Se encuentra usted aquí

Gramáticas plebeyas. Populismo, democracia y nuevas izquierdas en América Latina.

Editado por Véliz, Claudio y Reano, Ariana. Buenos Aires: UNGS-UNDAV, 2015.

Índice

Palabras preliminares.

Prólogo. Gramáticas plebeyas para pensar la política de nuestro tiempo. Gabriel Vommaro.

Primera parte. La democracia en el siglo XXI o lo plebeyo como problema.

Populismo, democracia y "nueva izquierda" en América Latina. Eduardo Rinesi.

Populismo, socialismo y democracia. Legados de un debate para pensar América Latina hoy. Adriana Reano.

Controversias y costuras. Lo dual, lo múltiple y lo real en nuestras democracias populares. Claudio Véliz.

Segunda parte. Populismo, Estado y política.

Gramáticas plebeyas: exceso, representación y fronteras porosas en el populismo oficialista. Pierre Ostiguy. 

El discreto encanto neopopulista (o de aquello que provoca la ira de las almas bellas). Roberto Follari.

La política en Gramsci: hegemonia, revolución pasiva y las democracias posibles. Carlos M. Vilas.