Se encuentra usted aquí
Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
Páginas
Qué es el movimiento de Integración y desarrollo. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
«El mito de la guerra sucia.». En: Prólogo de Emilio F.Mignone. Buenos Aires: CELS, 1984.
Argentina: actual estructura económico social. Buenos Aires: Ediciones Estudio, 1981.
Las transnacionales en la Argentina 1/2. Buenos Aires: CEAL, 1983.
Revolución, dictadura y democracia. Lógicas militantes y militares en la historia argentina en el contexto latinoamericano. Editado por Funes, Patricia. Buenos Aires: Imago Mundi, 2016. Incluye trabajos de: Cernadas, Funes, Catoggio, De Maio, D Antonio, Guthmann, Zapata, Barragán, Ponza, Bonet, Lorenz.
Todos somos subversivos. Buenos Aires: Bruguera, 1983.
Controversia: una lengua del exilio. Buenos Aires: Biblioteca Nacional-Colección Ademanes, 2012.
La Resistencia. El peronismo que yo he vivido. Buenos Aires: CICCUS, 2014. Incluye DVD con reportaje al autor
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Raúl Prebisch y su manuel de zonceras económicas. Buenos Aires: Crear, 1982. Revista CREAR N° 10. sept-oct 1982
Gatos y sardinas en la Economía Argentina. De Martínez de Hoz a Cavallo.. Buenos Aires: Fraterna, 1992.
La dictadura "procesista"(1976-1983). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 29
De la Banca Baring al FMI. Historia de la deuda externa argentina.. Buenos Aires: Colihue, 2008.
La revolución peronista. Buenos Aires: Fondo editorial de la Revolución Peronista, 1983.
Régimen financiero de la constitución. Buenos Aires: Depalma, 1980.
Historia del peronismo. La violencia(1956-1983). Buenos Aires: Vergara, 2008.
Trece años en la política económica argentina. 1966-1978. Buenos Aires: Emecé, 1978.
Martínez de Hoz: el doble estratega. Buenos Aires, 1980. en Revista Línea. Número 3. agosto 1980.
Sin imagen de portada
Saul Ubaldini. Crónicas de un militante obrero peronista. Buenos Aires: Ediciones Runa Comunicaciones, 2007.
Diplomacia secreta y rendición incondicional. Buenos Aires: Legasa, 1983.
Literal. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014. Edición facsimilar de la Revista Literal
El poder militar en la Argentina(1976-1981). Buenos Aires: Galerna, 1983.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Guerra contrarrevolucionaria. Buenos Aires: Editorial Cultura Argentina, 1977. reedición
Sin imagen de portada
Estado, sociedad y partidos políticos en Argentina. Buenos Aires, 1982. en Revista CIAS. Número 311. Abril de 1982.
La fe en un mundo en crisis. Buenos Aires: SEDOI, 1981. Sedoi Número 61.
Identidad cultural y nacional. Buenos Aires: SEDOI, 1982. Sedoi. Número 73.
Pueblo, religión del Pueblo e Iglesia. Buenos Aires: SEDOI, 1982. Sedoi. Número 66-67.
El tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile. Cómo se gestó y preservó la mediacion de Juan Pablo II.. Buenos Aires: Agape, 2009. Prólogo de Jorge M.Beroglio.
La fede. Alistándose para la revolución. La federación juvenil comunista 1921-2005. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Campo intelectual
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Soldados de Perón. Los Montoneros.. Buenos Aires: Grijalbo, 1997. Introducción por Félix Luna.
Soldados de Perón. Los Montoneros. Buenos Aires: Grijalbo, 1998. Segunda edición argentina
Boris Spivacov. El señor editor de América Latina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2010.
Más libros para más. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2007.
Cine y dictadura. La censura al desnudo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
La internacional socialista en la Argentina. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Sin imagen de portada
La Argentina partida. Nacionalismos y políticas de la historia.. Buenos Aires: Prometeo, 2013.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Campo intelectual
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores extranjeros
Ser judío en los setenta. Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadua. Buenos Aires: Siglo XXI, 2014.
Revista Pensamiento y Nación. Buenos Aires, 1982. Revista N° 2. Enero-febrero 1982. Incluye trabajo de González Arzac, Carella, Calviño, Masnatta, Serrano, Silenzi de Stagni, Cafasso, Lloveras, Arce, Denovi, Fonrouge, Ballester, A. M. Molinari
La torta menguante. Buenos Aires: Peña Lillo-Colección La Siringa, 1981.
Ahora la justicia.. Buenos Aires: El Cid editor, 1984.