Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Bombardeo del 16 de junio de 1955. El mayor atentado terrorista de la historia argentina. Editado por Archivo Nacional de Memoria. Buenos Aires: Colihue, 2025. Prólogo de Eduardo L. Duhalde
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La perspectiva peronista. Buenos Aires: Crear, 1983. en Revista CREAR N° 15
Recordando a Ernesto Palacio. Tradición, orden, liberación. Buenos Aires: Crear, 1984. CREAR N° 18
Perón: guerra y política. Las fuentes militares de «Conducción Política». Buenos Aires: Fundación Bartolomé Hidalgo, 2003.
La comunidad organizada: actualidad del proyecto nacional. Buenos Aires: Crear, 1982. en Revista CREAR N° 10- sept-oct 1982
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Cultura popular y filosofía de la liberación. Buenos Aires: García Cambeiro, 1975. Incluye trabajos de Casalla, Chaparro, De Zan, Dussel, Kinen, Kusch, Parisí, Scannone.
Sin imagen de portada
La Década Infame. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. Incluye trabajos de Ciria, Areces, Galasso, Sánchez Sorondo, Plá, Scalabrini Ortiz, Jauretche y Andrada.
La década infame. Buenos Aires: CEPE, 1974. Incluye trabajos de Areces, Ciria, Sánchez Sorondo, Galasso, Jauretche, Scalabrini Ortiz, Plá y Andrada.
Tras las rejas de Perón: la infamia de un proceso. Buenos Aires, 1957.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La "intelligentsia" uruguaya. Montevideo, 1955. en Nexo, set-oct 1955. N° 2.
Los días contados. Años de Menem. Buenos Aires: Homo Sapiens-TEA, 2000. Prólogo de Osvaldo Bayer.
Perón vs Kissinger. La revolución armoniosa Peronista vs la Razón Instrumental Economicista. Buenos Aires: Fabro, 2013.
La verdad sobre la Argentina. Hablan los dirigentes gremiales.. Buenos Aires, s f.
Historieta de los golpes de estado. Buenos Aires: Quinque, 2011.
La izquierda nacional y AUN: acerca del tema de la construcción del partido. Buenos Aires: Publicaciones del sur, 2014. Política para la independencia y la unidad de América Latina
La inflación en la Argentina. Buenos Aires: FEDYE, 1978.
Tribuna de la Revolución. Conferencias entre otros de: Perón, Palacio, Cooke, Jauretche, Sierra, etc.. Compilado por Argentino, Centro Universitario. Buenos Aires, 1948.
Meditacion en la madrugada(El Movimiento Estudiantil de 1943). Buenos Aires: Signo, 1943.
Justicia social. Soluciones argentinas.. Buenos Aires: El Ateneo, 1945.
33 de mano. Una nueva generación va por lo que falta. Compilado por Arguello, Jorge. Buenos Aires: sin datos, 1999.
Los laberintos de la crisis. América Latina: podes transnacional y comunicaciones. Buenos Aires: Folios-Ilet, 1985.
Los laberintos de la crisis. América Latina: poder transnacional y comunicaciones. Buenos Aires: ILET-Puntosur, 1987. Segunda edición
Un horizonte sin certezas. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Liberales, neoliberales y nacional-populares. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril de 1988
Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular. Buenos Aires: Pensamiento Nacional, 1993.
Contorno: la coherencia de los hombres honestos. Buenos Aires, 2001. en Revista Todo es Historia N° 406. mayo 2001.
Militancia y compromiso en Trabajo Social. La vida de Lucia Cullen. Buenos Aires: Espacio, 2009.
Menem. El rescate de la Argentina perdida. Buenos Aires: Fundación del Encuentro. Prólogo de Carlos Ruckauf
Sin imagen de portada
La cola del diablo. Itinerarios de Gramsci en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005. Segunda edición. Incluye prólogo de Emilio de Ipola
Prólogo a Notas sobre Maquiavelo, sobre Política y sobre el Estado Moderno de A.Gramsci. Buenos Aires: Lautaro, 1962.
Marx y América latina. Lima: Centro de estudios para el desarrollo y la participación, 1980.
La cola del diablo. Itinerario de Gramsci. Buenos Aires: Puntosur, 1988.
Marx y América Latina. Buenos Aires: Catálogos, 1988. Tercera edición
Sin imagen de portada
Revista Pasado y Presente. Editado por Aricó, José y Portantiero, Juan C. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014. Tomos I y II. Presentaciones de Horacio González y Diego Sztulwark
Nacionalismo y desarrollo. Santa Fe, 1961.
El golpe S.A. La guerra de intereses que estalló en el 2001 y dejó al país en ruinas.. Buenos Aires: Norma, 2002.
Cronica de los últimos 60 días. Azules, colorados y morados: sobre héroes y trampas. Buenos Aires, 1983. en Revista Unidos N° 2. julio 1983
El verso prosaico en radicales y peronistas. Buenos Aires, 1984. en Revista Unidos N° 4. diciembre 1984