Se encuentra usted aquí

Cámpora, Perón, Isabel

Páginas

Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. La reforma universitaria de la izquierda peronista, 1973-1974. Buenos Aires: Prometeo, 2021.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Izquierda y derecha peronista como categorías de análisis o los 34 días de disputa institucional en torno a la Universidad de Buenos Aires, 1974. Buenos Aires, 2022. Prohistoria, Año XXV, 37, jun. 2022,
Sin imagen de portada
El 73 a debate. A 50 años del retorno del peronismo al gobierno. Editado por Friedemann, Sergio y Pulfer, Dario. Buenos Aires: Unipe-Cedinpe-IIGG, 2025. Autores: Omar Acha, Luciano Martín Alderete, Hernán Mariano Amar, Cecilia Bellia Cordido, Pablo Augusto Bonavena, Marcelo Borrelli, Juan Alberto Bozza, Lucas Caballero Albarado, Gabriel Carrizo, Nicolás Codesido, Luciano Campetella, Carlos Ignacio Custer, Pablo Enrique Garrido, Anabela Ghilini, Analía Gómez, Sebastián Gómez, Jessica Murphy, Lourdes Murri, Jorge Núñez, Darío Pulfer, Claudio Iván Remeseira, Ignacio Andrés Rossi y María Cristina Tortti.
Portada de Qué es el movimiento de Integración y desarrollo
Frondizi, Arturo. Qué es el movimiento de Integración y desarrollo. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
Portada de Crónicas de la patrulla perdida. Amor, Deseo, Revolución y Muerte en los '70
Fucks, Luis. Crónicas de la patrulla perdida. Amor, Deseo, Revolución y Muerte en los '70. Buenos Aires: Jirones de mi vida Editorial - 3Banderas editores, 2022.
Portada de Perón y la guerra sucia
Funes, Carlos. Perón y la guerra sucia. Buenos Aires: Catálogos, 1996.
Portada de Aprendizaje de la Patria
Furlán, Luis R. Aprendizaje de la Patria. Buenos Aires: Cardinal, 1975.
Portada de Dinero y sistema internacional. Como se genera y como se utiliza
Gabriel, José. Dinero y sistema internacional. Como se genera y como se utiliza. Buenos Aires: Granica, 1974. Número 4 Cuadernos de la realidad
Portada de La Resistencia. El peronismo que yo he vivido
Gaitán, Carlos "Pancho". La Resistencia. El peronismo que yo he vivido. Buenos Aires: CICCUS, 2014. Incluye DVD con reportaje al autor
Portada de Que es el socialismo nacional
Galasso, Norberto. Que es el socialismo nacional. Buenos Aires: Ayacucho, 1973.
Portada de "Somos una argentina colonial , queremos ser una argentina libre"
Galasso, Norberto. "Somos una argentina colonial , queremos ser una argentina libre". Buenos Aires: Crisis, 1975. Crisis N° 26.
Portada de Jauretche y su época. La revolución inconclusa. 1955-1974
Galasso, Norberto. Jauretche y su época. La revolución inconclusa. 1955-1974. Buenos Aires: Corregidor, 2003.
Portada de Cámpora, Perón, Isabel(1973-1976)
Galasso, Norberto. Cámpora, Perón, Isabel(1973-1976). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 28
Portada de ¿Qué es el socialismo nacional?
Galasso, Norberto. ¿Qué es el socialismo nacional?. Buenos Aires: Terminal Ediciones, 2014. Segunda edición
Portada de América Latina: unidos o dominados
América Latina: unidos o dominados. Editado por Galasso, Norberto. Buenos Aires: Convergencia, 1975.
Portada de La revolución peronista
Galimberti, Rodolfo. La revolución peronista. Buenos Aires: Fondo editorial de la Revolución Peronista, 1983.
Portada de Vida de Hipólito Yrigoyen
Galvez, Manuel. Vida de Hipólito Yrigoyen. Buenos Aires: EUDEBA, 1973. Contratapa por Jorge Abelardo Ramos. Colección Los americanos.
Sin imagen de portada
Gambini, Hugo. «El futuro del justicialismo». En: Redacción, nº 29. Buenos Aires: CEAL, 1975.
Sin imagen de portada
Gambini, Hugo. «Los efectos del peronazo». En: Redacción, nº 29. Buenos Aires: CEAL, 1975.
Portada de Historia del peronismo. La violencia(1956-1983)
Gambini, Hugo. Historia del peronismo. La violencia(1956-1983). Buenos Aires: Vergara, 2008.
Sin imagen de portada
Garategaray, Martina. "Montoneros leales a Perón”: Notas sobre la juventud peronista Lealtad. Madrid, 2012. en Revista Electrónica de la Asociación Española de Americanistas. N° 9.
Sin imagen de portada
Garategaray, Martina. El peronismo de la ruptura. La disidencia leal, 1973-1974. Buenos Aires, 2014. NUEVO TEXTO CRÍTICO Vol. XXVI-XXVII Nº 45/50. pp. 181-194
Portada de Trece años en la política económica argentina. 1966-1978
Garcia Belsunce, Horacio. Trece años en la política económica argentina. 1966-1978. Buenos Aires: Emecé, 1978.
Portada de El tula. El bombo de Perón, Central y la Argentina
García Lerena, Roberto. El tula. El bombo de Perón, Central y la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Runa Comunicaciones, 2010.
Portada de Jinete de dos caballos
García Lupo, Rogelio. Jinete de dos caballos. Buenos Aires: Crisis, 1973. En Crisis N° 2.Junio 1973.
Portada de Literal
García, Germán, Lamborghini, Osvaldo, Gusmán, Luís y Zelarrayán, Ricardo. Literal. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014. Edición facsimilar de la Revista Literal
Portada de La comunidad organizada: un sistema de poder
García, Mario. La comunidad organizada: un sistema de poder. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1973. Separata N° 4 de Hechos e Ideas N° 3
Sin imagen de portada
García, Roberto. Patria sindical versus patria socialista. Buenos Aires: Desalma, 1980.
Portada de El último Perón cuarenta años después
Garín, Javier. El último Perón cuarenta años después. Buenos Aires: Dunken, 2014.
Portada de El último Perón. 40 años después
Garín, Javier. El último Perón. 40 años después. Buenos Aires: Dunken, 2014. Segunda edición
Portada de Modelo argentino y medio ambiente
Garín, Javier. Modelo argentino y medio ambiente. Buenos Aires, 2016. en Revista Encuentro. N° 1. dic 2016.
Sin imagen de portada
Garrido, Beatriz y Schwartz, Alejandra. Las mujeres en las organizaciones armadas de los 70. Montoneros. Tucumán, s/f.
Sin imagen de portada
Garrido, Pablo. Montoneros ante una encrucijada: aceptación o rechazo de los términos de intercambio político del Pacto Social (1973-1974). . Buenos Aires, 2021. XII Jornadas de Sociología UBA.
Sin imagen de portada
Garrido, Pablo. Algo más que sangre Reflexiones sobre el estado de los estudios acerca del peronismo en los primeros setenta. Buenos Aires, 2024. Pasado Abierto. Revista del CEHis. Nº20. Mar del Plata. Julio-diciembre de 2024.
Sin imagen de portada
Garrido, Pablo. Un equipo para gestionar el “Pacto Social”. El gabinete económico de José Ber Gelbard (1973-1974). Buenos Aires, 2024. DEL CONTEXTO AL TEXTO. Artículos seleccionados de las XI Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Portada de Montoneros. Final de cuentas.
Gasparini, Juan. Montoneros. Final de cuentas.. Buenos Aires: De la Campana, 1999. Edición ampliada.
Portada de La fuga del Brujo. Historia criminal de Josè López Rega
Gasparini, Juan. La fuga del Brujo. Historia criminal de Josè López Rega. Buenos Aires: Norma, 2005.
Sin imagen de portada
Gasparini, Juan. Entrevista a Juan Gasparini. Buenos Aires, 2006. en Revista Lucha Armada N° 6. Comentario sobre libro Manuscrito de un desaparecido en la ESMA. El libro de Jorge Caffatti.
Sin imagen de portada
Gastiazoro, Eugenio. Argentina hoy. Latifundio, dependencia y estructura de clases. Buenos Aires: Ediciones Pueblo, 1975.
Sin imagen de portada
Gastiazoro, Eugenio. El problema agrario argentino y sus soluciones. Buenos Aires: Paidós, 1976.
Sin imagen de portada
Gatica, Oscar. Tiempos de liberación. Memorias de un militante de la JP. 1973-1976. La Pampa: Pitanguá, 2008.
Portada de Noticia urgen sobre Ragone. Estado de excepción en Salta 1973-1975
Gauffin, Andrés. Noticia urgen sobre Ragone. Estado de excepción en Salta 1973-1975. Rosario: Prohistoria, 2014.
Portada de Política Económica y Social: ruptura de la dependencia. Unidad y reconstrucción nacional con Justicia Social para la Liberación.
Gelbard, José B. Política Económica y Social: ruptura de la dependencia. Unidad y reconstrucción nacional con Justicia Social para la Liberación.. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1973.
Portada de Encuentro político de la generación intermedia
Encuentro político de la generación intermedia. Editado por Generación intermedia. Buenos Aires: Generación intermedia, 1974.
Portada de Encuentro político de la Generación Intermedia "Cultura política para la liberación".
Encuentro político de la Generación Intermedia "Cultura política para la liberación".. Editado por Generación Intermedia.. Buenos Aires: sin datos, 1973.
Portada de Perón-Ezeiza-Mensaje-Balbín-Todo
Perón-Ezeiza-Mensaje-Balbín-Todo. Editado por Gente. Buenos Aires, 1973. Revista Gente. 26 de junio de 1973.
Portada de 25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días
25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días. Editado por Gente. Buenos Aires: Gente, 1976.
Portada de 25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-Hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días
25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976 Fotos-Hechos-Testimonios de 1035 dramáticos días. Editado por Gente. Buenos Aires, 1976.
Portada de Nación y revolución. Itinerarios de una controversia en Argentina (1960-1970)
Georgieff, Guillermina. Nación y revolución. Itinerarios de una controversia en Argentina (1960-1970). Buenos Aires: Prometeo, 2009.
Portada de Categoría de ocupación y voto en la Capital Federal
Germani, Gino. Categoría de ocupación y voto en la Capital Federal. Buenos Aires: Sudamericana, 1980. en Mora y Araujo, Manuel; Llorente, Ignacio. El voto peronista.

Páginas