Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Mi amigo el Che. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1968.
Mi amigo el Che. Buenos Aires: Merayo, 1974. Segunda edición. Incluye carta de Perón al autor.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
1974-1976 Así luchamos contra el golpe. Buenos Aires: Ediciones Nueva Hora, 1998. Colección: La década del setenta. Edición del PCR
Renovación peronista: memorias del futuro. Buenos Aires, 2016. en Revista Movimiento 21. N° 1. Octubre 2016.
Así hablaba Juan Perón. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982. Tercera edición.
Así hablaba Juan Perón. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982. Tercera edición
La industria editorial argentina en perspectiva histórica (1946-2018). Editado por Román, Viviana. Buenos Aires: Tren en movimiento, 2021. Incluye trabajos de Giuliani, Pulfer, Gómez, Román y Dato.
Sin imagen de portada
La Manga, El hombre que está solo y espera...La literatura de Scalabrini otra forma de lucha por la independencia de la Nación.. Buenos Aires: Crear, 1983. en Crear en la cultura nacional. N° 15. Agosto-oct 1983.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sobre peronismo y cultura popular. La falacia academicista. Buenos Aires: Crear, 1984. en CREAR N° 19. Comentario al libro de Ciria, A. Política y cultura popular: la Argentina peronista(1946-1955)
Breviario de poesía lunfarda. Buenos Aires: Andrómeda, 1990.
Arturo Jauretche en la encrucijada posperonista: 1955-1958. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(comp). Pensar a Jauretche
Sin imagen de portada
Haroldo Conti, alias Mascaró, alias la vida. Editado por Romano, Eduardo. Buenos Aires: Centro Cultural Haroldo Conti, 2008.
Del precursor al propulsor de la Democracia Cristiana, de Federico Ozanam a Don Luigi Sturzo. Buenos Aires, 1955.
Qué es la democracia cristiana. Buenos Aires: Ediciones del Atlántico, 1956.
Itinerario de Monseñor De Andrea. Buenos Aires: Emecé, 1957.
Sin imagen de portada
Como nacen y como se combaten los cismas y las herejías. Buenos Aires: Instituto de Estudios Sociales, 1969.
Sin imagen de portada
Historia política y constitucional argentina. Buenos Aires: Circulo Militar, 1992.
El nacionalismo ¿una opción autoritaria?. Buenos Aires, 1994. Cuaderno de Estudios. Número 1
Umbrales de la Central. A 30 años del Grito de Burzaco. Buenos Aires: CTA ediciones, 2021.
Un siglo de luchas. Historia del movimiento obrero argentino. Buenos Aires: Antidoto, 1987.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Autores argentinos
Maquiavelo historiador. Buenos Aires: Nova, 1943.
Bases para una morfología de los contactos de cultura. Buenos Aires: Institución Cultural Española, 1944.
La historia y la vida. Buenos Aires: Yerba Buena, 1945.
Sin imagen de portada
Las ideas políticas en Argentina.. Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1946.
La realidad espiritual argentina. Buenos Aires, 1947. Realidad. Revista de Ideas. N° 4. julio-agosto 1947
El ciclo de la revolución contemporánea. Bajo el signo del 48.. Buenos Aires: Argos, 1948.
La cultura occidental. Buenos Aires: Columba, 1953.
Argentina: imágenes y perspectivas.. Buenos Aires: Raigal, 1956.
El ciclo de la Revolución contemporánea. Buenos Aires: Losada, 1956. Segunda edición
Introducción al mundo actual. Buenos Aires: Ediciones Galatea Nueva Visión, 1956.