Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas

Viviendas para el pueblo. Espacio urbano y sociabilidad en el barrio Los Perales, 1946-1955. Buenos Aires: FCE, 2005.

Huelga General. Salta, abril de 1949. Buenos Aires, 2006.

El lenguaje popular de Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.

La cultura tradicional en el Segundo Plan Quinquenal. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión. Presidencia de la Nación, 1953.

La protección del aborigen en el Segundo Plan Quinquenal. Buenos Aires, 1953.

Tres mitos indígenas. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1950.

Abuelas de Plaza de Mayo. Fotografías de años de lucha. Buenos Aires: Abuelas de Plaza de Mayo, 2015.

Acción económica. Planes de Gobierno del General Juan D. Perón. Buenos Aires: Editorial Liberación, 1973.

Acción Justicialista. Organo de la Coordinadora de Acción Justicialista.. Buenos Aires: Acción Justicialista, 1982.

Acción Parlamentaria. John William Cooke. Buenos Aires: Colihue, 2007.

Acción Social. Planes de Gobierno, del General Juan D. Perón. Buenos Aires: Editorial Liberación, 1973.

Eva Perón, su verdadera vida. Buenos Aires: Lamas, 1955.

Acerca de la Universidad. Buenos Aires, 1973.
Nacionalismo y socialismo: Jorge Abelardo Ramos y la "izquierda nacional". Buenos Aires, 2000.

El Atlas del peronismo. Historia de una pasión argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2019.

Historia del peronismo. Un manual para su investigación. Buenos Aires: Prometeo, 2023.

La "resistencia peronista" revisitada. Notas para un programa de investigaciones. Buenos Aires: CEDINPE-UNSAM, 2025.
El general Perón va en motoneta al muere. La “normalización” del primer peronismo en la historiografía reciente.. Buenos Aires, 2007.

El hecho maldito. Conversaciones para otra historia del peronismo.. Rosario: Prohistoria, 2012.
Manuscrito hallado en una botella. El plan de acción 1955-56 y la historiografía del primer peronismo. Buenos Aires, 2011.
Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico . Buenos Aires, 2017.

Cambiar de ideas. Cuatro tentativas sobre Oscar Terán. Buenos Aires: Prometeo, 2018.
Cartas de amor en la Argentina peronista: construcciones epistolares del sí mismo, del sentimiento y del lazo político populista. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2007.

Crónica sentimental de la argentina peronista. Sexo, inconsciente e ideología, 1945-1955. Buenos Aires: Prometeo, 2014.

Del populismo marxista al posmarxista: la trayectoria de Ernesto Laclau en la Izquierda Nacional(1963-2013). Buenos Aires: Archivos, 2013.
El peronismo y la forja del anticomunismo obrero. Buenos Aires, 2014.
El sindicato de “canillitas” y el mosaico de lo público en la sociedad política peronista (1945-1955). Buenos Aires: Prometeo, 2014.
Félix Luna, historiador. Buenos Aires, 2019.
Francisco Valsecchi y las peripecias de una axiología económica católica en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires, 2011.
. .