Se encuentra usted aquí
Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
Páginas
Política nacional y revisionismo histórico. Buenos Aires: Peña Lillo, 1975. Quinta edición
Manual de Zonceras Argentinas. Buenos Aires: Peña Lillo, 1980. Octava edición
Libros y alpargatas. "Civilizados o bárbaros". Polémicas 3.. Buenos Aires: Los Nacionales, 1982. Introducción y comentarios de Norberto Galasso.
Política nacional y revisionismo histórico. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982. Sexta edición.
Política y economía. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982.
Filo, contrafilo y punta. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983. Cuarta Edición.
Filo, contrafilo y punta. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983. Cuarta edición.
Mano a mano entre nosotros.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983. Cuarta edición.
Mano a mano entre nosotros.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983. Cuarta edición
Prosa de hacha y tiza. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983. Cuarta edición
Barajar y dar de nuevo. Polémicas 4.. Buenos Aires: Los Nacionales, 1984.
Filo, contrafilo y punta. Buenos Aires: Peña Lillo, 1986. Reimpresión de la cuarta edición
Mano a mano entre nosotros. Buenos Aires: Peña Lillo, 1986. Reimpresión de la cuarta edición de 1983
El medio pelo en la sociedad argentina. Buenos Aires: Corregidor-Nueva Dirección en la Cultura, 2002. Vol 3 de las O.C.
Polémicas.. Buenos Aires: Peña Lillo, 2007. A manera de prólogo, por Arturo Peña Lillo. Introducción y comentarios, por Norberto Galasso.
Prosa de hacha y tiza. Buenos Aires: Corregidor, 2007. Obras Completas-Volumen 8
Filo, contrafilo y punta. Buenos Aires: Corregidor, 2008. Obras Completas-Volumen 10.
"Que al salir salga cortando". Polémicas 2.. Buenos Aires: Colihue/Los nacionales, 2009. Introducción, selección y comentarios de Norberto Galasso.
Las polémicas. Polémicas 1.. Buenos Aires: Colihue/Los nacionales, 2009. Introducción selección y comentarios de Norberto Galasso.
Barajar y dar de nuevo. Polémicas 4.. Buenos Aires: Colihue/Los nacionales, 2010. Introducción, selección y notas de Norberto Galasso.
Libros y alpargatas. "Civilizados o bárbaros". Polémicas 3.. Buenos Aires: Colihue/Los nacionales, 2010. Introducción, selección y comentarios de Norberto Galasso.
Mano a mano entre nosotros.. Buenos Aires: Corregidor, 2011. Obras Completas-Volumen 14
Política nacional y revisionismo histórico. Buenos Aires: Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego y Secretaria de Cultura de la Nación, 2012. Prólogos de Jorge Coscia y Pacho O Donnell.
Prosa de hacha y tiza. Buenos Aires: Corregidor, 2015. Volumen 8 O.C.
Guerrilla. Buenos Aires: sin datos, 1962. Suelto de la Juv.Peronista de Morón
La crisis del radicalismo. Buenos Aires: Praxis, 1958.
Política y vida cotidiana. Buenos Aires, 1960. Colección Liberación
Países en desarrollo y empresas públicas.. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1965.
Las estrategias de desarrollo como ideologías. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
Vencedores vencidos: peronismo-antiperonismo. Una antinomia argentina en su historia más cruda. Desde el golpe reaccionario de 1955 hasta la victoriapop. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2013. Prólogos de Carlos Tomada y Norberto Galasso.
Quién es quién en la Argentina. Biografías contemporáneas. 1958-1959.. Editado por Kraft. Buenos Aires: Kraft Editorial, 1958.
Crisis sin salvataje: la crisis político - militar de 1962-1963. Buenos Aires: Ediciones del IDES, 1987.
Crisis sin salvataje. La crisis político-militar de 1961-1963.. Buenos Aires: EUS, 1994.
Murío Palacios, maestro del socialismo argentino. Editado por La Vanguardia. Buenos Aires, 1965. La Vanguardia. Boletín Extra. 21 de abril de 1965
Las patas en las fuentes. Buenos Aires: Perspectivas, 1965. Prólogo de Juan José Sebreli.
Pregonando verdades. Editado por Landajo, Ramón. Buenos Aires, 1960. Revista Número 6. Mayo de 1960
De Chapultepec al Beagle. Buenos Aires: Hyspamérica, 1986. Dos tomos.
El Combatiente según Don Juan Cymes. Buenos Aires: De la Campana., 2001.
Dinero y crédito. Apogeo y crisis del monetarismo en la Argentina(1955-1975). Buenos Aires: Forum, 1977.
Política agraria del liberalismo-conservador 1946-1985. Buenos Aires: CEAL, 1987.
Argentina. Estructura y cambio. Realidad y conciencia.. Buenos Aires: Editorial Platina, 1965.
Manifiestos políticos argentinos. 1956-1976. Editado por Lerman, Gabriel y Bruera, Matías. Buenos Aires: Ministerio de Cultura, 2015. Prólogo Ricardo Forster
Los nuevos trabajadores. Buenos Aires: CEAL, 1991.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Autores argentinos
1955-1972. Historia de la penetración imperialista en la Argentina. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. en REvista Nuevo Mundo. T2. Enero-Junio 1972. N° 1.
¡Petróleo!.Los contratos petroleros y los teóricos del déficit energético.. Buenos Aires: Arayú, 1963.
Agustín Tosco y Susana Funes, historia de una pasión militante. Acciones y resistencia del movimiento obrero(1955-1973).. Buenos Aires: Biblos, 2004.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada