Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El país y la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Ediciones BP, 2006.
La encrucijada. Europa entre la revolución y la guerra. La Plata: Edición Moreno, 1952.
Un lance de honor. Buenos Aires, 1920.
Walt Whitman. La voz democrática de América. Montevideo: Editorial Ceibo, 1944.
Restriccion eterna. El poder económico durante el kirchnerismo. Buenos Aires: Futuro Anterior - Crisis, 2014.
Del trabajo a la casa: la política de vivienda del gobierno peronista 1946-1955. Buenos Aires: Biblos, 1996.
Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Estado, gobierno y políticas sociales durante el peronismo (1943-1955): proyecto y realidades. Buenos Aires: Biblos, 2010.
Dos siglos en la Argentina. Una interpretación sociohistórica. Buenos Aires: Biblos, 2001.
Argentina, quince años después. De la transición democrática al menemismo(1982-1997). Buenos Aires: Proyecto Editorial, 2000.
Che, el argentino. Buenos Aires: De mano en mano, 1997.
«Consideraciones sobre la adolescencia en el período». En: Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Buenos Aires: Galerna, 1995.
Esquinas de Barrio. Buenos Aires: Editorial Julio Korn, 1970.
Controversia: una lengua del exilio. Buenos Aires: Biblioteca Nacional-Colección Ademanes, 2012.
La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular. Buenos Aires: Ediciones Tinta Limón, 2014.
La Resistencia. El peronismo que yo he vivido. Buenos Aires: CICCUS, 2014.
El rescate del Estado. Los desafíos del desarrollo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2013.
La educación de los cuerpos “peronistas”: Un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur. Buenos Aires, 2015.
Políticas de la imagen y la imaginación en el peronismo. La radioenseñanza y la cinematografía escolar como dispositivos pedagógicos para una Nueva Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2021.
Historia políica del Senado de la Nación Argentina. Buenos Aires: Museo del Senado, 2023.
Historia de los trabajadores argentinos (1857-2018). Buenos Aires: Colihue, 2018.
En Lucha para la emancipación. Buenos Aires, 1994.
En lucha para la emancipación. Buenos Aires, 1996.
En Lucha por la liberación nacional Nº 29. Buenos Aires, 1997.
Ernesto Guevara de la Serna. Cuando no era el Che. Buenos Aires: Colihue, 2014.
"El arte de combatir alegremente". Buenos Aires: Ediciones Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2012.
"Somos una argentina colonial , queremos ser una argentina libre". Buenos Aires: Crisis, 1975.
Alfredo Carballeda entrevista a Norberto Galasso. Buenos Aires: Debate Público, 2011.
América Latina. Unidos o dominados. Buenos Aires: Instituto Superior Dr.Arturo Jauretche, 2011.
Aportes críticos a la historia de la izquierda argentina. Buenos Aires: Nuevos Tiempos, 2007.
Armando Cascella 1900-1971. Buenos Aires: Centro Cultural "Enrique S. Discépolo", 2000.