Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Del estado de jungla a la recreación de la república. Buenos Aires: El Cid editor, 1983.
Desde la incertidumbre. Un proyecto político pendiente.. Buenos Aires: Legasa, 1989.
Discurso pronunciado por el Presidente del PDC, Dr.Carlos Auyero, en la sesión del 27 de septiembre de 1986. Buenos Aires: PDC, 1986.
Escritos políticos. Buenos Aires: Sudamericana-Copppal, 2007.
La violencia en los márgenes. Una maestra un sociólogo en el conurbano bonaerense. Buenos Aires: Katz, 2013.
"¿Y esto es Buenos Aires?". Los contrastes del proceso de urbanización. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.
Clientelismo político. Las caras ocultas. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo.. Buenos Aires: Manantial, 2012.
La protesta. Relatos de la beligerancia popular en la Argentina de los noventa. Buenos Aires: UBA y Libros del Rojas, 2002.
«Evita como performance. Mediación y resolución de problemas entre los pobres urbanos del Gran Buenos Aires». En: ¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo. Buenos Aires: Losada, 1997.
Los católicos argentinos, su experiencia política y social. Buenos Aires: Claretiana, 1984.
Los días de Cepernic. Una historia del Peronismo de Santa Cruz. Buenos Aires: Dunken, 2016.
La política educacional del Gobernador Mercante. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1950.
Los derechos de la educación y la cultura en la Constitución Argentina. Buenos Aires: Laboremus, 1950.
Avasallamiento de la universidad argentina. Buenos Aires, 1947.
Peronización estudiantil en Argentina. La experiencia de la Universidad del Sur, 1960-1970.. Buenos Aires: Prohistoria, 2022.
Ocho escritores por ocho periodistas. Buenos Aires: Timerman Editor, 1976.
Memorias de mi militancia. Desde el peronismo de la resistencia a las Fuerzas Armadas Peronistas. Buenos Aires: del autor, 2019.
Aventuras de la cultura argentina en el siglo XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2024.
Crónicas de una viaje al país de la revancha. Los que no desaparecieron. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983.
Peronismo, ¿Quo vadis?. Santiago del Estero: El liberal, 1985.
Recuerdos y olvidos. Madrid: Alianza, 2010.
Federico Pinedo, político y economista.. Buenos Aires: Emecé, 1998.
Ayer. Memorias y perfiles.. Buenos Aires: Imprenta López, 1957.
Ocho semanas en los calabozos peronistas.. Montevideo: del autor, 1954.
Chile y nosotros. Buenos Aires: Cuenca Ediciones, 1973.
Lorenzo. El padriino del poder sindical. Buenos Aires: Tiempo de Ideas, 1993.
El desarrollo ausente. Restricciones al desarrollo, neoconservadurismo y elite económica en la Argentina. Ensayos de economía política. Buenos Aires: Tesis, 1994.
Crónica de una sumisión anunciada. Las renegociaciones con las empresas privatizadas bajo la administración Duhalde. Buenos Aires: Idep Siglo XXI Flacso, 2003.
Peronismo y dictadura. Textos inéditos de Oscar Braun. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2009.