Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El estratega del peronismo. Juan Carlos "Chueco" Mazzón. Buenos Aires: Dunken, 2021.
Ser nacional, marxismo y antiimperialismo: el nacionalismo en Juan Jose Hernandez Arregui. Buenos Aires, s f.
El peronismo y las elecciones bonaerenses. De la derrota a la consolidación en el gobierno provincial, 1983-1991. Buenos Aires, 2013.
El peronismo en la historia reciente. Algunas interpretaciones. Buenos Aires: UnCu, 2008.
La política frentista del peronismo renovador durante los años ochenta. Las coaliciones con la centroizquierda. Buenos Aires, 2017.
La rebelión del 9 de junio de 1956 en La Pampa. Análisis histórico a partir de fuentes documentales y testimoniales. Buenos Aires, 2012.
Cuba en la problemática internacional. Una encrucijada para el desino americano. Buenos Aires: 30 días, 1965.
Argentina, hora final. Buenos Aires: Catálogos, 1991.
Continuidad y conclusión del peronismo. Buenos Aires: Catálogos, 1998.
La invención de una tradición. Prescindencia política y práctica sindical en un período de transición. Buenos Aires, 2013.
¿Para qué sirve la tecnología?. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
La historia de Zárate Brazo Largo. Las dos caras del Estado Argentino. Buenos Aires: FCE, 2010.
Deuda y soberanía. Buenos Aires: El Cid editor, 1984.
Campo e industria. Una relación difícil. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
Crisis y alternativas de la política económica argentina. Buenos Aires: Fondo Cultura Económica, 1977.
El capitalismo argentino. Buenos Aires: FCE, 2004.
El empresario argentino. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2014.
El Estado y el desarrollo económico. Buenos Aires: Raigal, 1957.
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario. Buenos Aires: FCE, 2010.
El país nuestro de cada día. Argentina y el sistema internacional. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
El país nuestro de cada día.. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
La densidad nacional. El caso argentino.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
La economía argentina bajo una estrategia "preindustrial", 1976-1980. Mexico: Siglo XXI, 1982.
La economía argentina en el siglo XXI. Globalización, desarrollo y densidad nacional. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2017.
La posguerra. Programa para la reconstrucción y el desarrollo económico Argentino. Buenos Aires: El Cid editor, 1982.
Nacionalismo y orden constitucional. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1983.
Poner la casa en orden.. Buenos Aires: El Cid editor, 1984.
Tecnología y política económica en América Latina. Buenos Aires: Paidós, 1974.
Vivir con lo nuestro. Nosotros y la globalización. Buenos Aires: FCE, 2002.
¿Puede la Argentina pagar su deuda externa?. Buenos Aires: El Cid editor, 1982.