Se encuentra usted aquí

Peronismo histórico

Páginas

Portada de Don Segismundo Finanza
Vacarezza, Alberto. Don Segismundo Finanza. Buenos Aires: s / d, s/d.
Portada de D.Servando Protesta
Vacarezza, Alberto. D.Servando Protesta. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Portada de Liborio Lamento
Vacarezza, Alberto. Liborio Lamento. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Portada de Rudecindo Ventaja
Vacarezza, Alberto. Rudecindo Ventaja. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Portada de Serapio Contrera
Vacarezza, Alberto. Serapio Contrera. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Portada de 1940-1955 Cuando nace el peronismo. Espacios profundos, intensos, reales.
Vacca de Uzal, Yolanda. 1940-1955 Cuando nace el peronismo. Espacios profundos, intensos, reales.. Buenos Aires: Editorial Martín, 2013.
Portada de El 1° de mayo justicialista. Fiesta de los trabajadores.
Vaccarezza, Alberto. El 1° de mayo justicialista. Fiesta de los trabajadores.. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1951.
Portada de Juancito de la Ribera y otros textos. Teatro I
Vaccarezza, Alberto. Juancito de la Ribera y otros textos. Teatro I. Buenos Aires: Colihue, 2009.
Portada de Mujeres agrias y dulces
Vaccarezza, Alberto. Mujeres agrias y dulces. Buenos Aires, s d.
Portada de 4 mujeres de la historia americana
Valenti, José. 4 mujeres de la historia americana. Buenos Aires: sin datos, 1951.
Portada de Y no están en el bronce. Anécdotas relatadas
Valenti, Roberto y Alba, Manuel. Y no están en el bronce. Anécdotas relatadas. Buenos Aires: Albazana, 1954. Ilustraciones de Roberto Mezzadra
Portada de Del tablón a la Plaza de Mayo.
Valentini, Ricardo. Del tablón a la Plaza de Mayo.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2004. Todo es Historia. N° 443.
Portada de Evita. Argentina lloró por ella. La vida novelada de Eva Perón.
Valentino, Mario. Evita. Argentina lloró por ella. La vida novelada de Eva Perón.. Barcelona: Martínez Roca, 1979.
Portada de Para los argentinos del mañana.Justicia social, libertad económica y soberanía política. Exposición de la doctrina revolucionaria ante la Honorable Convención Constituyente de 1949
Valenzuela, Rodolfo. Para los argentinos del mañana.Justicia social, libertad económica y soberanía política. Exposición de la doctrina revolucionaria ante la Honorable Convención Constituyente de 1949. ed. Buenos Aires: Kraft.
Portada de Los indios invisibles del malón de la paz. De la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro
Valko, Marcelo. Los indios invisibles del malón de la paz. De la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro. Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2008. Segunda edición.
Sin imagen de portada
Valko, Marcelo. El Malón de la Paz: 70 años después. Buenos Aires, 2017. Revista Legado N° 5
Portada de Crisis conservadora, fractura radical y surgimiento del peronismo en Salta (1943-1946)
Valle Michel, A., Torino, E. M. y Correa, R.. Crisis conservadora, fractura radical y surgimiento del peronismo en Salta (1943-1946). Santa Fe: Universidad del Litoral, 2003. en Macor, Darío; Tcach, César. La invención del peronismo en el interior del país.
Portada de La hidiatosis en Buenos Aires: salud, economía y política en el gobierno de Mercante(1946-1952).
Valobra, Adriana. La hidiatosis en Buenos Aires: salud, economía y política en el gobierno de Mercante(1946-1952).. Buenos Aires: Instituto Cultural Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 2006. Panella, Claudio(Coordinador). El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952). Un caso de peronismo provincial. Tomo 2
Portada de Del hogar a las urnas. Recorridos de la ciudadanía política femenina Argentina, 1946-1955
Valobra, Adriana. Del hogar a las urnas. Recorridos de la ciudadanía política femenina Argentina, 1946-1955. Buenos Aires: Prohistoria, 2010.
Portada de Ciudadanía política de las mujeres en la Argentina
Valobra, Adriana. Ciudadanía política de las mujeres en la Argentina. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2018. Vol. 3 de la Colección La Argentina Peronista.
Portada de Algunas consideraciones sobre la política en los gobiernos de Mercante y Aloé, 1946-1955.
Valobra, Adriana y Ledesma Prieto, Nadia. Algunas consideraciones sobre la política en los gobiernos de Mercante y Aloé, 1946-1955.. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2007. Panella, Claudio. El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952). Un caso de peronismo provincial. Tomo 3.
Portada de El sentido cristiano en la nueva carta orgánica
Valsechi, Francisco. El sentido cristiano en la nueva carta orgánica. Buenos Aires: UBA-Acción Social, 1948. UBA-Acción Social. Reforma de la Constitución Argentina.
Portada de Perón y los Estados Unidos
Van Der Karr, Jane. Perón y los Estados Unidos. Buenos Aires: Vinciguerra, 1990. Incluye apéndice bibliográfico acerca del peronismo, elaborado por Darío Pulfer.
Portada de Evita.La razón de su vida.
Vanni, José M. Evita.La razón de su vida.. Buenos Aires: Megafón, 1985.
Sin imagen de portada
Vanni, José. Evita. La razón de su vida. Madrid, 1981.
Portada de ¿Qué quiere la clase media?
Vanoli, Hernán, Semán, Pablo y Trimboli, Javier. ¿Qué quiere la clase media?. Buenos Aires: Capital Intelectural-Le Monde Diplomatique, 2016. Presentación de José Natanson y Martín Rodríguez. Prólogo: Hinde Pomeraniec.
Portada de Las reformas de la Constitución
Vanossi, Jorge R. Las reformas de la Constitución. Buenos Aires: Todo es Historia, 1993. en Todo es Historia. N° 316. Nov-1993
Portada de Filosofía Argentina.
Varela Dominguez de Ghioldi, Delfina. Filosofía Argentina. . Buenos Aires: s/d, 1950.
Portada de La generación argentina del 37
Varela Dominguez de Ghioldi, Delfina. La generación argentina del 37. Buenos Aires: Ediciones Populares Argentina, 1956. Corresponde al primer premio de un concurso de ASCUA del año 1955 bajo el peronismo y publicado en los inicios de la "Revolución Libertadora",
Sin imagen de portada
Vargas, Héctor. La muerte de Juan Duarte. Buenos Aires: Todo es Historia. en Todo es Historia. N° 372.
Sin imagen de portada
Vargas, Héctor y Dimarco, Roberto. Evita. Casamiento en Junín. Buenos Aires, 1995.
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. El diálogo de Perón con la multitud: el 17 de octubre de 1945 y el 31 de agosto de 1955. Buenos Aires, 2008. Actas del Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: La Primera Década (ISSN: 1852-0731), Mar del Plata 6 y 7 de noviembre de 2008.
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. El diálogo entre Evita y la multitud del 22 de agosto de 1951. Buenos Aires, 2009. Actas de IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina, Córdoba, 16, 17 y 18 de abril de 2009.
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. Tapas: De Frente a hechos cruciales de 1955. Buenos Aires, 2009. en Figuraciones N° 9
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. Feos, sucios y malos: la construcción mediática de la figura de los descamisados. Buenos Aires, 2012. Actas del Tercer Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2012), San Salvador de Jujuy, 18, 19 y 20 de octubre de 2012
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. La palabra de Perón en la Argentina de 1949. Buenos Aires: Biblioteca del Congreso de la Nación, 2016. Introducción en Biblioteca del Congreso de la Nación, Subdirección de Estudios y Archivos Especiales (2016)
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. El cronotopo de la plaza. Buenos Aires: Ed. Facultad de Fil y Letras UBA, 2018. Juan Eduardo Bonnin ... [et al.], "Homenaje a Elvira Arnoux" v. VI, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,2018.
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. El diálogo bombardeado. Buenos Aires, 2018. Actas del Sexto Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2018), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agosto de 2018
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. Diálogos de Evita con la multitud. Buenos Aires: Cabiria, 2019. en Narvaja de Arnoux, Elvira y Distéfano Mariana (2019) Identidades discursivas: enfoques retórico- argumentativos.
Sin imagen de portada
Vassallo, María S. Diálogos entre los líderes y sus seguidores durante el primer peronismo. La rebeldía de las multitudes, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante. Buenos Aires, 2019.
Sin imagen de portada
Vassallo, Sofía. Los diálogos entre Perón y la multitud que cambiaron la historia: el 17 de octubre de .. Buenos Aires, 2008. V Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata, 2008.
Portada de Perón, tal vez la historia
Vazquez Rial, Héctor. Perón, tal vez la historia. Buenos Aires: El Ateneo, 2005.
Portada de Buenos Aires Literaria N° 1
Buenos Aires Literaria N° 1. Editado por Vázquez, Andrés R. Buenos Aires, 1952. N° 1. Octubre 1952 Colaboran J.L.Romero; F.L Bernárdez; E.Jonquieres; A.Salas; G. de Torre; D.Carnelli; G.Santos Hernando.
Portada de Buenos Aires Literaria N° 3
Buenos Aires Literaria N° 3. Editado por Vázquez, Andrés R. Buenos Aires, 1952. N° 3. Diciembre de 1952. Colaboran: R.lida, J.C.Paz; J.Cortázar; O.Svanascini; O.Uboldi, G.Santos Hernando; D.Grassi.
Portada de Buenos Aires Literaria N° 10
Buenos Aires Literaria N° 10. Editado por Vázquez, Andrés R. Buenos Aires, 1953. N° 10. Julio 1953. Colaboran: A.Castro, N.Cócaro; G.Santos Hernando; L.Seoane; J.CGonzález; O.Uboldi; J.J.Bajarlía; M.Kagel.
Portada de Buenos Aires Literaria N° 14
Buenos Aires Literaria N° 14. Editado por Vázquez, Andrés R. Buenos Aires, 1953. N° 14. Noviembre 1953. Colaboran: F.Romero; L.Seoane; O.uboldi; A.Salas; D.Almirón; G.Santos Hernando; E.Jonquieres.
Portada de Buenos Aires Literaria N° 15
Buenos Aires Literaria N° 15. Editado por Vázquez, Andrés R. Buenos Aires, 1953. N° 15. Diciembre 1953. Colaboran: P.Sabor; J.L.Romero; A.Salas; M.R.Lida de Malkiel; J.Cortázar; G.Santos Hernando.
Portada de Buenos Aires Literaria N° 4
Buenos Aires Literaria N° 4. Editado por Vázquez, Andrés R. Buenos Aires, 1953. N| 4. Enero 1953. Colaboran: A.Reyes, F.Romero; B.Canal Feijoo; E.Anderson Imbert; O.Uboldi; A.Salas; D.Almirón; G.Santos Hernando.
Sin imagen de portada
Vázquez, Jose E. La reforma constitucional de 1949 y las políticas de sanidad de Ramón Carrillo. Buenos Aires, 2017. Tesis de licenciatura en UNLa
Portada de Intervenciones intelectuales en el contexto del peronismo clásico
Intervenciones intelectuales en el contexto del peronismo clásico. Editado por Vázquez, María C. Buenos Aires: EDIUNS, 2011. Incluye trabajos de Georgieff, Vázquez, Ortiz, Nuñez, Poggiese. Prólogo de Judith Podlubne

Páginas