Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Desarrollo de la marina mercante nacional e internacionalismo obrero, ¿frentes gremiales compatibles? Dilemas y convicciones del sindicalismo marítimo durante el primer gobierno peronista (1946 - 1951). Buenos Aires, 2013.
El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2018.
En río revuelto ganancia de Pescador. El gremio marítimo y el peronismo: un estudio de la huelga de 1950. Buenos Aires, 2007.
La huelga marítima de 1950 y sus pormenores. Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista. Buenos Aires: Pimsa, s f.
La organización del movimiento obrerodurante el primer peronismo (1946-1955):nucleamientos sindicales y centrales obreras. Buenos Aires, 2017.
Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946 – 1955. Buenos Aires, 2013.
Los trabajadores gráficos, la prensa y la política durante el peronismo. Buenos Aires: Prohistoria, 2007.
Tres ciclos de la acción sindical durante el primer peronismo (1946-1955). (Re)consideraciones. Buenos Aires, 2019.
Un temprano ensayo de neoperonismo. El itinerario político e ideológico de un grupo de ex forjistas en su intento de construcción partidaria durante la autodenominada “revolución libertadora”, (1955-1958). Buenos Aires: Historia Política, 2009.
Controversia, para el examen de la realidad argentina.. Buenos Aires: Ejercitar la Memoria, 2009.
Convenio Nacional Justicialista para la Industria Gráfica y Afines. Buenos Aires: Federación Gráfica Argentina, 1950.
Conversaciones. Bicentenario: historia y política en los años kirchneristas. Buenos Aires: Casanova, 2011.
Convivir con la incertidumbre. Aproximaciones a la flexibilización y precarización del trabajo en la Argentina.. Buenos Aires: CICCUS, 2010.
Convocatoria - Proposiciones. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Convocatoria a la unidad de la familia bancaria -Agrupación Verticalista Bancaria "Juan D. Perón" -Zanola Secretario General. Buenos Aires, 1983.
Responden los dirigentes políticos: Alcira de la Peña, J.W. Cooke, A.Casella. Buenos Aires, 1959.
Alienación y cultura. Buenos Aires, 1965.
Antes de la invasión. Buenos Aires, 1960.
Antiperonismo y despolitización. Buenos Aires: bibliopop, 2016.
Aportes a la crítica del reformismo en la Argentina. Buenos Aires, 1973.
Apuntes de historia nacional. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973.
Apuntes para la militancia. Buenos Aires: Schapire, 1973.
Apuntes para la militancia. Buenos Aires: Ediciones Punto del Encuentro, 2019.
Apuntes para la militancia.. Buenos Aires: Instttuto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2011.
Carta al Presidente Eisenhower - Carta al Presidente Frondizi. Buenos Aires: Editorial Andes-Sierra Maestra, 1960.
Discurdo del Presidente de la Delegación Argentina y Secretario General de ARP ante la OLAS, John W.Cooke. Buenos Aires: Ediciones ARP, 1967.
El peronismo y el Golpe de Estado. Informe a las bases del Movimiento.. Buenos Aires: Acción Revolucionaria Peronista, 1966.
El peronismo y la revolución cubana. Buenos Aires: Crisis.
El pueblo salió fortalecido. Buenos Aires, 1957.
Escritos económicos. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2019.