sin imagen de portada
Bonnani, Pedro. Teoría económica del ahorro. Con prólogo de Juan Domingo Perón. Buenos Aires, 1953.
Portada de La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001
Bonnet, Alberto. La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001. Buenos Aires: Prometeo, 2007.
Portada de La insurrección como restauración. El kirchnerismo
Bonnet, Alberto. La insurrección como restauración. El kirchnerismo. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
Portada de El país invisible. Debates sobre la Argentina reciente.
El país invisible. Debates sobre la Argentina reciente.. Compilado por Bonnet, Alberto. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011.
Portada de Semblanza de Raúl Scalabrini Ortiz
Bonomi, Enrique. Semblanza de Raúl Scalabrini Ortiz. Buenos Aires, 1998. En Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. N° 50. Número extraordinario en homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz.
Portada de Centenario de Raúl Scalabrini Ortiz
Bonura, Elena. Centenario de Raúl Scalabrini Ortiz. Buenos Aires, 1998. En Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. N° 50. Número extraordinario en homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz.
Portada de La eficacia de las inconsistencias: teoría y práctica del gobierno de la economía.
Bonvecchi, Alejandro. La eficacia de las inconsistencias: teoría y práctica del gobierno de la economía.. Buenos Aires: Edhasa, 2004.
Portada de El proyecto peronista. Sociedad, Estado y Cultura
Bonvicini, A. y Georgetti, R.. El proyecto peronista. Sociedad, Estado y Cultura. Buenos Aires: CyC, 2004.
Sin imagen de portada
Bonvicini. Alejandra y Gaggero, Horacio. El arte como instrumento de transformación social. Una aproximación a través de la obra de Ricardo Carpani.. Buenos Aires, 2005. X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario. Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral, Rosario, 2005.
Portada de Introducción al estudio del Estado peronista 1946-1955
Bonvicini. Alejandra y Georgetti, Daniel. Introducción al estudio del Estado peronista 1946-1955. Buenos Aires: Oficina Publicaciones CBC, 1997. Primera reimpresión
Portada de Introducción al estudio del Estado peronista (1946-1955)
Bonvicini. Alejandra y Giorgetti, Daniel. Introducción al estudio del Estado peronista (1946-1955). Buenos Aires: EUDEBA, 2002.
Portada de Archivos del suelo argentino, con 71 ilustraciones
Bordas, A.F. y Cattoi, N. Archivos del suelo argentino, con 71 ilustraciones. Buenos Aires: Colección Nadir, 1946.
Portada de La racionalidad del peronismo
Bordon, José. La racionalidad del peronismo. Buenos Aires: El Cid, 1987.
Portada de Diez cuentos policiales argentinos
Borges, Jorge L y otros. Diez cuentos policiales argentinos. Buenos Aires: Hachette, 1953. Incluye textos de Borges, Hurtado, Marull, Perez Zelaschi, Peyrou, Eisen, Mayfer. J del Rey, Bioy, Walsh.
Portada de El Martín Fierro
Borges, Jorge L. El Martín Fierro. Buenos Aires: Alianza Editorial, 1983. La primera edición data de 1953.En colaboración con Margarita Guerrero
Portada de Soy fundamentalmente un anarquista
Borges, Jorge L. Soy fundamentalmente un anarquista. Buenos Aires: Equis Ediciones, 1986. Entrevista realizada por Patrick Sery. en Mateo, Fernando. El Otro Borges.
Portada de Ficcionario. Una antología de sus textos.
Borges, Jorge L. Ficcionario. Una antología de sus textos.. Buenos Aires: FCE, 1992. Edición, introducción, prólogos y notas por Emir Rodríguez Monegal. Primera reimpresión.
Portada de Borges el memorioso. Conversaciones de J.L.Borges con A.Carrizo
Borges, Jorge L. Borges el memorioso. Conversaciones de J.L.Borges con A.Carrizo. Buenos Aires: FCE, 1997.
Sin imagen de portada
Borges, Jorge L. Textos recobrados. Buenos Aires: Emecé, 2001.
Portada de Diálogos
Borges, Jorge L. Diálogos. Buenos Aires: Quadrata, 2003. Diálogos con N. Montenegro. Primera edición 1983
Portada de El hacedor
Borges, Jorge L. El hacedor. Buenos Aires: Emecé, 2005. Primera edición data de 1960
Portada de Cuentos breves y extraordinarios (Antología)
Borges, Jorge L y Bioy Casares, Adolfo. Cuentos breves y extraordinarios (Antología). Buenos Aires: Raigal, 1955. Colección Panorama. Dirigida por Ernesto Sábato.
Portada de El idioma de los argentinos / El idioma de Buenos Aires
Borges, Jorge L y Clemente, José E. El idioma de los argentinos / El idioma de Buenos Aires. Buenos Aires: Peña, Del Giudice-Editores, 1953.
Portada de L Ilusion comicque
Borges, Jorge Luis. «L Ilusion comicque». En: SUR, nº 237. Buenos Aires: Sur, 1955.
Portada de La fiesta del monstruo
Borges, Jorge Luis y Bioy Casares, Adolfo. La fiesta del monstruo. Buenos Aires: Desde la Gente, 1994. en El peronismo. Historias de una pasión argentina. compilado por Marcos Mayer
Portada de Homenaje del gremio a Borlenghi en el 20 aniversario de la Confederación General de Empleados de Comercio
Borlenghi, Angel G. Homenaje del gremio a Borlenghi en el 20 aniversario de la Confederación General de Empleados de Comercio. Buenos Aires: Federación Empleados de Comercio, 1952. Incluye textos de J.Perón, E.Perón y A.G.Borlenghi
Sin imagen de portada
Borlenghi, Angel. La reforma constituicional. Buenos Aires, 1948.
Portada de La ley orgánica de los ministerios nacionales
Borlenghi, Angel. La ley orgánica de los ministerios nacionales. Buenos Aires: sin datos, 1949.
Portada de Reforma constitucional
Borlenghi, Angel. Reforma constitucional. Buenos Aires: Sexto continente, 1949. En Sexto Continente. Ocr-nov 1949. Número 3-4.
Portada de Evolución del movimiento obrero
Borlenghi, Angel. Evolución del movimiento obrero. Buenos Aires: Kraft, 1950. Prólogo de Juan Perón General de División Presidente de la Nación
Portada de Entre Hobbes y Friedman: liberalismo económico y despotismo burgués en América Latina
Borón, Atilio. Entre Hobbes y Friedman: liberalismo económico y despotismo burgués en América Latina. Buenos Aires: Era, 1980. en Cuadernos Políticos N° 23. Enero-Marzo 1980
Portada de Los axiomas de Anillaco. La visión de la política en el pensamiento de Carlos Saúl Menem.
Borón, Atilio. Los axiomas de Anillaco. La visión de la política en el pensamiento de Carlos Saúl Menem.. Buenos Aires: Letra Buena, 1991. en Borón, Atilio y otros. El menemato.

Páginas