Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Manual del Peronista
Manual del Peronista. Editado por Consejo del P.J. de Gral.San Martín. Buenos Aires, 1996. Presentación Carlos Brown
Portada de Plan Economica de 1952
Plan Economica de 1952. Editado por Consejo Económico Nacional. Buenos Aires: Consejo Económico Nacional, 1952.
Portada de La constitución justicialista
La constitución justicialista. Editado por Consejo Federal de Inversiones. Buenos Aires: CFI, 1974. Serie Provincias Unidas
Portada de Educación para la Reconstrucción
Consejo Nacional de Educación. Educación para la Reconstrucción. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación, 1973.
Portada de Educación Común, en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales
Educación Común, en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales. Editado por Consejo Nacional de Educación. Buenos Aires: Talleres Consejo Nacional de Educación, 1946.
Portada de Cruzada escolar argentina por la paz mundial
Cruzada escolar argentina por la paz mundial. Editado por Consejo Nacional de Educación. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación, 1947.
Sin imagen de portada
Boletín Censal y estadístico. Editado por Consejo Nacional de Estadísticas y Censos. Buenos Aires, 1945. Número 1 al 10
Portada de Quilmes y el peronismo
Quilmes y el peronismo. Editado por Consejo PJ Quilmes. Buenos Aires, 1995.
Portada de Organización, reglamento y funciones de la secretaría política del Partido Peronista Femenino.
Organización, reglamento y funciones de la secretaría política del Partido Peronista Femenino.. Editado por Consejo Sup del Partido Peronista Femenino. Buenos Aires: sin datos, 1955.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Economía. Consignas fundamentales. 5
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Economía. Consignas fundamentales. 5. Editado por Consejo Tecnológico del M N Justicialista. Buenos Aires: CTMNJ, 1973.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Energía.Transporte.Comunicaciones.
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Energía.Transporte.Comunicaciones.. Editado por Consejo Tecnológico del M N Justicialista. Buenos Aires: CTMNJ, 1973. Número 3
Portada de Eva Perón. Pueblo y militancia: Los 17 de octubre y el renunciamiento
Eva Perón. Pueblo y militancia: Los 17 de octubre y el renunciamiento. Editado por Consejo Tecnológico del M N Justicialista. Buenos Aires: Consejo Tecnológico del Mov. Nac.Peronista, 1973.
Portada de Bases para un programa de política industrial
Bases para un programa de política industrial. Editado por Consejo Tecnológico del Mov N. Justicialista. Buenos Aires, 1973.
Portada de Bases para un programa de salud
Bases para un programa de salud. Editado por Consejo Tecnológico del Mov N. Justicialista. Buenos Aires, 1973.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Argentina y América. 10
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Argentina y América. 10. Editado por Consejo Tecnológico del Mov N. Justicialista. Buenos Aires: CTMNJ, 1973. Discurso de J.A.Vazquez en Lima.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Industria. 1.
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Industria. 1.. Editado por Consejo Tecnológico del Mov N. Justicialista. Buenos Aires: CTMNJ, 1973.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Política internacional. Integración Latinoamericana 9
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Política internacional. Integración Latinoamericana 9. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires: Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista, 1973.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Política laboral y de seguridad social. Acción regional. 7
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Política laboral y de seguridad social. Acción regional. 7. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires: Consejo Tecnológico del Mov. Nac.Peronista, 1973.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Inversiones extranjeras. 6
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Inversiones extranjeras. 6. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires: Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista, 1973.
Portada de Documentos del viernes 13
Documentos del viernes 13. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires, 1973.
Portada de Gobierno peronista. Medicina/Universidad y país. Carnes/elementos para una política.
Gobierno peronista. Medicina/Universidad y país. Carnes/elementos para una política.. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires: CTMNP, 1973.
Portada de Instrucciones para el control de precios
Instrucciones para el control de precios. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires, 1973.
Portada de Intervención a la CAP
Intervención a la CAP. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires, 1973. Número 10. Gobierno Peronista
Portada de Los fallos de la Corte. Swift/Deltec. Parke DAvis. Iafa/Peugeot
Los fallos de la Corte. Swift/Deltec. Parke DAvis. Iafa/Peugeot. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nac Peronista. Buenos Aires: CTMNP, 1973. N° 11 de la serie Gobierno Peronista.
Portada de Bases para un programa peronista de acción de gobierno. Política sanitaria popular(la madre y el niño).
Bases para un programa peronista de acción de gobierno. Política sanitaria popular(la madre y el niño).. Editado por Consejo Tecnológico del Mov Nacional Peronista. Buenos Aires: CTMNP, 1973. Número8.
Portada de Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Salud. 2.
Bases para un Programa Peronista de acción de gobierno. Salud. 2.. Editado por Consejo Tecnológico del Mov. N. Justicialista. Buenos Aires: CTMNJ, 1973.
Portada de Juan D.Perón. Proceso revolucionario y elecciones -1946-1973
Juan D.Perón. Proceso revolucionario y elecciones -1946-1973. Editado por Consejo Tecnológico Peronista. Buenos Aires: Consejo Tecnológico, 1973. Número 3.de la Serie Doctrina Peronista.
Sin imagen de portada
Consoli, Max. Por qué soy peronista. Santa Fe, 1946.
Portada de Eva-Argentina. Una metáfora contemporánea
Constantino, Nicola. Eva-Argentina. Una metáfora contemporánea. Buenos Aires: Dirección General de Cultura, 2013. 55 Exposición Internacional de Arte de Venecia
Sin imagen de portada
Constanzo, Francisco. Evita: alma inspiradora de la justicia social en América. Buenos Aires, 1948.
Portada de Sábato, el hombre. Una biografía
Constenla, Julia. Sábato, el hombre. Una biografía. Buenos Aires: Seix Barral, 1997.
Portada de Raúl Alfonsín. Biografía no desautorizada
Constenla, Julia. Raúl Alfonsín. Biografía no desautorizada. Buenos Aires: Vergara, 2009.
Portada de Compañero del pueblo
Compañero del pueblo. Editado por Contesti, Rubén y otros. Buenos Aires, 1980. Revista Compañero del Pueblo. Número 1.
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. En río revuelto ganancia de Pescador. El gremio marítimo y el peronismo: un estudio de la huelga de 1950. Buenos Aires, 2007. En REMS.
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. Los intelectuales y la política en las reformulaciones del peronismo. El proyecto político-intelectual del grupo de ex forjistas durante el peronismo y la autodenominada «Revolución Libertadora» 1955-1958. Tesis de doctorado. Buenos Aires: UBA, 2007.
Portada de Los trabajadores gráficos, la prensa y la política durante el peronismo
Contreras, Gustavo. Los trabajadores gráficos, la prensa y la política durante el peronismo. Buenos Aires: Prohistoria, 2007. en Da Orden, L; Melón Pirro, J.C. Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas, 1943-1958
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. Un temprano ensayo de neoperonismo. El itinerario político e ideológico de un grupo de ex forjistas en su intento de construcción partidaria durante la autodenominada “revolución libertadora”, (1955-1958). Buenos Aires: Historia Política, 2009. IV JORNADAS DE HISTORIA POLÍTICA. Bahía Blanca / 30 de septiembre y 1-2 de octubre de 2009.
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. Desarrollo de la marina mercante nacional e internacionalismo obrero, ¿frentes gremiales compatibles? Dilemas y convicciones del sindicalismo marítimo durante el primer gobierno peronista (1946 - 1951). Buenos Aires, 2013. en REMS
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. Desarrollo de la marina mercante nacional e internacionalismo obrero, ¿frentes gremiales compatibles? Dilemas y convicciones del sindicalismo marítimo durante el primer gobierno peronista (1946 - 1951). Buenos Aires, 2013.
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955. Buenos Aires, 2013. Anuario IEHS 28 (2013), pp. 17-35
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. La organización del movimiento obrerodurante el primer peronismo (1946-1955):nucleamientos sindicales y centrales obreras. Buenos Aires, 2017. Avances del Cesor. V. XIV, Nº 16, Primer semestre 2017, pp. 45-68
Portada de El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos
Contreras, Gustavo. El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2018. Vol. 1 de la Colección La Argentina peronista.
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955). (Re)consideraciones. Buenos Aires, 2019. Travesía, Vol. 21, Nº 2, Julio-Diciembre 2019, pp. 143-174
Sin imagen de portada
Contreras, Gustavo. La huelga marítima de 1950 y sus pormenores. Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista. Buenos Aires: Pimsa, s f.
Portada de El grupo FORJA en el contexto de la "Revolución Libertadora"(1955-1958). Tácticas políticas y formulaciones ideológicas
Contreras, Gustavo y García, Delia. El grupo FORJA en el contexto de la "Revolución Libertadora"(1955-1958). Tácticas políticas y formulaciones ideológicas. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(comp). Pensar a Jauretche.
Portada de Reglamento de la Convención Nacional Constituyente
Reglamento de la Convención Nacional Constituyente. Editado por Convención Nacional Constituyente. Buenos Aires: Congreso de la Nación, 1949.
Portada de Bases para una propuesta programática justicialista
Bases para una propuesta programática justicialista. Editado por Convocatoria Peronista. Buenos Aires: Selear SAEF, 1983.
Portada de Cuadernos doctrinarios
Cuadernos doctrinarios. Editado por Convocatoria Peronista. Buenos Aires: Convocatoria Peronista, 1983.
Sin imagen de portada
Cooke, J.W.; De la Peña, A.; Casella, A.. Responden los dirigentes políticos: Alcira de la Peña, J.W. Cooke, A.Casella. Buenos Aires, 1959. en Revista Soluciones. Número 1. Octubre de 1959
Portada de El peronismo y la revolución cubana
Cooke, John W. El peronismo y la revolución cubana. Buenos Aires: Crisis. En Crisis 5. Septiembre de 1973.

Páginas