Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Cartas de un descamisado
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. En Revista Descamisada N° 19. Lunes 27 de mayo
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. en Revista Descamisada N° 31. Viernes 17 de octubre de 1947
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. en Revista Descamisada N° 32. Viernes 24 de octubre de 1946
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. En Revista Descamisada N° 33. Viernes 31 de octubre de 1946
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. En REvista Descamisada N° 34. 10 de noviembre de 1946
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. en Revista Descamisada. Lunes 17 de noviembre de 1947
Portada de Cartas de un descamisado
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1946. en Revista Descamisada N° 20. lunes 3 de junio de 1946
Portada de Cartas de un descamisado. El hasunto de la confraternida
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. El hasunto de la confraternida. Buenos Aires: Descamisada, 1946. en Revista Descamisada N° 21. Lunes 10 de junio de 1946
Portada de Cartas de un descamisado. La bataya de los sesenta días
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. La bataya de los sesenta días. Buenos Aires: Descamisada, 1946. en Revista Descamisada N° 22. Lunes 17 de junio de 1946.
Portada de Cartas de un descamisado: ¡Se pusimo la malia, se pusimo!
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado: ¡Se pusimo la malia, se pusimo!. Buenos Aires: Descamisada, 1946. En Descamisada N° 1. Martes 22 de enero de 1946.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1947. en Revista Descamisada N° 36. Lunes 1 de diciembre de 1947.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1947. en Revista Descamisada N° 37. Lunes 8 de diciembre de 1947.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1947. en Revista Descamisada N° 38. Lunes 20 de diciembre de 1947
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1947. en Revista Descamisada N° 39. Lunes 29 de diciembre de 1947.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Descamisada N° 41. Lunes 19 de enero de 1948
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N° 42. 26 de enero de 1948
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N° 43. 6 de febrero de 1948
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N°45. 27 de febrero de 1948
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N° 46. 5 de marzo de 1948
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo(Juan Fabriquero). Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N° 48. 2 de abril de 1948
Portada de El paso de los libres. Relato gaucho de la última revolución radical.
Jauretche, Arturo. El paso de los libres. Relato gaucho de la última revolución radical.. Buenos Aires: Corregidor. O.C. Vol I. Prólogo de Jorge Luís Borges.
Portada de Que al salir salga cortando. Polémicas 2.
Jauretche, Arturo. Que al salir salga cortando. Polémicas 2.. Buenos Aires: Los Nacionales. Introducción y notas de Norberto Galasso.
Portada de El paso de los libres. Relato gaucho de la última revolución radical.
Jauretche, Arturo. El paso de los libres. Relato gaucho de la última revolución radical.. Buenos Aires: La Boina Blanca, 1934. Prólogo de Jorge Luís Borges
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. El pueblo de la revolución. Buenos Aires: Democracia, 1946. en Democracia. 4 de abril de 1946
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N° 44. 20 de febrero de 1948
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Cartas de un descamisado. Buenos Aires: Descamisada, 1948. en Revista Descamisada N° 47. 19 de marzo de 1948
Portada de El Plan Prebisch. Retorno al coloniaje
Jauretche, Arturo. El Plan Prebisch. Retorno al coloniaje. Buenos Aires: Ediciones El 45, 1955.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Acerca de la irritación que produce la palabra vendepatria. Buenos Aires, 1957. en Revista Qué N° 155. Nov. 1957
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Balbín dijo de Valle muerto lo que no diría de Valle vivo. Buenos Aires, 1957. en Revista Qué, N° 162 Dic-1957
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Brasil crece en la industria y en el mapa a medida que nosotros nos achicamos. Buenos Aires, 1957. en Revista Qué N ° 156. Nov. 1957
Portada de Cualquier fuerza que intente dar sola la batalla será derrotada
Jauretche, Arturo. Cualquier fuerza que intente dar sola la batalla será derrotada. Buenos Aires: Qué, 1957. en Qué N° 143, 13 de agosto de 1957.
Portada de Glorificaron un Hernández, un Alberdi, un Urquiza, despojados de todo sentido nacional. Un nuevo enfoque histórico devuelve al General Roca a la línea de defensa del país.
Jauretche, Arturo. Glorificaron un Hernández, un Alberdi, un Urquiza, despojados de todo sentido nacional. Un nuevo enfoque histórico devuelve al General Roca a la línea de defensa del país.. Buenos Aires: Qué, 1957. en Qué. N° 149. 24 de septiembre de 1957
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. La internacional de los "anti". Buenos Aires, 1957. en Semanario Azul y Blanco. 2 de mayo de 1957
Portada de Los profetas del odio
Jauretche, Arturo. Los profetas del odio. Buenos Aires: Trafac, 1957. Segunda Edición
Portada de Los profetas del odio
Jauretche, Arturo. Los profetas del odio. Buenos Aires: Trafac, 1957.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Miguel Angel Carcano, viajero distinguido. Buenos Aires, 1957. en Revista Qué, N° 163-dic 1957.
Portada de Nada de triunfos morales, ¡goles contra el gobierno!
Jauretche, Arturo. Nada de triunfos morales, ¡goles contra el gobierno!. Buenos Aires: Qué, 1957. en Qué N° 140. 23 de julio de 1957.
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Nuestro servicio diplomático en América está subordinado a una política de facción. Buenos Aires: Mayoría, 1957. en Mayoría. Año I. N° 15. 15 de julio de 1957
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Primero la Nación, después el partido, luego los hombres. Buenos Aires, 1957. en Revista Qué, N° 160. Dic-1957
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Todos los bienes llueven sobre este bendito país, y siempre van a parar a Inglaterra. Buenos Aires: Qué, 1957. en Qué N° 152. Oct.1957
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Abstractas invocaciones de democracia e inoportunas palabras de revancha turbaron la fiesta de paz de la familia argentina. Buenos Aires, 1958. en Revista Qué N° 166. Enero de 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Dadnos un punto de coincidencia y haremos una patria. Buenos Aires, 1958. en REvista Qué. N°170. Feb.1958
Portada de Ejército y política. La patria grande y la patria chica
Jauretche, Arturo. Ejército y política. La patria grande y la patria chica. Buenos Aires: Qué, 1958. Suplemento mensual de la Revista Que, Número 6-7
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Fue una victoria nacional. Buenos Aires, 1958. en Revista Qué. N° 171. Marzo 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. La mentira de la "prensa libre". Buenos Aires, 1958. en Revista Qué. N° 173. Marzo 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. La paradoja de la revancha. Buenos Aires, 1958. en Revista Qué N° 164- enero 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. La tilinguería es una de las muchas caras del colonialismo intelectual. Buenos Aires, 1958. en Revista Qué, N° 191, julio 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Las dos políticas: una confesión de Américo Ghioldi y la raza de faruk. Buenos Aires, 1958. en Revista Qué N° 169. Feb 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Los discursos capicúa o la ciencia de hablar mucho y no decir nada. Buenos Aires, 1958. en Revista Qué. N° 168. Febrero 1958
Sin imagen de portada
Jauretche, Arturo. Periodismo y edecanes. Mentalidad castrense...y "de la otra". Buenos Aires, 1958. en Revista Qué N° 177-abril 1958

Páginas