Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas

Sindicato: ideología y política.. Buenos Aires: Ediciones Teoría y práctica, 1984.

André Spire. Buenos Aires: Congreso Mundial Judío, 1968.

Capturas recomendadas. Buenos Aires: Ediciones de Librería del jurista, 1978.

César Tiempo. Poesías completas. Buenos Aires: Stilman Editores, 1979.

Clara Beter y otras fatamorganas. Buenos Aires: Peña Lillo, 1974.

Mi tío Scholem Aleijem y otros parientes. Buenos Aires: Corregidor, 1978.

Moravia, Vivian Wilde y compañía. Buenos Aires: Argos, 1953.

Protagonistas. Buenos Aires: Kraft, 1954.

Sabado pleno. Libro para la pausa del Sábado. Buenos Aires: M.Gleizer, Editor, 1955.

Diálogo con Perón. Buenos Aires, 1974.

Mi vaticinio de la gloria de Perón escritos en 1945. Buenos Aires: del autor, 1952.

Ayer-Hoy. Buenos Aires: sin datos, 1981.

Veinte años de democracia: acepciones y perspectivas para la democratización del sistema educativo.. Buenos Aires: Edhasa, 2004.
El pueblo de Mayo en octubre: La construcción del pueblo peronista en las conmemoraciones del 17 de octubre.1946- 1954. Córdoba, 2008.
La interna del partido justicialista en la provincia de Buenos Aires y papel de la Tendencia Revolucionaria en la campaña electoral (1972-1973). Buenos Aires, 2020.
Los ´otros setenta´: un recorrido por la experiencia de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en la gobernación bonaerense (1973-1974). Buenos Aires, 2014.
No solo lucha armada. El Operativo Dorrego y la participación institucional de la Tendencia Revolucionaria en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2018.
No solo lucha armada. El Operativo Dorrego y la participación institucional de la Tendencia Revolucionaria en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2018.

Todas las leyes obreras de la revolución. Buenos Aires: Ediciones Primicias, 1947.

Todas las leyes obreras de la Revolución. Buenos Aires: Primicias, 1947.

1955 Vaivenes en la Biblioteca Nacional. Buenos Aires, 2014.

Liberales y estatistas en el peronismo. Buenos Aires: Nuevohacer GEL, 2014.

Evita. Figura, mujer y mito. Buenos Aires, s / d.

Síntesis documental sanmartiniana. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación y Instituto Nacional Sanmartiniano, 1950.

Constitución, democracia y enseñanza religiosa. Buenos Aires, 1945.
La Resistencia Peronista 1955 – 1958. El rol de John William Cooke en el tránsito del movimiento peronista de la insurrección a la semilegalidad política. . Buenos Aires: UCEMA, 2004.

La herencia del ajuste. Buenos Aires: Capital intelectual, 2004.

Acción parlamentaria en pro de un revisionismo. Buenos Aires: UBA-Acción Social, 1948.

La casa en el Buenos Aires colonial. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 1952.

Selección de documentos relativos al Libertador Don José de San Martín. Buenos Aires: Ministerio de Educación-Inst.sanmartiniano, 1953.