Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Revolución nacional o comunismo. Buenos Aires: Theoría, 1967.
El revisionismo en los 80 y 90: ¿el anquilosamiento o la convalecencia de una historia militante?. Buenos Aires, 2005.
Entre el campo político y el historiográfico: el “grupo de Ramos" a través de sus publicaciones periódicas. Buenos Aires: CEDINCI, 2007.
PROYECCIONES POLÍTICAS E HISTORIOGRÁFICAS DE LA RELACIÓN ENTRE JORGE ABELARDO RAMOS Y ALBERTO METHOL FERRÉ. Buenos Aires, 2019.
Izquierda nacional, peronismo de izquierda y usos del pasado. Buenos Aires, 2015.
La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires en los años peronistas. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2011.
Los antiperonistas en la Argentina peronista. Radicales y socialistas en la política argentina entre 1943 y 1951. Buenos Aires: Prometeo, 2005.
Radicales y socialistas en la Argentina peronista(1946-1955).. Buenos Aires: Iberoamericana, 2006.
Pirí. Buenos Aires: De la Flor-La Maga-UTpba, 1995.
Pascali, de la militancia marxista al peronismo. Derrotero de un dirigente polifacético. Buenos Aires, 2010.
F.O.R.J.A. 70 años de Pensamiento Nacional "La Resistencia". Buenos Aires: Corporación Buenos Aires Sur-Comisión Nacional de Homenaje a F.O.R.J.A, 2006.
F.O.R.J.A. 70 años de Pensamiento Nacional. Buenos Aires: Corporación Buenos Aires Sur, 2006.
Un acontecimiento escurridizo: sentidos en disputa. Buenos Aires: ISEP, 2023.
Yo fui testigo: antes, durante y después de la segunda tiranía. Buenos Aires: Laserre, 1971.
Radiografía política del General Perón. Buenos Aires: Miranda, sin datos.
Radiografía política del General Perón. Buenos Aires: sin datos, s / f.
Literal. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014.
El "Sarmiento" de Martínez Estrada. Bahia Blanca: Colegio Libre de Estudios Superiores-Filial B.Blanca, 1949.
Cien veces me quisieron matar. Buenos Aires: Planeta, 1993.
Forjando un destino. El subteniente Perón, Juan Domingo, señor.. Buenos Aires: Fabro, 2013.
Fuerzas Armadas Argentinas el cambio necesario. Bases políticas y técnicas para una reforma militar. Buenos Aires: Galerna, 1987.
Planificación sanitaria. Problemas y soluciones argentinas.. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 1954.
«El semanario La Víspera (1944-45): último proyecto político de FORJA en la antesala del peronismo». En: Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas 1943-1955. Rosario: Prohistoria, 2007.
La comunidad organizada: un sistema de poder. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1973.
Peronismo. Desarrollo económico y lucha de clases en argentina. Barcelona: Mario Acosta Editor, 1980.
La estrella del sur. Proyecto de un monumento a la memoria de Eva Perón.. Buenos Aires: Talleres Amorrortu, 1952.
Trayectorias de un libro, el autor, la obra: Operación masacre y su implementación peritextual (1957-1972).. Buenos Aires, 2010.
Argentina: en busca de la memoria olvidada. Buenos Aires: Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2011.
Crítica de la constitución. Sus zonas oscuras. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
La odisea de la prensa libre.(1945-1955).. Gualeguay: del autor, 1964.