Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Nacionalismo y liberación.
Hernández Arregui, Juan J. Nacionalismo y liberación.. Buenos Aires: Contrapunto, 1987. Cuarta edición
Portada de ¿Qué es el ser nacional?
Hernández Arregui, Juan J. ¿Qué es el ser nacional?. Buenos Aires: Editorial Nueva América, 1988. Colección Homenaje a JJHA. I. Prólogo César Arias
Portada de ¿Qué es el ser nacional?
Hernández Arregui, Juan J. ¿Qué es el ser nacional?. Buenos Aires: Catálogos-Secretaría de Cultura, 2002.
Portada de La formación de la conciencia nacional
Hernández Arregui, Juan J. La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2004.
Portada de Nacionalismo y liberación.
Hernández Arregui, Juan J. Nacionalismo y liberación.. Buenos Aires: Peña Lillo/Ediciones Continente, 2004. Quinta edición.
Portada de Imperialismo y cultura
Hernández Arregui, Juan J. Imperialismo y cultura. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2005.
Portada de Nacionalismo y liberación
Hernández Arregui, Juan J. Nacionalismo y liberación. Buenos Aires: Docencia, 2010. Tomo V Obras Selectas
Portada de ¿Qué es el ser nacional?
Hernández Arregui, Juan J. ¿Qué es el ser nacional?. Buenos Aires: Docencia, 2010. Tomo IV Obras Selectas.
Portada de Peronismo y socialismo.
Hernández Arregui, Juan J. Peronismo y socialismo.. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011. Cuarta edición
Portada de Imperialismo y cultura (La política en la inteligencia argentina)
Hernández Arregui, Juan J.. Imperialismo y cultura (La política en la inteligencia argentina). Buenos Aires: Amerindia, 1957.
Portada de La formación de la conciencia nacional (1930-1960)
Hernández Arregui, Juan J.. La formación de la conciencia nacional (1930-1960). Buenos Aires: Hachea, 1960.
Portada de Nacionalismo y liberación. Metrópolis y colonias en la era del imperialismo.
Hernández Arregui, Juan J.. Nacionalismo y liberación. Metrópolis y colonias en la era del imperialismo.. Buenos Aires: Hachea, 1969.
Portada de Peronismo y socialismo
Hernández Arregui, Juan J.. Peronismo y socialismo. Buenos Aires: Hachea, 1972.
Portada de La formación de la conciencia nacional
Hernández Arregui, Juan J.. La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Plus Ultra, 1973. Tercera edición
Portada de ¿Qué es el ser nacional?
Hernández Arregui, Juan J.. ¿Qué es el ser nacional?. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2009.
Portada de Los cien días que precedieron a Menem.
Hernández, Antonio. Los cien días que precedieron a Menem.. Buenos Aires: Corregidor, 1989.
Portada de El asno del pensamiento nacional. Vida de Luís Soler Cañas
Hernandez, José P. El asno del pensamiento nacional. Vida de Luís Soler Cañas. Buenos Aires: Instituto I.H. Juan Manuel de Rosas, 1996.
Portada de Patriotas y patriadas
Hernandez, José P. Patriotas y patriadas. Buenos Aires: Boquerón, 2007.
Sin imagen de portada
Hernández, José Pablo. Conversaciones con Raúl Matera. Buenos Aires: Corregidor, 1980.
Portada de Para que no se vayan
Hernández, José Pablo. Para que no se vayan. Buenos Aires: Dispone y Hernández, 1981.
Portada de Conversaciones con el P. Castellani
Hernández, José Pablo. Conversaciones con el P. Castellani. Buenos Aires: Hachette, 1982.
Portada de El alfonsinismo, categoría del pensamiento colonial
Hernández, José Pablo. El alfonsinismo, categoría del pensamiento colonial. Rosario: Ross, 1986.
Portada de Peronismo y pensamiento nacional 1955-1973
Hernández, José Pablo. Peronismo y pensamiento nacional 1955-1973. Buenos Aires: Biblos, 1997. Primera edición
Sin imagen de portada
Hernández, José Pablo. Compañeros. Perfiles de la militancia peronista (Eva Perón, Discépolo, Gatica, Goyo Peralta, Juan J.Valle, Hugo del Carril, Ramón Carrillo, Raúl Matera, Miguel Bellizi, Scalabrini Ortiz, José M. Rosa, Jorge A. Ramos, Tula, Jamandreu, Carpani, Favio). Buenos Aires: Biblos, 1999.
Portada de Las JP. De Darwin Passaponti a Ramón Cesaris
Hernández, José Pablo. Las JP. De Darwin Passaponti a Ramón Cesaris. Buenos Aires: Fabro, 2010.
Portada de Cristina, los setenta y la Vuelta de Obligado
Hernández, José Pablo. Cristina, los setenta y la Vuelta de Obligado. Buenos Aires: Fabbro, 2011.
Portada de Instrucción del estanciero
Hernández, José. Instrucción del estanciero. Buenos Aires: Peña, Del Giucide-Editores, 1954. Estudio preliminar de Alvaro Yunque
Portada de La Revolución Boliviana y la prensa de Buenos Aires (1952-1964)
La Revolución Boliviana y la prensa de Buenos Aires (1952-1964). Editado por Hernández, Juan L. Buenos Aires: Editorial Newen Mapu, 2019. Colaboran Juan Martirén, Ivanna Margarucci, Anabella Barbieri, Javier S. Roja, Ariel Salcito, Guadalupe Torrijo Di Marco, Luciana Blanco, Lila Hassid, Sonia Carabajal, Gabriela Castro, Julia Sturla, Damián Luppino, Guillermo Sánchez Maidana
Portada de Conversaciones con José M.Rosa
Hernández, Pablo J. Conversaciones con José M.Rosa. Buenos Aires: Colihue-Hachette, 1978.
Portada de ¨Peronismo y pensamiento nacional 1955-1973.
Hernández, Pablo J. ¨Peronismo y pensamiento nacional 1955-1973.. Buenos Aires: Biblos, 1997. Escritos y escritores de la resistencia al retorno. Segunda edición.
Portada de Conversaciones con José M.Rosa
Hernández, Pablo J. Conversaciones con José M.Rosa. Buenos Aires: Fabro, 2008.
Portada de Patria de escritores
Hernández, Pablo J. Patria de escritores. Buenos Aires: Fabro, 2014.
Portada de Sobre la importancia del calefón
Hernández, Pablo. Sobre la importancia del calefón. Buenos Aires: Flor de Ceibo, 1987.
Portada de Conversaciones con el Teniente Coronel Aldo Rico. De Malvinas a la Operación Dignidad
Hernández, Pablo. Conversaciones con el Teniente Coronel Aldo Rico. De Malvinas a la Operación Dignidad. Buenos Aires: Editorial Fortaleza, 1989.
Portada de Para bien y para mal. Entrevistas a los que hacen la cultura nacional
Hernández, Pablo. Para bien y para mal. Entrevistas a los que hacen la cultura nacional. Buenos Aires: Prea, 1991.
Portada de El despertar de las muchachas
Hernández, Pablo. El despertar de las muchachas. Buenos Aires: Fabro, 2017.
Portada de Bases para un modelo de desarrollo tecnológico, industrial, regional
Hernández, Ruby D. Bases para un modelo de desarrollo tecnológico, industrial, regional. Buenos Aires: Unsam, 1998.
Portada de Un modelo de desarrollo regional. Provincia de Buenos Aires
Hernández, Ruby D. Un modelo de desarrollo regional. Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Grupo Banco Provincia, 1998.
Portada de Una nueva república
Herrera Vegas, Jorge. Una nueva república. Buenos Aires: Juarez Editor, 1971.
Portada de La revolución tecnológica y la telefonía argentina
Herrera, Alejandra. La revolución tecnológica y la telefonía argentina. Buenos Aires: Legasa, 1889.
Sin imagen de portada
Herrera, Carlos. El intelectual como partido: Dardo Cúneo y la experiencia de Acción Socialista. Buenos Aires. Archivos del movimiento obrero y de la izquierda. N° 3.
Portada de Populismo y derechos
Herrera, Carlos. Populismo y derechos. Buenos Aires. J. L. Villacañas Berlanga, C. Ruiz Sanjuan (eds.), Populismo versus republicanismo. Genealogía, historia, crítica, Madrid, Biblioteca Nueva, 2018, p. 295-311.
Sin imagen de portada
Herrera, Carlos. El partido socialista de la revolución nacional entre la realidad y el mito. Buenos Aires, 2011. Revista Socialista N° 5. 2011.
Portada de ¿Adiós al proletariado? El Partido Socialista bajo el peronismo (1945-1955).
Herrera, Carlos. ¿Adiós al proletariado? El Partido Socialista bajo el peronismo (1945-1955).. Buenos Aires: Imago Mundi, 2016.
Portada de En vísperas del diluvio. El gremialismo socialista ante la irrupción del peronismo
Herrera, Carlos. En vísperas del diluvio. El gremialismo socialista ante la irrupción del peronismo. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2019.
Sin imagen de portada
Herrera, Carlos. «La hipótesis de Ghioldi. El socialismo y la caracterización del peronismo». En: El Partido Socialista en Argentina. Sociedad, política e ideas a través de un siglo. Compilado por Camarero, Hernán y Herrera, Carlos. Buenos Aires: Prometeo, 2005.
Sin imagen de portada
Herrera, Claudia. La Nueva Argentina, con menos pobres y menos ricos. Política impositiva y redistribución de los ingresos en Tucumán durante el peronismo (1940-1955). Buenos Aires, 2019. Anuario IEHS 34(1) 2019, 59-85
Sin imagen de portada
Herrera, Francisco. Qué es la Coordinadora. Buenos Aires: Galerna, 1984.
Sin imagen de portada
Herrera,Carlos. Socialismo y "Revolucion Nacional" en el primer peronismo. El Instituto de Estudios Económico y Sociales. Buenos Aires, 2009. E.I.A.L., Vol. 20 – N° 2 (2009)
Sin imagen de portada
Herrou Aragón, José. Historia de las instituciones políticas. Buenos Aires: UNL, 1947. Prólogo del prof. titular de la materia Dr. Armando G. Antille

Páginas