Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Estatuto del peón. Editado por Provincia de Córdoba. Córdoba, 1944.
Constitución 1949. Provincia de Corrientes. Editado por Provincia de Corrientes. Buenos Aires, 1949.
Proyecto Nacional. Editado por Proyecto Nacional. Buenos Aires, 1982. Número 1. Diciembre de 1982
La alternativa socialista. Editado por PS. Buenos Aires, 1982.
Clase obrera y poder. Tesis políticas del tercer congreso del Partido Socialista de la Izquierda Nacional. Buenos Aires: Octubre, 1975. Redactado por Jorge E.Spilimbergo. Congreso de 1964
Clase obrera y poder. Tesisi políticas del Tercer Congreso del Partido Sociailsta de la Izquierda Nacional . Buenos Aires: Ediciones del Sur, 2010.
Perón y Eva. Eva y Perón.. Editado por Publiciencia. Buenos Aires: Publiciencia, 1971.
La primacía de la política. Lannusse, Perón y la Nueva Izquierda en los tiempso del GAN. Buenos Aires: EUDEBA, 1999.
La democracia que tenemos. Declinación económica, decadencia social y degradación política en la Argentina actual. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2002.
Sin imagen de portada
Los años del kirchnerismo. La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal. Editado por Pucciarelli, Alfredo y Castellani, Ana. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017. Incluye trabajos de: J Zícari, D.Raus, F.Porta, J. Santarcángelo, D.Schteingart, M.Schorr, A.Wainer, A.Castellani, A.Gaggero, M.Heredia, F.Gaillardou, A.Kern, P.Nemiña, L.Perelmiter, D.Loreti y L.Lozano, D.Rocca Rivarola,A. Pucciarelli, M.Gené.
Los años de Alfonsín. ¿El poder de la democracia o la democracia del poder?. Compilado por Pucciarelli, Alfredo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006. Incluye trabajos de Ansaldi, Canelo, Pucciarelli, Heredia, Beltrán, Vommaro, Ortiz, Schorr, Castellani, Pesce, Aruguete
Los años de Menem. La construcción del orden neoliberal. Compilado por Pucciarelli, Alfredo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011. incluye trabajos de Pucciarelli, Canelo, Obradovich, Heredia, Beltrán, Castellani, A.Gaggero, Serrani
Los años de la Alianza. La crisis del orden neoliberal. Compilado por Pucciarelli, Alfredo y Castellani, Ana. Buenos Aires: Siglo XXI, 2014. Incluye trabajos de Pucciarelli, Castellani, Dikenstein, Gené, Raus, CaneloNemiña, Heredia, Beltrán
Yo, argentino. Las raíces argentinas del Papa Francisco. Buenos Aires: Distal, 2015.
De la dependencia a la liberación. Política exterior de América Latina. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La estructura social argentina.. Buenos Aires: S.E.A., sin fecha.
Democracia y autoritarismo en la pedagogía argentina y latinoamericana. Buenos Aires: Galerna, 1986.
La otra reforma. Desde la educación menemista a fin de siglo. Buenos Aires: Galerna, 1997.
Qué pasó en la educación argentina. Breve historia desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires: Galerna, 2002. Edición ampliada y actualizada
El lugar del saber. Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y política. Buenos Aires: Galerna, 2003.
Historia de la educación en la Argentina IX. Avatares de la educación en el período democrático (1983-2015). Buenos Aires: Galerna, 2022. Incluye trabajos de R.Marengo, P.Pineau, S.Carli, F.Terigi y L.Rodríguez
Peronismo: cultura política y educación. Buenos Aires: Galerna, 2006.
Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina(1955-1983). Compilado por Puiggrós, Adriana. Buenos Aires: Galerna, 1997. Incluye textos de Amuchástegui, Carli, Caruso, Fairstein, Gagliano, Pineau, Rodríguez Lidia; Southwell
Cristianismo y socialismo Números 34 y 35.. Montevideo, 1973. Revista del ISAL. Incluye trabajos de J.P.Franco, R.Puiggrós, F.H.Azcurra, H.O.Leguizamón, L.Gera, G.Rodríguez Melgarejo, Carlos Delmonte.
Historia económica del Río de la Plata. Buenos Aires: Futuro, 1945.
Historia económica del Río de la Plata. Buenos Aires: Siglo Veinte, 1948. segunda edición
Historia crítica de los partidos políticos argentinos. Buenos Aires: Argumentos, 1956.
Carácter y perspectivas de la Revolución Peronista. Buenos Aires: Estrategia, 1957. Revista Estrategia de la emancipación nacional. N° 1, sept 1957.
Fin de una polémica. Rodolfo Puiggrós contesta a Arturo Jauretche. Buenos Aires: Qué, 1957. en Qué. N° 144. 20 de agosto de 1957
Libre empresa o nacionalización en la industria de la carne. Buenos Aires: Argumentos, 1957.
El proletariado en la revolución nacional. Buenos Aires: Trafac, 1958.
Integración de América Latina. Factores ideológicos y políticos. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1965.
Juan XXIII. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1965.
Historia económica del Río de la Plata. Buenos Aires: Peña Lillo, 1966. Tercera edición
Las Izquierdas y el Problema Nacional. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1967.
El proletariado en la revolución nacional. Buenos Aires: Sudestada, 1968. Segunda edición
El Peronismo. 1.Sus causas.. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1969.
América Latina en transición. De las guerrillas colombianas al petróleo de Venezuela. Buenos Aires: Juárez Editor S.A., 1970. Tomo II
América Latina en transición. Populismo y reacción en Bolivia y Brasil. Buenos Aires: Juarez Editor, 1970.
Adónde vamos, argentinos. Buenos Aires: Corregidor, 1972.
El esquema y la vida. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. en Revista Nuevo Mundo. T 2 Enero-Junio 1972. N° 1
El peronismo: sus causas.. Buenos Aires: CEPE, 1972. Tercera edición.
El yrigoyenismo. Buenos Aires, 1973. Cuadernillo N° 4. Facultad de Ciencias Económicas UNPBA. Cátedra de historia nacional y popular