Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas

Cantar opinando. Buenos Aires: Boedo, sin datos.

Echeverria. Buenos Aires: Futuro, 1951.

El Mito Liberal. Buenos Aires: Procyón, 1959.

Mirar hacia adelante. Proyecto político para la unidad.1983. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta.

Nación y cultura. Buenos Aires: Procyón, 1959.

Nación y cultura. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Nación-Catálogos, 2002.

Nación y Cultura. Buenos Aires: CEAL, 1982.

Para una política de la cultura. Buenos Aires: Procyón, 1956.

Perón y la segunda guerra mundial. Buenos Aires: Polémica, 1970.

Prosa política.. Buenos Aires: Cartago, 1975.

Falacias libertarias. Cómo evitar caer en la estafa de moda. Buenos Aires: CICCUS, 2023.

Agro y política a uno y otro lado del Atlántico. Franquismo, salazarismo, varguismo y peronismo.. Buenos Aires: Imago Mundi, 2016.

Documento: Propuesta para la militancia peronista. Buenos Aires: Unidos, 1984.
Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino.Once intervenciones sobre la vida de las categorías. Buenos Aires, 2020.

Argentina: búsqueda y crisis. Buenos Aires, 1969.

El señor de la Corte. La historia de Ricardo Lorenzetti. Buenos Aires: Ediciones B, 2016.
Identidad política y memoria en los militantes de dos expresiones de la nueva izquierda peronista en el Gran Rosario. La Plata, 2003.

Historia de la última dictadura militar. Argentina 1976-1983. Buenos Aires: Siglo XXI, 2022.
La dictadura militar argentina 1976-1983. Interpretaciones, problemas, debates. Buenos Aires, 2008.

El atroz encanto de ser argentinos. Buenos Aires: Planeta, 2001.

La furia de Evita. Buenos Aires: Sudamericana, 2013.

Esquema para la ubicación del radicalismo en el proceso de la Revolución Nacional. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1948.

Autobiografía. Mario "Negro" Aguirre. Por el camino de la emancipación. Rosario: Germinal ediciones, 2009.

El crimen de Ingalinella. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.

Ingalinella, un hombre. Buenos Aires: Unq-Desde la gente, 2015.

Sur: de la tradición a la modernidad.. Buenos Aires, 2001.

Ricos flacos y gordos pobres. La alimentación en crisis. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.

Redes y violencias. Buenos Aires: Altamar, 1958.

Córdoba mayo de 1969. Buenos Aires: Editel, 1969.

Estudios sobre la sociedad argentina. Buenos Aires: Belgrano, 1984.