Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Arturo Illia: un sueño breve. El rol del peronismo y de los EEUU en el golpe militar de 1966. Buenos Aires: Edhasa, 2006. Prólogo de Robert Potash.
Sin imagen de portada
Las vueltas de Perón. Crónica de los años que gestaron la Argentina de hoy(1971-1976). Buenos Aires: Sudamericana, 2016.
Temporada al aire libre en los jardines de Palermo 1949. Editado por Teatro Colón. Buenos Aires, 1949.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La educación argentina hoy. La urgencia del largo plazo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Clases sociales y educación en la Argentina. Rosario: Ediciones Centro de Estudios, 1973.
«La educación argentina entre 1930 y 1955». En: Historia integral de la Argentina. Civiles y militares: las diez presidencias. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Educación y sociedad en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2000.
Educación y sociedad en la Argentina (1880-1955). Buenos Aires: Unipe Editorial Universitaria, 2023.
Sin imagen de portada
Lucho Maidana ataca. Buenos Aires: GEL-Espacio Murena, 2014.
Ritmos de la Nueva Argentina. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1952. Serie Roja
Canto a las Malvinas Argentinas. Buenos Aires: Ediciones "La Paloma"., 1966.
Canciones para la gente que trabaja. Buenos Aires: Ediciones "La Paloma"., 1968.
Martín Fierro y nosotros, los trabajadores argentinos. Buenos Aires: Ediciones Revista FATSA, 1972.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Lumen Gentium. Comentario de la Constitución Conciliar sobre la Iglesia II. Buenos Aires, 1966. Tevista Teología. Tomo IV/1, Número 8. Junio 1966. Incluye textos de Tello, Giaquinta, Geltman y Basso.
Pueblo y cultura I.. Buenos Aires: Patria Grande-Fundación Saracho, 2011.
Pueblo y cultura popular. Buenos Aires: Agape-F.Saracho-Patria Grande, 2014.
El viejo Tello en l aCOEPAL. Sus intervenciones entre los peritos de pastoral(1968-1971). Buenos Aires: Fundación Saracho, Patria Grande y Agape, 2015. Compilación realizada por Gabriel Rivero.
Una piba peronista. Barrio Tablada | La Resistencia. El Movimiento Revolucionario Peronista. Buenos Aires, 2018.
Enemigos. Argentina y el FMI: la apasionante discusión entre un periodista y uno de los hombres clave del Fondo en los noventa. Buenos Aires: Norma, 2004.
Máscara/. Revista de pensamiento político. Editado por Tenembaum, Ernesto. Buenos Aires, 2001. Número 1. Mayo de 2001
Movimientos populares en la historia de nuestra América. Buenos Aires: Sudamericana-Copppal, 2006.
Kirchner es peronista. El peronismo y el siglo XXI. Buenos Aires: Catálogos, 2003.
Sin imagen de portada
Nuestros años sesenta.La formación de la nueva izquierda intelectual argentina. Buenos Aires: Siglo XXI. Prólogo de Hugo Vezzetti. Edición definitiva.
En busca de la ideología argentina. Buenos Aires: Catálogos, 1986.
Sin imagen de portada
Nuestros años sesenta. La formación de la nueva izquierda argentina 1956-1966. Buenos Aires: Puntosur, 1991.
Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual argentina 1956-1966. Buenos Aires: El cielo por asalto, 1993.
Lectura en dos tiempos. Buenos Aires, 2004. Lucha Armada N° 1
De utopías, catástrofes y esperanzas. Un camino intelectual. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006.
Década del 70: violencia de las ideas. Buenos Aires, 2006. En Lucha Armada, N° 5. feb-abril 2006.
Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-1980. Buenos Aires: Siglo XXI, 2008.
Halperín Donghi y sus mundos. Editado por Ternavasio, Marcela y Eujanian, Alejandro. Buenos Aires: UNR-Facultad de Humanidades y Artes., 2016. Incluye trabajos de R. Hora, H.Sabato, J.M.Palacio, A.Gorelik, C.Altamirano, S.Contreras, M.Prieto, C.Diaz y A.Galdeano.
Los 400 días de Perón. Buenos Aires: De la Flor, 1974. Incluye Reflexiones sobre la victoria de Arturo Jauretche.
Contratapas. Buenos Aires: Cuestionario, 1976. Notas de contratapa de la Revista Cuestionario.
Muerte y resurrección de los políticos. Buenos Aires: Folios, 1981.