Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El primer gobierno peronista. Buenos Aires: CEAL, 1971.
Frondizi. El estadista acorralado.. Buenos Aires: Ediciones B, 2006.
Historia del peronismo. El poder total (1943-1951). Buenos Aires: Planeta, 1999.
Historia del peronismo. La obsecuencia (1952-1955). Buenos Aires: Vergara, 2007.
Historia del peronismo. La violencia(1956-1983). Buenos Aires: Vergara, 2008.
La primera presidencia de Perón. Buenos Aires: CEAL, 1983.
Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
«Julio Cortázar, inventor del peronismo». En: El peronismo clásico (1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras. Buenos Aires: Paradiso, 2007.
Yo espero. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
La legislación social de Perón. Buenos Aires, 1955.
Aire civil. Buenos Aires: Conducta, 1943.
Antigüedad de los Andes. Buenos Aires: Perlado, 1950.
Antigüedad de los Andes. Buenos Aires: Columna, 1939.
Argentina, Patria del hombre. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1952.
Así está el mundo. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
Bases sociales de la Constitución Justicialista. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, sin datos.
Dignidad del trabajo.. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
En tiempos de Saldías. Buenos Aires, 1975.
Interpretación histórica del 17 de octubre. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1953.
La reforma cultural de Perón. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1954.
Prosas dispersas de Vicente Barbieri. Buenos Aires: UNLP-Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, 1970.
Apuntes para una historia intelectual de la transición democrática. Buenos Aires, 2017.
"Montoneros leales a Perón”: Notas sobre la juventud peronista Lealtad. Madrid, 2012.
Democracia, intelectuales y política «Punto de Vista, Unidos y La Ciudad Futura» en la transición política e ideológica de la década del ´80. Buenos Aires, 2013.
El peronismo de la ruptura. La disidencia leal, 1973-1974. Buenos Aires, 2014.
El peronismo en transición: la democracia renovadora: . Buenos Aires, s/f.
Entre Perón y Alfonsín: notas sobre la Renovacion Peronista(1983-1988). Rosario, 2012.
Intelectuales en democracia: los casos de Unidos y Punto de Vista. Buenos Aires: EDUNTREF, 2015.
Los usos políticos del pasado en la Revista Unidos (1983-1991). Buenos Aires, 2012.
Peronismo y democracia. La Revista Unidos en el debate. Buenos Aires, 2010.