Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Bolchevique de salón. Vida de Félix J.Weil, el fundador argentino d ela Escuela de Frankfurt. Buenos Aires: Debate, 2014.
Crisis económica y negociaciones con los Estados Unidos en el primer peronismo, 1949-1950: ¿un caso de pragmatismo?. Buenos Aires, 1991. Revista Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. Número 1.
Política exterior argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Golpe militar de 1943
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Relaciones internacionales
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Relaciones tumultuosas. Estados Unidos y el primer peronismo. Buenos Aires: Emecé, 2009.
Eva Perón en el cielo. Buenos Aires, s/f.
Manual de Historia Argentina. Buenos Aires: Editorial Fundamentos, 1951. Aprobado por el Comité Central del P.C.A.
El 17 de octubre y los comunistas. Buenos Aires, 1964. En Revista Bimestral Qué hacer por la nación y el socialismo. N° 4.
Sin imagen de portada
Treinta años de historia argentina(acción política y experiencia histórica).. Buenos Aires: Crisol, 1976. Segunda edición con Prólogo de Rogelio Frigerio.
Treinta años de historia argentina(acción política y experiencia histórica).. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2006. Presentación, por Jorge Landaburu.
"Derechos del trabajador" o "derechos del hombre". La discusión de los derechos sociales en la convención reformadora de la Constitución de 1949. Buenos Aires: Biblos, 1994. en Mangone, C.; Warley, J. El discurso político: del foro a la televisión.
Democracia, ciudadanía y exclusión. Una articulación posible entre republicanismo y teoría de la hegemonía. Córdoba: Eduvim, 2011.
Operación traviata. Buenos Aires: Sudamericana, 2008.
Operación Primicia. Buenos Aires: Sudamericana, 2010.
La protesta social en la Argentina. Desde las primeras sociedades de resistencia al movimiento piquetero. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 2003.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
Alrededor de comentarios norteamericanos sobre la nueva ley universitaria argentina. Juicios del Presidente Perón sobre la enseñanza y nueva ley universitaria. Texto de la nueva ley universitaria. Editado por Redacción Hechos e Ideas. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1948. Hechos e Ideas N° 46
Proyección social del Martín Fierro. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Sin imagen de portada
Sonetos de mi sangre. Buenos Aires: s/d, 1951.
"Es un canto de redención social hecho realidad por su autora" dice Horacio Rega Molina del libro La razon de mi vida de Eva Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1952.
Poesías. Buenos Aires, 1952. en Revista de la Universidad de Buenos Aires. N° 23. Julio - septiembre 1952.
Antología poética. Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina, 1954.
Poesía de Horacio Rega Molina. Buenos Aires: EUDEBA, 1965. Presentación de Manuel Alcobre
Poesías. Buenos Aires: Secretaria de Cultura de la Nación, 1993. Prólogo de Alberto Blasi Brambilla
La Constitución social de 1949 y su presencia en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2010. en Anuario del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2009.
Peronismo en Technicolor: un acercamiento a las producciones cinematográficas oficiales del primer peronismo. Buenos Aires, 2010. en Anuario Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2010
Hacia una democracia de masas. Aproximaciones histórico-sociológicas a la reforma constitucional de 1949.. Buenos Aires: Museo Evita, 2013.
Sin imagen de portada
Politics and Education in Argentina 1946-1962. Buenos Aires: M.E.Sharpe, 1998.
Represión versus rebelión: universidades argentinas bajo el peronismo, 1943-1955. Mexico: UNAM, 1999. en Marsiske, Renate (Coord.). Movimientos estudiantiles en la Historia de América Latina II.
The Franco-Perón alliance. Relations between spain & Argentina, 1946-1955. Pittsburg: Pittsburg university press, 1993.
La salvación de una dictadura. Alianza Franco-Perón 1946-1955. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995.
Sin imagen de portada
La Argentina y la partición de Palestina: ¿una tercera posición peronista?. Buenos Aires, 1998. En Revista Entrepasados N° 14. 1998
Peronismo, populismo y política. Argentina 1943-1955. Buenos Aires: Belgrano, 1998.
Entre el abismo y la salvación. El pacto Franco-Perón. Buenos Aires: Lumiere, 2003.
Juan Atilio Bramuglia: bajo la sombra del líder. La segunda línea del liderazgo peronista. Buenos Aires: Lumiere, 2006.
Argentina, Israel y los judíos. De la partición de Palestina al caso Eichman (1947-1962). Buenos Aires: Lumiere, 2007. 2 edición ampliada
In the Shadow of Perón. Juan Atilio Bramuglia and the second line of argentina's populist movement. Buenos Aires: Stanford university, 2008.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Angel G.Borlenghi. Un soldado socialista en la lucha justicialista. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref, 2013. en Panella, C.; Rein, R. La segunda línea. Liderazgo peronista 1945-1955.
Juan A.Bramuglia. El heredero que nunca fue. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref, 2013. en Panella, C.; Rein, R. La segunda línea. Liderazgo peronista 1945-1955.
Los muchachos peronistas judíos. Los argentinos judíos y el apoyo al Justicialismo. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
Sin imagen de portada
Perón, la inclusión de árabes, judíos y japoneses. Buenos Aires: Grupo Editorial Sur, 2021.