Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El misterio argentino. Buenos Aires: El Ateneo, 2002.
El modelo de desarrollo con inclusión social. La estrategia de mediano plazo. Buenos Aires: IDISA FLACSO CICCUS, 2011.
El movimiento estudiantil argentino. Historias con presente. Buenos Aires: Ediciones cooperativas, 2007.
El movimiento estudiantil de Perón a Alfonsín. Buenos Aires: CEAL, 1988.
El movimiento justicialista y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.Encuesta. Buenos Aires: UBA-Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1952.
El Movimiento Obrero Argentino. "Apuntes para trabajar". Buenos Aires: Sindicato de Luz y Fuerza Capital Federal, 1973.
El movimiento obrero en disputa. La organización colectiva de los trabajadores, su lucha y resistencia en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: CICCUS, 2010.
El negro Atilio. Un trabajador. Un líder sindical combativo. Un militante político revolucionario. . Buenos Aires: Unión Obrera Gráfica Cordobesa, CGT Regional Córdoba, Editorial Filosofía y Humanidades UNC, UEPC, Fundación Gráfica de Córdoba 7 de mayo y Centro de Capacitación Laboral A.López, 2014.
El nuevo decreto sobre organización de las Universidades. Buenos Aires, 1956.
El Obrero Ferroviario. Buenos Aires, 1975.
El obrero ferroviario. Buenos Aires, 1973.
El Obrero Gráfico. Buenos Aires, 1973.
El obrero gráfico. Buenos Aires, 1972.
El ornitorrinco. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
El Padre Mugica, después de un año vivo en la villa. Testimonios recogidos en la Villa Comunicaciones.. Buenos Aires: Crisis, 1975.
El país invisible. Debates sobre la Argentina reciente.. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011.
El Parlamento Argentino, 1854-1947.. Buenos Aires: Cámara de Diputados de la Nación, 1948.
El Partido Obrero y el peronismo. Buenos Aires: Ediciones Prensa Obrera, 1983.
El partido que queremos. Buenos Aires, 1983.
El Partido Socialista al Pueblo Argentino. La reforma de la constitución. Mar del Plata: Partido Socialista, 1948.
El pensamiento alternativo en la Argentina Contemporánea. Derechos humanos, resistencia, emancipación (1960-2015).. Buenos Aires: Biblos.
El pensamiento alternativo en la Argentina del Siglo XX. Obrerismo, vanguardia, justicia social(1930-1960). Buenos Aires: Biblos, 2006.
El pensamiento argentino, su génesis y prospectiva. Jornadas Académicas realizadas en las Facultades de Filosofía y Teología de San Miguel. Buenos Aires, 1970.
El pensamiento de Perón. Buenos Aires, 1960.
El pensamiento de Perón. Recorrido geopolítico e itinerario histórico. Buenos Aires: Biblos.
El pensamiento nacional. Ensayos. Homenaje al maestro Arturo Jauretche. Buenos Aires: Ediciones Punto del Encuentro, 2015.
El pensamiento político argentino contemporáneo. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1994.
El pensamiento político del Tercer Mundo. Temas de conducción PERON MAO. Buenos Aires, 1973.
El periodismo gráfico durante la dictadura.. Buenos Aires: Edulp, 2017.
El peronismo bonaerense. Partido y prácticas políticas, 1946-1955. Mar del Plata: Suárez, 2006.