Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Rehabilitación de la inteligencia
Genta, Jordán B. Rehabilitación de la inteligencia. Buenos Aires: Universidad Libre Argentina, 1946. Conferencia magistral en el acto de inauguración el día 15 de abril de 1946
Portada de La masonería en la Historia Argentina. A propósito del Centenario de la Muerte del General San Martín
Genta, Jordán B. La masonería en la Historia Argentina. A propósito del Centenario de la Muerte del General San Martín. Buenos Aires: Ediciones del Restaurador, 1949.
Portada de Sarmiento y la masonería
Genta, Jordán B. Sarmiento y la masonería. Buenos Aires: Ediciones del Restaurador, 1949.
Portada de Correspondencia entre San Martín y Rosas
Genta, Jordán B. Correspondencia entre San Martín y Rosas. Buenos Aires: Ediciones del Restaurador, 1950.
Portada de San Martín. Doctrinario de la política de Rosas
Genta, Jordán B. San Martín. Doctrinario de la política de Rosas. Buenos Aires: Ediciones del Restaurador, 1950.
Portada de La masonería en la historia argentina. Nuevas comprobaciones.
Genta, Jordán B. La masonería en la historia argentina. Nuevas comprobaciones.. Buenos Aires: Ediciones Rex, 1951.
Portada de La masonería y el comunismo en la revolución del 16 de setiembre
Genta, Jordán B. La masonería y el comunismo en la revolución del 16 de setiembre. Buenos Aires, 1955.
Portada de ¿Democracia cristiana o masónica?
Genta, Jordán B. ¿Democracia cristiana o masónica?. Buenos Aires, 1955.
Sin imagen de portada
Genta, Jordán B. En defensa de la fe y de la patria. Buenos Aires, 1956.
Portada de Guerra contra-rrevolucionaria. Doctrina política
Genta, Jordán B. Guerra contra-rrevolucionaria. Doctrina política. Buenos Aires: Nuevo Orden, 1965.
Portada de Principios de la política. La guerra subversiva en nuestra patria
Genta, Jordán B. Principios de la política. La guerra subversiva en nuestra patria. Buenos Aires: Editorial Cultura Argentina, 1970.
Portada de El nacionalismo argentino
Genta, Jordán B. El nacionalismo argentino. Buenos Aires: Editorial Cultura Argentina, 1975.
Portada de En defensa de la fe y de la patria II. La conspiración de sectas e ideologías internacionales
Genta, Jordán. En defensa de la fe y de la patria II. La conspiración de sectas e ideologías internacionales. Buenos Aires, 1957.
Portada de Guerra contrarrevolucionaria
Genta, Jordán. Guerra contrarrevolucionaria. Buenos Aires: Editorial Cultura Argentina, 1977. reedición
Portada de Perón-Ezeiza-Mensaje-Balbín-Todo
Perón-Ezeiza-Mensaje-Balbín-Todo. Editado por Gente. Buenos Aires, 1973. Revista Gente. 26 de junio de 1973.
Portada de 25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días
25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días. Editado por Gente. Buenos Aires: Gente, 1976.
Portada de 25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-Hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días
25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-Hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días. Editado por Gente. Buenos Aires, 1976.
Sin imagen de portada
Lo que se dijeron los escritores y el presidente. Editado por Gente. Buenos Aires, 1976. Revista Gente Número 566. 27 de mayo de 1976.
Portada de Estado, sociedad y partidos políticos en Argentina
Gentile, Jorge H. Estado, sociedad y partidos políticos en Argentina. Buenos Aires, 1982. en Revista CIAS. Número 311. Abril de 1982.
Portada de Reseña biográfica del Coronel Federico A.Gentiluomo
Gentiluomo de Lagier, Estela A. Reseña biográfica del Coronel Federico A.Gentiluomo. Buenos Aires: Nueva Era, 1970.
Portada de Necochea. El general romántico.
Gentiluomo, Federico. Necochea. El general romántico.. Tucumán: La Raza., 1951.
Portada de Desafío a la revolución argentina
Gentiluomo, Federico. Desafío a la revolución argentina. Buenos Aires: Biblioteca, 1969. "Biblioteca" Revista Mensual de Interés General
Portada de Desafío a la revolución argentina.
Gentiluomo, Federico. Desafío a la revolución argentina.. Buenos Aires: Nueva Era, 1970.
Portada de Perón, el ejécito y la Iglesia
Gentiluomo, Federico. Perón, el ejécito y la Iglesia. Buenos Aires: Biblioteca Extra, 1970. Colección Biblioteca Extra. Revista Mensual de interés general. Director: Carlos Augusto Brandon.
Portada de Nación y revolución. Itinerarios de una controversia en Argentina (1960-1970)
Georgieff, Guillermina. Nación y revolución. Itinerarios de una controversia en Argentina (1960-1970). Buenos Aires: Prometeo, 2009.
Sin imagen de portada
Georgieff, Guillermina. El peronismo y sus intelectuales. Bahia Blanca: EDIUNS, 2011. en Guillermina Georgieff et. al,;coordinado por María Celia Vázquez,Intervenciones intelectuales en el contexto del peronismo clásico. Págs. 27-85
Portada de Trayectorias singulares, voces plurales
Georgieff, Guillermina. Trayectorias singulares, voces plurales. Buenos Aires: EDUNTREF, 2015. en Di Pasquale,M; Summo, M Trayectorias singulares, voces plurales
Portada de La Iglesia y el país
Gera, Lucio y otros. La Iglesia y el país. Buenos Aires: Busqueda, 1967. Incluye materiales de Gera, Sily, Miguens, F. Suárez y Justino O'Farrell
Portada de Sobre el misterio del pobre
Gera, Lucio. Sobre el misterio del pobre. Buenos Aires: Editorial Heroica, 1962. en Grelot, Gera, Dumas. El pobre. Cuadernos heroica
Portada de Familia y liberación
Gera, Lucio. Familia y liberación. Buenos Aires: Movimiento Familiar Cristiano, 1972. Cuadernos de Pastoral Familiar Número 1.
Portada de La fe en un mundo en crisis
Gera, Lucio. La fe en un mundo en crisis. Buenos Aires: SEDOI, 1981. Sedoi Número 61.
Portada de Identidad cultural y nacional
Gera, Lucio. Identidad cultural y nacional. Buenos Aires: SEDOI, 1982. Sedoi. Número 73.
Portada de Pueblo, religión del Pueblo e Iglesia
Gera, Lucio. Pueblo, religión del Pueblo e Iglesia. Buenos Aires: SEDOI, 1982. Sedoi. Número 66-67.
Portada de No habrá liberación sin unidad latinoamericana. Lucio Gera interpreta el mensaje de Medellín y Puebla
Gera, Lucio. No habrá liberación sin unidad latinoamericana. Lucio Gera interpreta el mensaje de Medellín y Puebla. Buenos Aires, 1984. Revista Paz y Justicia. Número 12. Agosto de 1984.Entrevista realizada por Susana Nuin
Portada de Religión y Cultura
Gera, Lucio. Religión y Cultura. Buenos Aires: SEDOI, 1985. Sedoi. Número 86/87. Reimpresión.
Sin imagen de portada
Gera, Lucio. Escritos teológico-pastorales.. Buenos Aires: Agape, 2006.
Portada de Contexto de la Iglesia Argentina
Gera, Lucio, Dussel, Enrique y Arch,Julio. Contexto de la Iglesia Argentina. Buenos Aires: Facultad de Teología de P. Universidad Católica Argentina, s /f.
Portada de Apuntes para una interpretación de la Iglesia argentina
Gera, Lucio y Rodríguez Melgarejo, Guillermo. Apuntes para una interpretación de la Iglesia argentina. Buenos Aires, 1970. en Revista Víspera. Número 15. Febrero 1970
Portada de Portantiero: memoria afectiva y biografía intelectual
Gerchunoff, Pablo. Portantiero: memoria afectiva y biografía intelectual. Buenos Aires, 2007. Punto de Vista N° 88. Agosto de 2007.
Portada de La caída. 1955
Gerchunoff, Pablo. La caída. 1955. Buenos Aires: Crítica, 2018.
Portada de Raúl Alfonsín. El planisferio invertido.
Gerchunoff, Pablo. Raúl Alfonsín. El planisferio invertido.. Buenos Aires: Edhasa, 2022.
Sin imagen de portada
Gerchunoff, Pablo y Antunez, Damián. «De la bonanza peronista a la crisis de desarrollo». En: Los años peronistas (1943-1955). Buenos Aires: Sudamericana, 2002.
Sin imagen de portada
Gerchunoff, Pablo y Fajgelbaum, Pablo. ¿Por qué Argentina no fue Australia? Una hipótesis sobre un cambio de rumbo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006.
Portada de La moneda en el aire. Conversaciones sobre la Argentina y su historia de futuros imprevisibles
Gerchunoff, Pablo y Hora, Roy. La moneda en el aire. Conversaciones sobre la Argentina y su historia de futuros imprevisibles. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2021.
Sin imagen de portada
Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas. El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas. Buenos Aires: Ariel, 1998.
Portada de Las privatizaciones en la Argentina. Primera etapa
Las privatizaciones en la Argentina. Primera etapa. Editado por Gerchunoff, Pablo. Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, 1992. Incluye trabajos de A.Canavese, L.Castro, G.Coloma, C.López Ramos, M.Olmos, A.POorto, G.Rozenwurcel, M.R.Schappacasse, S. Urbiztondo.
Sin imagen de portada
Gerlo, Martín. La disputa por el significado del marxismo: Héctor P. Agosti y las izquierdas peronistas. Buenos Aires, 2016. en Izquierdas 29. Año 2016.
Sin imagen de portada
Germán, López. El pensamiento del radicalismo. Buenos Aires: El Ateneo, 2009.
Portada de Los límites de la democracia
Germani, Gino y otros. Los límites de la democracia. Buenos Aires: CLACSO, 1985. 2 tomos. T 1: Incluye trabajos de Germani, Bobbio, Eisenstadt, Sckocpol, Hirschman, Pellicani, Alberoni, Lipset, Lyttelton, Ardigo, Di Tella, Therborn y Anderson. T 2: Incluye trabajos de Pizzorno, Donolo, Birnbaun, Sarfatti Larson, Falk, Kontopoulos, Cardoso, Schmitter, O Donnell, Graciarena, Alberti y Delich
Portada de Sobre algunas consecuencias prácticas de ciertas posiciones metodológicas en sociología, con especial referencia a la orientación de los estudios sociológicos en la América latina
Germani, Gino. Sobre algunas consecuencias prácticas de ciertas posiciones metodológicas en sociología, con especial referencia a la orientación de los estudios sociológicos en la América latina. Buenos Aires, 1952. en Boletín del Instituto de Sociología. N° 6. Instituto de Sociología - FFyL - UBA

Páginas