Se encuentra usted aquí

Resistencia y "Revolución Libertadora"

Páginas

Sin imagen de portada
Melon Pirro, Julio y Pulfer, Dario. NOTAS SOBRE LA PRENSA DE LA(S) RESISTENCIA(S): PÁGINAS NO OLVIDADAS, LA ARGENTINA, SOBERANÍA, PALABRA PROHIBIDA. Buenos Aires, 2020. Revista Movimiento – N° 19 – Enero 2020
Sin imagen de portada
Melon Pirro, Julio y Pulfer, Dario. Poesía, prensa y política en la primera resistencia. Buenos Aires, 2020. en portal Revista Movimiento.
Sin imagen de portada
Melon Pirro, Julio y Pulfer, Dario. Poesía, prensa y política en la “primera resistencia peronista”.. Buenos Aires, 2022. Presentado en el VII Congreso de la Red de estudios del peronismo. Neuquén, 2022.
Portada de El peronismo y sus partidos. Tradiciones y prácticas políticas 1946-1976
El peronismo y sus partidos. Tradiciones y prácticas políticas 1946-1976. Editado por Melon Pirro, Julio y Quiroga, Nicolás. Rosario: Prohistoria, 2014. Incluye materiales de Balbi, Rein, Quiroga, Prol, Alonso, Melón Pirro, Alvarez, Bucciarelli, Ladeuix
Portada de A veces...el lque pierde, gana.
Mende, Raúl. A veces...el lque pierde, gana.. Buenos Aires: Instituto Juan Domingo Perón, 2010.
Portada de Nuestra causa.
Mendez, Armando. Nuestra causa.. Buenos Aires: Freeland, 1973.
Portada de Los conflictos políticos de la Argentina posperonista.
Merkx, Gilbert. Los conflictos políticos de la Argentina posperonista.. Buenos Aires: Paidós, 1972. en Marsal, Juan F.Argentina conflictiva. Seis estudios sobre problemas sociales argentinos.
Portada de Volví, soy Luis Franco. Vida y obra de l más censurado y olvidado de los grandes escritores argentinos
Mertens, Carlos y Federico, Jorge. Volví, soy Luis Franco. Vida y obra de l más censurado y olvidado de los grandes escritores argentinos. Buenos Aires: Ediciones Suárez, 2014.
Portada de Introducción a la bibliografía. Bibliografía.
Miguel, Marcela. Introducción a la bibliografía. Bibliografía.. Buenos Aires: Planeta, 1988. en Miguens, J.E.; Turner, F. Racionalidad del peronismo.
Portada de Programa de educación primaria
Programa de educación primaria. Editado por Ministerio de Educación de la Nación. Buenos Aires, 1956.
Portada de La Revolución Libertadora y la Universidad 1955-1957
La Revolución Libertadora y la Universidad 1955-1957. Editado por Ministerio de Educación y Justicia. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Justicia, 1957.
Portada de Programas del ciclo básico
Programas del ciclo básico. Editado por Ministerio de Educación y Justicia. Buenos Aires, 1957.
Portada de Revista de educación. Nueva Serie
Revista de educación. Nueva Serie. Editado por Ministerio de Educación. Buenos Aires, 1956. Números 1-3.
Portada de Las dos revoluciones del 16 de septiembre
Montemayor, Mariano. Las dos revoluciones del 16 de septiembre . Buenos Aires: Azul y Blanco, 1956. Cuadernos de "Azul y Blanco"-Oct 1956
Portada de América Latina entre la integración y la miseria
Montemayor, Mariano. América Latina entre la integración y la miseria. Buenos Aires: Qué, 1958. Suplemento mensual N° 8. junio de 1958
Portada de Presencia política de las Fuerzas Armadas
Montemayor, Mariano. Presencia política de las Fuerzas Armadas. Buenos Aires: Sigla, 1958.
Portada de Claves para entender un gobierno
Montemayor, Mariano. Claves para entender un gobierno. Buenos Aires: Concordia, 1963. Segunda edición.
Portada de El mono Gatica y yo.
Montes, Jorge. El mono Gatica y yo.. Buenos Aires: Corregidor, 1993.
Portada de Llegó carta de Perón
Monzon, Florencio. Llegó carta de Perón. Buenos Aires: Corregidor, 2006.
Portada de El peronismo del silencio
Monzon, Florencio. El peronismo del silencio. Buenos Aires: Corregidor, 2011.
Portada de Frondizi y la verdad.
Morales Loza, Néstor. Frondizi y la verdad. . Buenos Aires: Urania, 1957.
Sin imagen de portada
Morales Salazar, Carlos. Por qué volverá Perón. Santiago de Chile: Edición del autor, 1959.
Portada de Genio y figura de Hugo Wast
Moreno, Juan C. Genio y figura de Hugo Wast. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.
Portada de El golpe gorila del 55. Las posiciones del trotskismo
Moreno, Nahuel. El golpe gorila del 55. Las posiciones del trotskismo. Buenos Aires: Pluma, 1974.
Sin imagen de portada
Moreno, Nahuel. El golpe gorila de 1955. Buenos Aires: Cehus, 2019.
Sin imagen de portada
Moreno, Nahuel. Y después de Perón, qué?. Buenos Aires: Cehus, 2021.
Sin imagen de portada
Moreno, Nahuel. ¿Quiénes supieron luchar contra la “revolución libertadora” antes del 16 de septiembre de 1955?. Buenos Aires: Cehus, 2021.
Portada de Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos
Morgenfeld, Leandro. Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
Portada de La batalla del petróleo
Mosconi, Enrique. La batalla del petróleo. Buenos Aires: Ediciones Problemas Nacionales, 1957. Vol 5-6. Selección, prólogo y notas de Gregorio Selser. Colección Dirigida por Adolfo Silenzi de Stagni.
Sin imagen de portada
Bases y principios del Movimiento Universitario Humanista . Editado por Movimiento Universitario Humanista. Buenos Aires. Convención Nacional de Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 20 al 24 de septiembre de 1956.
Portada de Ricardo Rojas
Moya, Ismael. Ricardo Rojas. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
Portada de El periodismo de la prensa peronista 1955-1972: años de luchas y de victorias
Moyano Laissue, Miguel. El periodismo de la prensa peronista 1955-1972: años de luchas y de victorias. Buenos Aires: Asociación Resistencia Peronista, 2000.
Sin imagen de portada
La Revolución Argentina: Mundial visita al Presidente Provisional, Eduardo Lonardi. Editado por Mundial. Buenos Aires, 1955. Mundial. 26 de octubre de 1955
Portada de Historia de una investigación. Operación Masacre de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor)
Muñiz, Enriqueta. Historia de una investigación. Operación Masacre de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor). Buenos Aires: Planeta, 2019.
Sin imagen de portada
Murmis, Ezequiel. La izquierda en la Resistencia. Un acercamiento a las tácticas del Partido Comunista y el trotskismo argentino entre 1955 y 1959.. Buenos Aires, 2017. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
Portada de La Juventud Argentina y el Ideario de Mayo a través de la Historia Patria
Nadra, Fernando. La Juventud Argentina y el Ideario de Mayo a través de la Historia Patria. Buenos Aires, 1956.
Portada de Sumarios policiales
Nalé Roxlo, Conrado. Sumarios policiales. Buenos Aires: Agepe, 1955.
Portada de Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina(1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación.
Neffa, Julio C. Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina(1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación.. Buenos Aires: EUDEBA, 1996. Prefacio por Aldo Ferrer.
Portada de La mestiza
Nella Castro, Antonio. La mestiza. Buenos Aires: Trafac, 1957.
Sin imagen de portada
Nicanoff, Sergio y Rodriguez, Sebatián. «La «Revolución Argentina» y la crisis de la sociedad posperonista (1966-1973)». En: Historia argentina contemporánea. Compilado por De Luque, Susana. Buenos Aires: Dialektik, 2008.
Sin imagen de portada
Nieto, Agustín. La "revolución libertadora" en perspectiva local: los bombardeos en el puerto de Mar del Plata. En torno a los orígenes de la guerra civil en Argentina, 1955.. Buenos Aires, 2009. Trabajos y Comunicaciones. Número 35. 2009
Sin imagen de portada
O Donnell, Guillermo. Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976. Buenos Aires: IDES, 1977. en Desarrollo Económico N° 64
Sin imagen de portada
O Donnell, Guillermo. Notas para el estudio de la burguesía local, con especial referencia a sus vinculaciones con el capital transnacional y el aparato estatal. Buenos Aires: CEDES, 1978. en Documentos de Trabajo CEDES
Sin imagen de portada
Oberlin, Matías. Acción Sindical Argentina. El sindicalismo cristiano y su relación con la formación de la guerrilla urbana(1955-1976). Buenos Aires, 2010. Trabajo inédito
Portada de La hora de la verdad
Ocampo, Victoria. «La hora de la verdad». En: Sur, nº 237. Buenos Aires: Sur, 1955.
Portada de La cañonera. Símbolo del Derecho de Asilo.
Ocampos Caballero, Augusto. La cañonera. Símbolo del Derecho de Asilo.. Asunción del Paraguay: Ricor, 1995.
Portada de Las fuerzas armadas hablan
Ochoa de Eguileor, Jorge y Beltran, Virgilio. Las fuerzas armadas hablan. Buenos Aires: Paidós, 1968.
Portada de El Congreso Sindical de Ginebra y la C.G.T. peronista
Oddone, Jacinto. El Congreso Sindical de Ginebra y la C.G.T. peronista. Buenos Aires: Partido Socialista Comité Ejecutivo Nacional, 1955. Conferencia radiofónica pronunciada por Jacinto Oddone por la emisora Radio "El Mundo" de Buenos Aires el 19 de noviembre de 1955.
Portada de ¿Qué es el Partido Socialista?
Oddone, Jacinto. ¿Qué es el Partido Socialista?. Buenos Aires: Comité Ejecutivo Nacional P.S., 1956.
Portada de Libertadores y desarrollistas
Odena, Isidoro. Libertadores y desarrollistas. Buenos Aires: La Bastilla, 1977.

Páginas