Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El último Perón cuarenta años después. Buenos Aires: Dunken, 2014.
El último Perón. 40 años después. Buenos Aires: Dunken, 2014.
Modelo argentino y medio ambiente. Buenos Aires, 2016.
Gustavo Martínez Zuviría y la restauración católica en Argentina. 1930-1943. Buenos Aires: Los cuatro vientos, 2023.
Literatura argentina y expresión americana. Buenos Aires: Editorial Rescate, 1977.
Rio Abajo. El drama de los montes y los esteros de las islas del Ibicuy. Buenos Aires: Anaconda, 1955.
Algo más que sangre Reflexiones sobre el estado de los estudios acerca del peronismo en los primeros setenta. Buenos Aires, 2024.
Montoneros ante una encrucijada: aceptación o rechazo de los términos de intercambio político del Pacto Social (1973-1974). . Buenos Aires, 2021.
Un equipo para gestionar el “Pacto Social”. El gabinete económico de José Ber Gelbard (1973-1974). Buenos Aires, 2024.
Veinte verdades del justicialismo peronista. Buenos Aires: sin datos, 1951.
Néstor Kirchner. Buenos Aires: Planeta, 2003.
Yo soy ésta. Elisa Carrió: una metáfora de la tragedia argentina. Buenos Aires: Editorial Deldragón, 2002.
Auténticos, mesurados, confiables. Prácticas y sentidos de la experiencia obrera en los inicios del peronismo mendocino. Buenos Aires, 2014.
De enigma a paradoja.Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955). Buenos Aires, 2019.
De qué es cuestión. La interacción entre legisladores peronistas y antiperonistas. Buenos Aires, 2017.
Del antifascismo al antiperonismo: pragmáticas situadas en la dimensión local. Mendoza, 1945-1946. Buenos Aires, 2014.
Distancias relativas con el corazón de las cosas. La autoridad peronista haciéndose a través de los informes secretos de la División de Asuntos Especiales. Buenos Aires, 2019.
El peronismo en la primera hora. Mendoza, 1943-1946. Buenos Aires: EDIUNC, 2014.
El primer peronismo desde el interior del país: reflexiones a partir de una experiencia de investigación. Buenos Aires, 2014.
La construcción imaginaria de los límites políticos a través de las personas gramaticales y los enunciados polifónicos: el caso del discurso de Néstor Kirchner. Buenos Aires, 2009.
La experiencia formativa del Partido Peronista en Mendoza, 1946-1949. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2010.
Ojos de mosca. Los peronistas, la política y los lugares de la acción (1945-1955).. Buenos Aires, 2019.
Prácticas políticas en la construcción del Partido Peronista. Mendoza, 1946-1948. Santa Fe, 2012.
Thèmes, cas et problèmes dans l’historiographie du premier péronisme.. Buenos Aires, 2015.
Una mise en scène peronista provincial: discursos, imaginarios y performances del gobierno de Blas Brisoli en Mendoza. Santa Fe: UNL, 2013.
¿Perón cumple? Los comportamientos de los peronistas como acciones. . Buenos Aires, 2017.
El poder militar en la Argentina(1976-1981). Buenos Aires: Galerna, 1983.
La política de las revistas literarias. Izquierda y peronismo en El Escarabajo de Oro de los años setenta. Buenos Aires, 2023.
Los grupos de estudios durante la última dictadura. Creación y primeros años del Programa de Estudios de Historia Económica y Social Argentina (PEHESA) 1977-1983. Buenos Aires, 2022.
Nacionalismo, marxismo e intelectuales en la Argentina de los años cincuenta. Un emprendimiento editorial para un encuentro posible. Buenos Aires, 2017.