Se encuentra usted aquí
Menemismo
Páginas
Los caminos de la centroizquierda. Dilemas y desafíos del Frepaso y de la Alianza. Buenos Aires: Losada, 1998.
Entre el abismo y la ilusión. Peronismo, democracia y mercado. Buenos Aires: Norma, 1999.
Populismo, representación y menemismo. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto, 1995. en Borón, Atilio y otros. Peronismo y menemismo. Avatares del populismo en Argentina.
El sentido común y la política. Buenos Aires: FCE, 2015.
Palabra de Menem. Contradicciones, exabruptos y otras yerbas. Buenos Aires: Ediciones de la Urraca, 1991.
Derechos Humanos. R. La historia del CELS. De Mignone a Verbitsky, De Videla a Cristina. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
El macho- José Luis Barrionuevo. La bestia negra de la democracia. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2004.
Atrapada sin salida. Buenos Aires en la política nacional(1916-2007). Buenos Aires: Unsam Edita, 2010.
Boletín Informativo Nº2. Buenos Aires: Tribunal Autónomo del Pueblo, 1993. Boletín informativo Nº2 Tribunal Autónomo del Pueblo
Todo lo que usted quiso saber sobre la deuda externa y siempre le ocultaron. Quienes y como la contrajeron.. Buenos Aires: Editorial de los argentinos, 1995.
Una historia de ladrones. El testimonio de un fraude: las acciones de Telefónica y Telecom. Buenos Aires: Editorial de los argentinos, 1998.
Un peronismo para el Siglo XXI. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2006.
Un peronismo para el siglo XXI. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Entre la memoria y el olvido: represión, guerra y democracia en la Argentina.. Buenos Aires: Edhasa, 2004. en Novaro, Marcos; Palermo, Vicente. Historia reciente. Argentina en democracia.
Sin imagen de portada
El peronismo en Acción es respuesta social. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Germán Abdala aun nos guía. Vida. Obra.Pensamiento.. Buenos Aires: CTA ATE CLATE, 2013.
Este 15 de noviembre, todos a la Plaza con la CGT y Ubaldini, recuperar el voto del 14 de mayo. Buenos Aires, 1989.
Análisis, Lineamientos doctrinarios y Propuestas para la Acción del Gobierno Justicialista. Editado por Partido Justicialista. Buenos Aires: Inst Sup Conducción Política PJ, 1989. Tomo I. Elaborado por el Instituto Superior de Conducción Política-Consejo de Profesionales, Intelectuales y Técnicos.
Plataforma electoral 1989 Menem-Duhalde. Partido Justicialista. Editado por Partido Justicialista. Buenos Aires, 1989.
Transiciones 1983-2003. De como llegó al república. De lo que falta para que sea democracia y de las rutas hacia un futuro mejor. Buenos Aires: Página 12, 2003.
Cocaína, dólares y política. El narcotráfico en la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Letra Buena, 1991.
Duhalde. Gobernante de los pobres.. Buenos Aires: Enrique Santiago Rueda Editor, sin datos.
Los intelectuales y la política en la Argentina. El combate por las ideas 1983-2012. Buenos Aires: Debate, 2012.
Ladran Chacho. ¿Quién es Carlos "Chacho" Alvarez, líder del Frente Grande?. Buenos Aires: Sudamericana, 1995.
Los municipios en la comunidad organizada. Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 1999.
¿La lucha es una sola? La movilización social entre la democratización y el neoliberalismo. Buenos Aires: Biblioteca Nacional-UNGS, 2008.
Una gota de tiempo. Crónica entre la angustia y la esperanza. Buenos Aires: La ventana indiscreta, 1996.
El estado delmundo en el final del siglo. Buenos Aires: Todo es Historia, 1999. Todo es Historia. N° 389
Perón en doctrina. Buenos Aires: Partido Justicialista Morón, 1997. Presentación de Juan C.Rousselot
1977-1997 No se olviden de Walsh. Editado por Peronismo 26 de julio. Buenos Aires, 1997.
Crónica de una década 1989-1999: el final de los principios.. Buenos Aires: Todo es Historia, 1999. Todo es Historia. N° 389
50 años del 17 de octubre. Editado por PIN. Buenos Aires, 1995. Izquierda Nacional. Organo del Partido de la Izquierda Nacional. Número 2. octubre de 1995
Through corridors of power. Institutions and civil - military relations in Argentina. Buenos Aires: The Pennsylvania State University Press, 1997.
Hechos e Ideas. N° 22. Editado por Podetti, Ramiro. Buenos Aires, 1989.
Menemismo y peronismo: continuidad y ruptura. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto, 1995. en Borón, Atilio y otros. Peronismo y menemismo. Avatares del populismo en la Argentina.
El tiempo de la política. Buenos Aires: Temas, 2000.
Muchachos de Perón. El peronismo y su memoria. Trelew: del autor, 2007.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Los años de Menem. La construcción del orden neoliberal. Compilado por Pucciarelli, Alfredo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011. incluye trabajos de Pucciarelli, Canelo, Obradovich, Heredia, Beltrán, Castellani, A.Gaggero, Serrani
La otra reforma. Desde la educación menemista a fin de siglo. Buenos Aires: Galerna, 1997.
Historia de la educación en la Argentina IX. Avatares de la educación en el período democrático (1983-2015). Buenos Aires: Galerna, 2022. Incluye trabajos de R.Marengo, P.Pineau, S.Carli, F.Terigi y L.Rodríguez
«La nación inconclusa. De las repúblicas insulares a la Patria Grande». En: Prólogo de Alberto Methol Ferré. Montevideo: De la Plaza, 1994.
Política exterior argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Relaciones internacionales
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Globalización, integración e identidad nacional. Análisis comparado Argentina-Canadá. Editado por Rapoport, Mario. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1994.
La protesta social en la Argentina. Desde las primeras sociedades de resistencia al movimiento piquetero. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 2003.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Bajo el burlón mirar de las estrellas. Locura, pasión y muerte en la década del 90. Buenos Aires: Argenta, 2006.