Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El archivo de la década/2. La dictadura. Buenos Aires: Quatro editores, 1987.
Un boedismo optimista. El realismo socialista en Argentina a la luz de un concurso de cuentos de la revista Cuadernos de Cultura. Buenos Aires.
Una gran locura en la historia argentina. Buenos Aires: sin datos, 1955.
Historia de una gran ley. El sindicalismo nacional y la Ley de Asociaciones Profesionales. Buenos Aires: Arayú, 1963.
Adiós a Perón. Doce discursos.. Chivilcoy: Ediciones Figaro, 1974.
La democracia cristiana ante la realidad social y política argentina. Buenos Aires, 1955.
Perón en la historia. Buenos Aires: s d, 1974.
Izquierda, peronismo y género: el archivo de Alicia Eguren en la Biblioteca Nacional. Buenos Aires, 2019.
Infancias peronistas. La cultura física y el deporte en la Fundación Eva Perón (1948-1955). Buenos Aires: Prometeo, 2020.
Almanaque 1951-52. Buenos Aires: Ministerio de Agricutura y Ganadería, 1951.
Almanaque de la cooperación 1954. Buenos Aires, 1954.
Almanaque de la salud 1948. Buenos Aires, 1948.
Almanaque histórico argentino. Proscripción, represión e insurrección. 1955-1976. Buenos Aires: Bärenhaus, 2022.
¡Aquí FUBA!. Las luchas estudiantiles en tiempos de Perón(1943-1955).. Buenos Aires: Planeta, 2001.
La protesta social en la Argentina (1990-2004). Buenos Aires: Peña Lillo y Sexto continente, 2005.
Combate de la Vuelta de Obligado. Discurso pronunciado por el Excmo. Señor Gobernador de Buenos Aires Don Carlos Aloe. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia.Buenos Aires, 1953.
Del Gobernador a los Maestros Provinciales. Buenos Aires: Dirección General de Prensa-Pcia Bs.As., 1952.
El Estado es Doctrina en Acción. Buenos Aires: Gobernación de Buenos Aires, 1955.
Gobierno, proceso, conducta. Buenos Aires: Sudestada, 1969.
Grandeza y decadencia del federalismo argentino. Buenos Aires: del autor, 1963.
El peronismo original y las originalidades posperonistas. . Buenos Aires: Dunken, 2017.
La comunidad organizada, el proyecto de destino común: el vínculo entre comunidad, organizaciones libres del pueblo y la conducción política durante el peronismo (1946-1955). Buenos Aires, s d.
Perón o el espíritu del pueblo. Madrid: Criterio, 2003.
La dictadura peronista. Buenos Aires: Prestigio, 1955.
El peronismo en La Pampa. Conformación partidaria y construcción estatal 1945-1955. Rosario: Prohistoria, 2015.
Los rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas. Buenos Aires: Colihue, 2015.
La caída de Frondizi. Buenos Aires, 1972.
El peronismo en La Pampa: conformación partidaria y construcción estatal, 1945-1955. Buenos Aires, 2012.
Novela y sociedad argentinas. Buenos Aires: Paidós, 1971.
Marechal o como escribir dibujando. Buenos Aires, 1969.