Se encuentra usted aquí
Touris, Claudia. La constelación tercermundista. Catolicismo y cultura poilítca en la Argentina 1955-1976.
Índice
Introducción.
1.La profecía como usina de la política de los curas tercermundistas. 2. El catolicismo tercermundista como resurgimiento del "cristianismo peronista". 3. El catolicismo argentino como un freno a los proyectos modernizadores. 4. El MSTM para sus contemporáneos.
Capítulo 1. El catolicismo argentino entre la crisis con el peronismo y el "malestar" preconciliar.
1. Los católicos y la política después de la "revolución libertadora". 2. Los alcances de la democracia en clave católica. 3. La presencia clerical en el mundo obrero después del peronismo.
Capítulo 2. Sociabilidades, debates y conflictos en la Iglesia argentina posconcialiar.
1.Un paradigma y sus problemas: el concepto de modernidad religiosa y sus implicancias para América Latina. 2. La Iglesia argentina frente al Concilio Vaticano II: ¿autoridad versus profecía?. 3. Cambios y continuidades en las formas de sociabilidad católica de los años 60. 4. Actores y escenarios de los conflictos intraeclesiales posteriores al Concilio Vaticano II.
Capítulo 3. La revolución en clave clerical.
1. El surgimiento del MSTM: profetismo utópico y "opción por los pobres". 2. De Jerusalén a Roma, o de la religión a la política. 2. La versión tercermundista del "cristianismo peronista". 4. Entre "el cristianismo peronista" y la "nación católica".
Capítulo 4. Los cursas villeros y el Movimiento Villero Peronista.
1. Las villas miseria de la Capital Federal. 2. Actores en disputa: las villas miseria de la ciudad de Buenos Aires entre 1955-1966. 3. Las respuestas organizativas villeras a los planes de erradicación. 4. La villa 31 como epicentro de la militancia político-religiosa de los tempranos 70: euforia, tensiones y derrota.
Capítulo 5. Entre Marianne y María: los trayectos de las religiosas tercermundistas.
1.¿Por qué estudiar a las "monjas"?. 2. Un "soplo de aire fresco" también para las "monjas". 3. Entre Marianne y María, o alcances de un "tercermundismo temperado".
Capítulo 6. ¿El reino de Dios es o no es de este mundo? Religión y política en la tormenta tercermundista.
1. Jerarquía eclesiástica y catolicismo tercermundista. 2. Reuniones del clero de Buenos Aires (1971). 3. Pastoral popular y catolicismo liberacionista. 4. Algunas hipótesis sobre la declinación y el repliegue de la "constelación tercermundista".
Conclusiones.
Referencias y fuentes.