Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Racionalidad e irracionalidad del peronismo. Buenos Aires, 1987.
Violencia y estructuras. Buenos Aires: Maipue, 2014.
Violencia y estructuras. Buenos Aires: Búsqueda, 1970.
El derrocado. 1955: la huida del general en la cañonera. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.
Alicia Eguren de Cooke: Si Evita viviera sería montonera. Buenos Aires, 1971.
Dios y el mundo. Buenos Aires: Ediciones VI° Continente, 1950.
El canto de la tierra inicial. Buenos Aires: Cimera, 1949.
El talud descuajado. Buenos Aires: Ediciones "Sexto Continente", 1951.
Escritos. Buenos Aires: Colihue-BN, 2023.
Las vidas post mortem de Eva Perón: cuerpo, ausencia y biografías en las revistas de masas de Argentina. Buenos Aires, 2018.
El ascenso de Eva Perón en la política peronista y la cultura argentina durante las décadas de 1950 y 1960. . Buenos Aires, 2023.
El homenaje a los “mártires de junio”. La democratización del martirio en el peronismo de la proscripción. Buenos Aires, 2021.
Figuras de Eva Perón entre los peronistas de la década del sesenta. Buenos Aires, 2016.
La reinvención del peronismo (1955-1965). Buenos Aires: Unqui Editorial, 2022.
Los espacios de sociabilidad enla estructuración de la JuventudPeronista post ’55 en la ciudad deBuenos Aires. Buenos Aires, 2012.
Nacionalismo y arquetipo heroico en la juventud peronista a comienzos de la década del 60. Buenos Aires, 2013.
Rebeldía, una voz heterodoxa en el periodismo peronista, 1957-1958. Buenos Aires, 2010.
Voces y redes del periodismo del peronismo. 1955-1958. Buenos Aires, 2014.
«De la periferia al peronismo. Dos itinerarios en el cruce de la política y las jerarquías intelectuales(1940-1960).». En: Laguarda, Paula; Fiorucci, Flavia. Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina(s XX).. Buenos Aires: Prohistoria, 2012.
Militancia e historia en el peronismo revolucionario de los años 60: Ortega Peña y Duhalde. Buenos Aires: CCC, 2004.
Elías Castelnuovo. La revolución hecha palabra. Biografía, estudio crítico y antología. Buenos Aires: Rescate, 1995.
El "sindicalismo revolucionario" (1905-1945). Selección de textos. Buenos Aires: CEAL, 1986.
El 17 de octubre de 1945. Buenos Aires: Ariel, 1995.
El 17 de octubre de 1945. Antes, durante y después. Buenos Aires: Lumiere, 2005.
El 17 de octubre encuentra al pueblo rodeando al General Juan Peróny su señora esposa María Eva Duarte de Perón. Buenos Aires, 1949.
El 73 a debate. A 50 años del retorno del peronismo al gobierno. Buenos Aires: Unipe-Cedinpe-IIGG, 2025.
El alfonsinato. Cinco años de cretinismo, infamia y entrega. Buenos Aires, 1988.
El alfonsinismo. Navegaciones y enigmas. Buenos Aires, 1986.
El año de Perón. Buenos Aires: Sindicato Luz y Fuerza, 1974.
El antifascismo argentino. Buenos Aires: CEDINCI, 2007.