Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Angel Guido en la universidad. Buenos Aires, 2018.
Folklore de las Américas. Primera antología. Buenos Aires: El Ateneo, 1948.
Tecnología y control extranjeros en la industria argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 1975.
¿Qué hacía usted al caer la tarde del 17 de octubre de 1945?. Buenos Aires, 1960.
17 de octubre. La revolución de los descamisados. Buenos Aires: La Epoca, 1946.
Robustiano Patrón Costas. Buenos Aires: Eucasa, 2022.
Competencia política y transición democrática. Buenos Aires, 1986.
La era del "Lobo". Cultura obrera en Buenos Aires en tiempos de Vandor (1958-1969).. Buenos Aires: Facultad Ciencias Económicas - UBA, 2021.
Sindicatos y cultura obrera en tiempos de Vandor. Buenos Aires, 1958-1969. Buenos Aires: Ediciones cooperativas, 2024.
1955-1972 Historia de la penetración imperialista en la Argentina. Buenos Aires: Primera Plana, 1972.
La apuesta por la energía atómica. Guerra fría, política e imaginación técnica popular en el primer peronismo. Buenos Aires, 2019.
Proyecto de creación y estudios conexos del futuro Conicet: las líneas de continuidad silenciadas respecto al primer peronismo. Córdoba, 2017.
Territorio, Estado e imaginación técnica popular en la Argentina del primer peronismo. Buenos Aires, 2018.
Comicios ejemplares. Buenos Aires: CGT, c 1946.
Aporte al informe sobre movimientos juveniles de apostolado laico. Buenos Aires, 1970.
Prioridades de Pastoral de conjunto para 1970. Buenos Aires: Coepal, 1970.
Reflexiones sobre pastoral popular en la Argentina. Buenos Aires, 1971.
Comisión Nacional de Cultura. Su labor en 1943.. Buenos Aires: Comisión Nacional de Cultura, 1944.
Comisión Nacional de Cultura. Su labor en 1944. Buenos Aires, 1945.
Comisión Nacional de Cultura. Su labor en 1945. Buenos Aires, 1946.
Soberanía Argentina en la Antártida. Buenos Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 1948.
Declaración de la Comisión Permanente del Episcopado Argentino. Buenos Aires: Comisión Episcopal de Acción Social, 1971.
La izquierda nacional ya tiene su partido. Buenos Aires, 1962.
Cómo hacer un análisis histórico. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974.
Como renacen las democracias? . Buenos Aires: Emecé, 1985.
Compañero del pueblo. Buenos Aires, 1980.
Compañero trabajador. He aquí tus cantos de amor, de fe y lealtad. Buenos Aires, s f.
Compañero. Expresión orgánica de la resistencia del Movimiento Obrero. Buenos Aires: s / d, 2012.
Compañeros y compañeras peronistas. Buenos Aires, s f.
Complicidad ideológica. Un itinerario por el pensamiento nacional y popular. Buenos Aires: ICP-Edulp, 2014.