Se encuentra usted aquí

Resistencia y "Revolución Libertadora"

Páginas

Portada de Frondizi y la verdad.
Morales Loza, Néstor. Frondizi y la verdad. . Buenos Aires: Urania, 1957.
Sin imagen de portada
Morales Salazar, Carlos. Por qué volverá Perón. Santiago de Chile: Edición del autor, 1959.
Portada de Genio y figura de Hugo Wast
Moreno, Juan C. Genio y figura de Hugo Wast. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.
Portada de El golpe gorila del 55. Las posiciones del trotskismo
Moreno, Nahuel. El golpe gorila del 55. Las posiciones del trotskismo. Buenos Aires: Pluma, 1974.
Portada de Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos
Morgenfeld, Leandro. Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
Portada de La batalla del petróleo
Mosconi, Enrique. La batalla del petróleo. Buenos Aires: Ediciones Problemas Nacionales, 1957. Vol 5-6. Selección, prólogo y notas de Gregorio Selser. Colección Dirigida por Adolfo Silenzi de Stagni.
Sin imagen de portada
Bases y principios del Movimiento Universitario Humanista . Editado por Movimiento Universitario Humanista. Buenos Aires. Convención Nacional de Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 20 al 24 de septiembre de 1956.
Portada de Ricardo Rojas
Moya, Ismael. Ricardo Rojas. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
Portada de El periodismo de la prensa peronista 1955-1972: años de luchas y de victorias
Moyano Laissue, Miguel. El periodismo de la prensa peronista 1955-1972: años de luchas y de victorias. Buenos Aires: Asociación Resistencia Peronista, 2000.
Sin imagen de portada
La Revolución Argentina: Mundial visita al Presidente Provisional, Eduardo Lonardi. Editado por Mundial. Buenos Aires, 1955. Mundial. 26 de octubre de 1955
Portada de Historia de una investigación. Operación Masacre de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor)
Muñiz, Enriqueta. Historia de una investigación. Operación Masacre de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor). Buenos Aires: Planeta, 2019.
Sin imagen de portada
Murmis, Ezequiel. La izquierda en la Resistencia. Un acercamiento a las tácticas del Partido Comunista y el trotskismo argentino entre 1955 y 1959.. Buenos Aires, 2017. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
Portada de La Juventud Argentina y el Ideario de Mayo a través de la Historia Patria
Nadra, Fernando. La Juventud Argentina y el Ideario de Mayo a través de la Historia Patria. Buenos Aires, 1956.
Portada de Sumarios policiales
Nalé Roxlo, Conrado. Sumarios policiales. Buenos Aires: Agepe, 1955.
Portada de Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina(1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación.
Neffa, Julio C. Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina(1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación.. Buenos Aires: EUDEBA, 1996. Prefacio por Aldo Ferrer.
Portada de La mestiza
Nella Castro, Antonio. La mestiza. Buenos Aires: Trafac, 1957.
Sin imagen de portada
Nicanoff, Sergio y Rodriguez, Sebatián. «La «Revolución Argentina» y la crisis de la sociedad posperonista (1966-1973)». En: Historia argentina contemporánea. Compilado por De Luque, Susana. Buenos Aires: Dialektik, 2008.
Sin imagen de portada
Nieto, Agustín. La "revolución libertadora" en perspectiva local: los bombardeos en el puerto de Mar del Plata. En torno a los orígenes de la guerra civil en Argentina, 1955.. Buenos Aires, 2009. Trabajos y Comunicaciones. Número 35. 2009
Sin imagen de portada
O Donnell, Guillermo. Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976. Buenos Aires: IDES, 1977. en Desarrollo Económico N° 64
Sin imagen de portada
O Donnell, Guillermo. Notas para el estudio de la burguesía local, con especial referencia a sus vinculaciones con el capital transnacional y el aparato estatal. Buenos Aires: CEDES, 1978. en Documentos de Trabajo CEDES
Sin imagen de portada
Oberlin, Matías. Acción Sindical Argentina. El sindicalismo cristiano y su relación con la formación de la guerrilla urbana(1955-1976). Buenos Aires, 2010. Trabajo inédito
Portada de La hora de la verdad
Ocampo, Victoria. «La hora de la verdad». En: Sur, nº 237. Buenos Aires: Sur, 1955.
Portada de La cañonera. Símbolo del Derecho de Asilo.
Ocampos Caballero, Augusto. La cañonera. Símbolo del Derecho de Asilo.. Asunción del Paraguay: Ricor, 1995.
Portada de Las fuerzas armadas hablan
Ochoa de Eguileor, Jorge y Beltran, Virgilio. Las fuerzas armadas hablan. Buenos Aires: Paidós, 1968.
Portada de El Congreso Sindical de Ginebra y la C.G.T. peronista
Oddone, Jacinto. El Congreso Sindical de Ginebra y la C.G.T. peronista. Buenos Aires: Partido Socialista Comité Ejecutivo Nacional, 1955. Conferencia radiofónica pronunciada por Jacinto Oddone por la emisora Radio "El Mundo" de Buenos Aires el 19 de noviembre de 1955.
Portada de ¿Qué es el Partido Socialista?
Oddone, Jacinto. ¿Qué es el Partido Socialista?. Buenos Aires: Comité Ejecutivo Nacional P.S., 1956.
Portada de Libertadores y desarrollistas
Odena, Isidoro. Libertadores y desarrollistas. Buenos Aires: La Bastilla, 1977.
Portada de Claves para un país maduro. Cómo encuentra a su patria un argentino después de doce años de ausencia.
Odena, Isidro. Claves para un país maduro. Cómo encuentra a su patria un argentino después de doce años de ausencia.. Buenos Aires: Jacobo Muchnik, 1956.
Portada de Años de furia y esperanza.
Olgo Ochoa, Pedro. Años de furia y esperanza.. Buenos Aires: Corregidor, 1988.
Sin imagen de portada
Oliver, Juan P. La constitución del capital extranjero. Buenos Aires: Columnas Nacionalismo Marxista, 1957. Columnas del nacionalismo marxista. N° 1, julio
Portada de La constitución del capital extranjero
Oliver, Juan P. La constitución del capital extranjero. Buenos Aires, 1957.
Portada de Monopolio escolar y democracia
Olivera Lahore, Carlos. Monopolio escolar y democracia. Buenos Aires: Asoc. por la Libertad de Enseñanza, 1955.
Portada de Dos veces rebelde. Memorias del contraalmirante Aníbal Olivieri -julio 1943-Abril 1957
Olivieri, Anibal. Dos veces rebelde. Memorias del contraalmirante Aníbal Olivieri -julio 1943-Abril 1957. Buenos Aires: Sigla, 1958.
Portada de Perón y las Fuerzas Armadas: la ambigüedad de un desafío
Ollier, María. «Perón y las Fuerzas Armadas: la ambigüedad de un desafío». En: Perón: del exilio al poder. Compilado por Amaral, Samuel y Plotkin, Mariano. Buenos Aires: Cántaro, 2006.
Sin imagen de portada
Una etapa para la grandeza nacional. Editado por Opinión Económica. Buenos Aires, 1955. Opinión Económica. 26 de septiembre de 1955. Número 44
Sin imagen de portada
Orbe, Patricia. “Ilustrando al pueblo…”: La prensa de Bahía Blanca ante el golpe de Estado de 1955. Buenos Aires, 2014. Cuadernos de H Ideas, vol. 8, nº 8, diciembre 2014.
Sin imagen de portada
La muerte de Aurelia Tizón de Perón cambió el curso de nuestra historia. Editado por ORBE. Buenos Aires, 1955. en Orbe. Número 5. 31 de octubre de 1955.
Portada de La revolución del 16 de septiembre
Orona, Juan. La revolución del 16 de septiembre. Buenos Aires: Edición de autor, 1970.
Sin imagen de portada
Ortega, Federico. Más que solo un grupo de choque: la Alianza Libertadora Nacionalista y sus relaciones con la persona y el gobierno de Juan Domingo Perón (1943-1955). Buenos Aires, 2018. Congreso de la Red de estudios sobre el peronismo
Portada de Apuntes sobre peronismo. Seis encuentros.
Ortiz, Néstor. Apuntes sobre peronismo. Seis encuentros.. Buenos Aires: Fabro, 2012.
Portada de Lebensohn
Oyhanarte, Julio. Lebensohn. La Plata: Editorial "Línea Combatiente", 1956. Prólogo de Gabriel del Mazo.
Sin imagen de portada
Pacheco, Julieta. Nacional y popular. El MALENA y la construcción del programa de liberación nacional(1955-1966).. Buenos Aires: RyR, 2012.
Sin imagen de portada
Padron, Juan M. Trabajadores, sindicatos y extrema derecha. El Movimiento Nacionalista Tacuara frente al movimiento obrero, Argentina (1955-1966). Buenos Aires, 2007. XI JornadasInterescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia.Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán.
Portada de Cartelitos políticos
Pagano, Domingo. Cartelitos políticos. Buenos Aires: Arte, 1957.
Portada de El Che. Consideraciones sobre los costos. Interludio.Carta a Sábato.
El Che. Consideraciones sobre los costos. Interludio.Carta a Sábato.. Editado por Pagina 12. Buenos Aires: Página 12, 1998. Fascículo 5.
Portada de Historia de la Argentina. 1515-1957
Palacio, Ernesto. Historia de la Argentina. 1515-1957. Buenos Aires: Peña Lillo, 1957. Segunda Edición. Dos tomos.
Portada de Historia de la Argentina
Palacio, Ernesto. Historia de la Argentina. Buenos Aires: Peña Lillo, 1960. Tercera edición
Portada de Historia de la Argentina
Palacio, Ernesto. Historia de la Argentina. Buenos Aires: Peña Lillo, 1968. Quinta edición, Dos tomos(1515-1835 y 1835-1943).
Portada de Mensaje a la Juventud
Palacios, Alfredo. Mensaje a la Juventud. Buenos Aires: Ediciones Populares Argentinas, 1956.
Portada de La Universidad Nueva. Desde la Reforma Universitaria hasta 1957
Palacios, Alfredo. La Universidad Nueva. Desde la Reforma Universitaria hasta 1957. Buenos Aires: Gleizer, 1957.

Páginas