Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Organización administrativa de Córdoba. Sus antecedentes históricos y legales. Buenos Aires: UNC, 1948.
El cordobazo organizado. La historia sin mitos. Buenos Aires: Catálogos, 1999.
De nuestra patria Argentina. Conviene que me leas!. Asuntos políticos-sociales-económicos.-1947-.. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Al pueblo argentino y sus Fuerzas Armadas. Buenos Aires: sin datos, 1944.
Consejeros de la antipatria. Buenos Aires, 1944.
Ultimas etapas de Bemberg. Buenos Aires, 1947.
La oligarquía maléfica.(autopsia de un cadáver político).. Buenos Aires: Centro antiperduélico argentino, 1953.
Los perduellis. Buenos Aires: Freeland, 1973.
La década infame. Buenos Aires: Docencia, 2010. Tomo 3 de las Obras Selectas
La oligarquía maléfica. Autopsia de un cadáver político. Buenos Aires: Docencia, 2010.
Nos acechan desde Bolivia. Buenos Aires: Docencia, 2010. Reimpresión
La década infame. Buenos Aires: Formación Patria, 1945.
Los perduellis.Los enemigos internos de la patria. Buenos Aires: Freeland, 1973.
Los perduellis. Buenos Aires: Padilla & Contreras, 1943.
La patria y su destino. Buenos Aires: Centro antiperduélico argentino, 1947.
Nos acechan desde Bolivia. Buenos Aires: Federación, 1952.
Teoría y práctica de la buena vecindad. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Protesta social y "nueva izquierda" en la Argentina del "Gran Acuerdo Nacional". Buenos Aires, 1998. en Revista Taller N° 6. Abril 1998.
El "viejo" partido socialista y los orígenes de la "nueva" izquierda. Buenos Aires: Prometeo, 2009.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La nueva izquierda en la historia reciente argentina Debates conceptuales y análisis de experiencias. Editado por Tortti, María C y González Canosa, Mora. Buenos Aires: Prohistoria, 2021.
La nueva izquierda argentina(1955-1976). Socialismo, peronismo y revolución. Compilado por Tortti, María C. Buenos Aires: Prohistoria, 2014. Incluye trabajos de Tortti, Marchesi, Celentano, Chama, González Canosa, Robles, Nercesian. Reproduce escrito de Portantiero sobre Estudiantes y populismo.
Sin imagen de portada
Constitución para una nueva Argentina. La Plata: sin datos, 1948.
La lucha debe continuar. Buenos Aires: Libros para el Tercer Mundo, 1975. Prólogo de Hipólito Solari Yrigoyen
La luchadebe continuar. Testimonio del cordobazo. Con Rucci en T.V.. Buenos Aires: Rafael Cedeño Editor, 1988. Prólogo de H. Solari Yrigoyen. Cuarta edición
Ciencias sociales y realidad nacional. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1972. incluye trabajos de Nikolaus, Novikov, Touraine,Fals Borda, Marsal, Menéndez, Cárdenas, Carri, Verón y Delich.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La constelación tercermundista. Catolicismo y cultura poilítca en la Argentina 1955-1976. Buenos Aires: Biblos, 2021.
Sin imagen de portada
¿Qué hacemos con Menem? Los noventa veinte años después. Editado por Touzon, Pablo y Rodríguez, Martín. Buenos Aires: Siglo XXI-Panamá, 2021. Incluye textos de Touzon, Natanson, Borvinsky, Zapata, Chiconi, Perochena, Navarrete, Fresco, Schuster, Alvarez, Rosso, Matarazzo, Pellejero, Angilleta, Galliano, Semán, M.Rodríguez.
Sin imagen de portada
Economía nacional. Problemas.Soluciones. Buenos Aires: Axioma, 1975.
El repertorio de la dramática colonial hispanoamericana. Buenos Aires, 1950.
Rápidas sugerencias destinadas a la Biblioteca Nacional. Buenos Aires: Sociedad de Estudios Bibliográficos Argentinos, 2000.
Análisis económico y político de la dependencia. Buenos Aires: Guadalupe, 1973.
Por un socialismo nacional. Montevideo: Ediciones El Sol, 1966.