Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Operación Masacre. Buenos Aires: De la Flor, 1994. Decimonovena edición.
Operación Masacre. Buenos Aires: Planeta, 1994. Con Prólogo de Osvaldo Bayer.
¿Quien mató a Rosendo?. Buenos Aires: De la Flor, 1994. Sexta edición.
El violento oficio de escritor. Obra periodísticas 1953-1977. Buenos Aires: Planeta, 1995.
Ese hombre y otros papeles personales.. Buenos Aires: Seix Barral, 1996.
Operación Masacre. Buenos Aires: De la Flor, 2002. Prólogo de Osvaldo Bayer
Sin imagen de portada
Operación masacre. Seguido de La Campaña Periodística. Buenos Aires: De la Flor, 2009. Edición crítica de Roberto Ferro
Operación Masacre. Seguido de La Campaña Periodística. Edición crítica de Roberto Ferro. Buenos Aires: De la Flor, 2010.
El violento oficio de escritor. Obra periodística(1953-1977). Edición corregida y aumentada.. Buenos Aires: Ediciones De la Flor, 2012. Cuarta edición. Edición corregida y aumentada a cargo de Daniel Link. Prólogo de Rogelio García Lupo.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Campo intelectual
- Peronismo histórico
- Izquierda peronista, grupos armados peronistas y formaciones especiales
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
Sin imagen de portada
¿Quién mató a Rosendo?. Buenos Aires: Octaedro, 2017.
1 de julio de 1974: el comienzo de la derrota. Buenos Aires: Unidos, 1983. en Revista Unidos N° 3. agosto 1984.
El gobierno peronista 1973-1976: el rodrigazo. Buenos Aires: Unidos, 1983. en Revista Unidos N° 1. Mayo 1983.
No lloremos la historia que no fue. Buenos Aires: Unidos, 1986. en Unidos N° 9
Volver, con frente y marchita. Buenos Aires, 1987. Unidos N° 16, oct-1987
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los que quedaron afuera. Educación-Empleo-Gasto Social-Políticas Sociales.. Editado por Wanfield, Mario. Buenos Aires: Unidos, 1993.
Los que pelean de adentro. El Frente Grande y la militancia social.. Editado por Wanfield, Mario. Buenos Aires: Unidos, 1994.
Sin imagen de portada
El enigma argentino.. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2010. Estudio preliminar de Daniel Scarfó
El descontento y la promesa. Buenos Aires: Belgrano, 1982.
Reflexiones sobre la relación entre clases sociales y partidos políticos en la Argentina. Buenos Aires: IDES, 1972. Separata de Desarrollo Económico. N° 46. vol 12, julio-septiembre de 1972
Sin imagen de portada
ERP-22 de agosto: una fracción pro-Cámpora. Buenos Aires, 2005. En Lucha Armada N° 2.
Insurgencia obrera en la Argentina 1969-1976. Clasismo, coordinadoras interfabriles y estrategias de la izquierda.. Buenos Aires: Ediciones IPS, 2009.
1945-17 de Octubre-1995 50 años de Lealtad. Buenos Aires, 1995. Suplemento Especial Diario Clarín. 17 de octubre de 1995.Incluye textos de F.Chávez, G.Martínez, L.Marechal, S.Cabral, E.R.Marechal, J.Godio, M.Granata, O.Britos, A.Cafiero, C.West Ocampo.
Juan Perón y Mao Zedong. Vidas paralelas en las antípodas. Buenos Aires, 2017. en Revista Dangdai. Primera revista de intercambio cultural argentina-china. Primavera 2017. Año VII. N° 20. Incluye entrevistas a Bresci y H.González y columnas de Argumedo y Baschetti.
Fenomenología del peronismo. Comunidad, individuo y nación. Buenos Aires: Biblos, 2015. Presentación Enrique del Percio. Prólogo Rubén Dri.
Sin imagen de portada
Ser social y tercer mundo. Con prólogo de Amelia Podetti. Buenos Aires: Galerna, 1967.
El último feudo. San Luis y el caudillismo de los Rodriguez Saá.. Buenos Aires: Ediciones Temas de Hoy, 1995.
Sin imagen de portada
La clase trabajadora de Villa Constitución. Subjetividad, estrategias de resistencia y organización sindical. Buenos Aires: Editorial Reunir, 2010.
Sin imagen de portada
Reina Cristina. Buenos Aires: Planeta, 2005.
Punto de fuga: Río de la Plata. La emigración judío-alemana hacia Argentina.. Buenos Aires: Biblos, 2022.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Ráfagas de un exilio. Argentinos en México, 1974-1983.. Buenos Aires: FCE, 2010.
Política y dictadura. Rosario: Editorial Fundación Ross, 1996.
Historia mínima de Argentina. Compilado por Yanquelevich, Pablo. Buenos Aires: Colegio de México-Turner, 2014.
Sin imagen de portada
Las agrupaciones peronistas sindicales. Buenos Aires: FOETRA, 1975. Clase del 26 de diciembre de 1976
Sin imagen de portada