Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El antisemitismo en la Argentina. Buenos Aires: CEAL, 1989.
El arte glorifica a Eva Perón. Córdoba: Municipalidad de Córdoba, 1953.
El asesinato de Brandazza (miseria del sistema). Buenos Aires, 1973.
El Banco Central y las Academias Nacionales de Ciencias Económicas y De Derecho y Ciencias Sociales rinden homenaje al Dr. Federico Pinedo a los diez años de su fallecimiento. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias Económicas, 1981.
El bombardeo. Plaza de Mayo, junio de 1955. Buenos Aires: Alfaguara, 2025.
El campo con Perón. Buenos Aires: Dirección General de Prensa Pcia Bs As, 1954.
El capitalismo argentino en crisis. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
El Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y la FUBA. Buenos Aires, 1963.
El Che. Consideraciones sobre los costos. Interludio.Carta a Sábato.. Buenos Aires: Página 12, 1998.
El comercio exterior en el 2 Plan Quinquenal. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1953.
El comercio interno en el 2°Plan Quinquenal. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1952.
El Cordobazo y el clasismo en Córdoba: De la insurrección obrera al Navarrazo. Buenos Aires, s/f.
El Cordobazo, una rebelión popular. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 2000.
El debate sobre el segundo plan quinquenal en la Cámara de Diputados de la Nación. Buenos Aires: sin datos, 1953.
El debate sobre la enseñanza religiosa en la Cámara de Diputados de la Nación. Buenos Aires, 1947.
El deporte en el primer peronismo. Estado, competencias, deportistas. Buenos Aires: Ediciones EPC-Facultad de Periodismo UN La Plata, 2019.
El derrocamiento de Perón día a día. Buenos Aires, 1985.
El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad. Buenos Aires: Norma, 2002.
El desafío de la competitividad. La industria argentina en transformación. Buenos Aires: CEPAL y Alianza, 1993.
JTP-Ley de Asociaciones Profesionales. Buenos Aires, 1973.
El día de la lealtad en una evocación radial. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1949.
El día del alud. Buenos Aires, 1965.
El discurso nacional en la Argentina moderna. Rosario: Libros del sur, 2009.
El epicentro de la violencia. Buenos Aires, 2006.
El escarabajo de oro. Edición Facsimilar. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
El establishment. Buenos Aires: El Cid editor, 1983.
El Estado argentino y las profesiones liberales, académicas y armadas. Buenos Aires: Prohistoria, 2010.
El estado económico del país y la ejecución del Segundo Plan Quinquenal. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Económicos, 1953.
El Estado Nacional Justicialista. Buenos Aires, 1972.
El Estado posnacional. Más allá de kirchnerismo y antikirchnerismo. Buenos Aires: Quadrata-Pie de los Hechos, 2015.