Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de José Espejo. El guardián de Evita
Brienza, Hernán. José Espejo. El guardián de Evita. Buenos Aires: GES, 2025.
Portada de El pasado en discusión. La construcción de relatos e imágenes sobre el pasado reciente en la Argentina (1983-2003).
Brienza, Lucía. El pasado en discusión. La construcción de relatos e imágenes sobre el pasado reciente en la Argentina (1983-2003).. Buenos Aires: Prometeo, 2023. Prólogo de Horacio González
Sin imagen de portada
Brienza, Lucila. El lugar de Montoneros en la historiografía de los años setenta. Buenos Aires, 2007. en Lucha Armada en la Argentina. Año 3. N° 9.
Portada de Buenos Aires contra la Argentina
Brion, Antonio. Buenos Aires contra la Argentina. Buenos Aires: sin datos, 1953.
Portada de El presidente duerme
Brion, Daniel. El presidente duerme. Buenos Aires: Fabro, 2010. Con Prólogo de Lorenzo Pepe.
Portada de Andrés Framini. El peronismo será revolucionario...o no será.
Brion, Daniel. Andrés Framini. El peronismo será revolucionario...o no será.. Buenos Aires: Fabro, 2013.
Portada de Ocurrió en mayo. Recuperando el Pensamienton Nacional.
Ocurrió en mayo. Recuperando el Pensamienton Nacional.. Compilado por Brion, Daniel. Buenos Aires: Fabro, 2011.
Portada de La cultura popular del peronismo
Briski, Norman. La cultura popular del peronismo. Buenos Aires: Cimarrón, 1973.
Portada de Cincuentenario del voto femenino
Britos, Oraldo. Cincuentenario del voto femenino. Buenos Aires: Honorable Cámara de Diputados de la Nación, 1999.
Portada de Simplemente Evita
Britos, Oraldo. Simplemente Evita. San Luis: Fundación Puntana Eva Perón, 2000.
Portada de Mensajes del Coronel. "J.D.Perón al Pueblo Trabajador"
Mensajes del Coronel. "J.D.Perón al Pueblo Trabajador". Compilado por Britos, Oraldo. Buenos Aires: Pequén, 1984.
Portada de Pasajeros de la historia. Isabel y los barquitos de Massera
Brizuela, Ricardo E. Pasajeros de la historia. Isabel y los barquitos de Massera. Buenos Aires: Servicios Periodísticos Especiales, 1993. Tomo I.
Portada de El exilio es el nuestro. Los mitos y los héroes argentinos. ¿Una sociedad que no se sincera?
Brocato, Carlos. El exilio es el nuestro. Los mitos y los héroes argentinos. ¿Una sociedad que no se sincera?. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta.
Sin imagen de portada
Brocato, Carlos. La Argentina que quisieron. Buenos Aires: Sudamericana, 1985.
Portada de La convertibilidad en crisis
Broder, Pablo. La convertibilidad en crisis. Buenos Aires: Macchi, 1995.
Portada de Dos años en la era K. Luces y sombras de la postconvertibilidad
Broder, Pablo. Dos años en la era K. Luces y sombras de la postconvertibilidad. Buenos Aires: Planeta, 2005.
Portada de La revolución industrial argentina.
Broner, Julio y Larriqueta, Daniel. La revolución industrial argentina.. Buenos Aires: Sudamericana, 1969.
Sin imagen de portada
Broquen Enrique. Por qué surgió y qué significa el peronismo I y II. Nuestro Tiempo, 1955. Nuestro Tiempo. Agosto. Vol. II, N° 4 y N° 5.
Sin imagen de portada
Brozzini, T.. El Plan Quinquenal y los socialistas. Buenos Aires, 1953.
Portada de Formación cívica. Finalidad
Bruera, Ricardo. Formación cívica. Finalidad. Buenos Aires: Cendie, 1976. Exposición del Ministro de Cultura y Educación Prof.Ricardo Pedro Bruera
Portada de Madre España. Homenaje de los poetas chilenos
Brum, Blanca Luz. Madre España. Homenaje de los poetas chilenos. Buenos Aires: Editorial Panorama, 1937.
Portada de Jornadas de la militancia peronista
Brunati, Luis. Jornadas de la militancia peronista. Buenos Aires, 1989.
Portada de Memorias de joven militancia
Brunello, Duilio. Memorias de joven militancia. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2008.
Sin imagen de portada
Brunetto, Luis. 14.250 o paro nacional. Bases obreras, direcciones sindicales y peronismo en la crisis del Rodrigazo: junio y julio de 1975. Buenos Aires: Estación Finlandia, 2007.
Sin imagen de portada
Bruno, Carlos y Chudnovsky, Daniel. ¿Por qué sucedió? Las causas económicas de la reciente crisis argentina. Buenos Aires: Siglo XXI y Cenit, 2003.
Portada de Bases para un concordato entre la Santa Sede y la Argentina
Bruno, Cayetano. Bases para un concordato entre la Santa Sede y la Argentina. Buenos Aires: Editorial Poblet, 1947. Prólogo del P.José Clemente Silva S.S.
Sin imagen de portada
Bucciarelli, Mario. «La provincialización de los Territorios Nacionales durante el primer peronismo. Una mirada desde la experiencia neuquina». En: Las formas de la política en la Patagonia. El primer peronismo en los Territorios Nacionales. Compilado por Bona, Aixa y Vilaboa, Juan. Buenos Aires: Biblos, 2007.
Sin imagen de portada
Buchbinder, Pablo. Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires: EUDEBA, 1997.
Sin imagen de portada
Buchbinder, Pablo. Historia de las universidades argentinas. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.
Portada de Las Universidades en los debates parlamentarios
Buchbinder, Pablo. Las Universidades en los debates parlamentarios. Buenos Aires: UNGS-Jefatura de Gabinete, 2014.
Portada de Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino(1943-1973).
Buchbinder, Pablo, Bonavena, Pablo, Califa, Juan S, Millán, Mariano, Vega, Natalia y Yuszczyk, Erica. Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino(1943-1973).. Buenos Aires: Final Abierto, 2010.
Portada de Las corrientes ideológicas en la década del 40
Buchrucker, Cristian. «Las corrientes ideológicas en la década del 40». En: Todo es Historia, nº 199-200. Buenos Aires: Sudamericana y Planeta, 1983.
Portada de Clase obrera, fascismo y democracia
Buchrucker, Cristian. Clase obrera, fascismo y democracia. Buenos Aires, 1987. Cuadernos de la Comuna. N° 16.
Portada de Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial (1927-1955)
Buchrucker, Cristian. Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial (1927-1955). Buenos Aires: Sudamericana, 1987.
Portada de Unidad y diversidad en las corrientes internas del justicialismo
Buchrucker, Cristian. Unidad y diversidad en las corrientes internas del justicialismo. Buenos Aires: Planeta, 1988. en Miguens, J.E.; Turner, F. Racionalidad del peronismo.
Portada de El fascismo en el siglo XX.Una historia comparada.
Buchrucker, Cristian. El fascismo en el siglo XX.Una historia comparada.. Buenos Aires: Emecé, 2008. Incluye comentarios comparativos sobre peronismo y fascismo en página 176 cuando analiza "Dos casos latinoamericanos".
Portada de El eterno retorno de los populismos. Un panorama mundial, latinoamericano y argentino
Buchrucker, Cristian, Carrizo de Muñoz, Nidia y Sánchez, Norma I. El eterno retorno de los populismos. Un panorama mundial, latinoamericano y argentino. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
Sin imagen de portada
Budano Roig, Antonio. Proyección histórica del 17 de octubre. Buenos Aires, 1954. La Prensa. 17-10-54
Sin imagen de portada
Budano Roig, Antonio. Proyección histórica del 17 de octubre. Buenos Aires, 1954. en La Prensa. 16 de octubre de 1954
Portada de El gobierno provisional 1955-1958
Budeisky, Clara. El gobierno provisional 1955-1958. Buenos Aires: CEAL, 1972. Polémica N° 92
Portada de El retorno oligárquico 1955-1958
Budeisky, Clara. El retorno oligárquico 1955-1958. Buenos Aires: Schapire, 1973.
Portada de La organización sindical (según el orden natural)
Buela, Alberto. La organización sindical (según el orden natural). Buenos Aires: Editorial Rioplatense, 1982.
Portada de La organización sindical(según el orden natural)
Buela, Alberto. «La organización sindical(según el orden natural)». En: Prólogo de Osvaldo Borda Secretario General de la CGT. Buenos Aires: Cultura et labor, 1984.
Portada de Aportes al pensamiento nacional
Buela, Alberto. Aportes al pensamiento nacional. Buenos Aires: Ediciones Cultura et labor, 1987.
Portada de Notas sobre el peronismo
Buela, Alberto. Notas sobre el peronismo. Buenos Aires: Editorial Grupo Abasto, 2007.
Portada de Pensamiento de ruptura
Buela, Alberto. Pensamiento de ruptura. Buenos Aires: Theoría, 2008.
Sin imagen de portada
Buela, Alberto. Cuando el peronismo creo instituciones políticas. Buenos Aires: La Plata, 2009.
Portada de Aportes al pensamiento nacional
Buela, Alberto. Aportes al pensamiento nacional. Buenos Aires: Editorial Grupo Abasto, 2011.
Portada de Lo nacional en la nueva estrategia suramericana
Buela, Alberto. Lo nacional en la nueva estrategia suramericana. Buenos Aires: Docencia, 2011.
Portada de Teoria del peronismo
Buela, Alberto. Teoria del peronismo. Buenos Aires: Docencia, 2011.

Páginas