Se encuentra usted aquí
Bayer, Osvaldo y otros. Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino.
Índice
Introducción. Saúl Sosnowski.
Antidemocracia y democracia en la Argentina. H.Solari Yrigoyen.
Estilos nacional de institucionalización de la cultura e impacto de la represión: Argentina y Chile. T.Halperin Donghi.
Hacia un análisis de las raíces estructurales de la coerción en la Argentina: el comportamiento de las principales fracciones empresarias, 1976-1983. M.Peralta Ramos.
Política y verdad. José P.Feinmann.
El campo intelectual: un espacio doblemente fracturado. B.Sarlo.
Literatura. Una descripción del campo: narrativa, periodismo, ideología. L.Gregorich.
Especificidad, alusiones y saber de una escritura. J.C.Martini.
Miradas desde el borde: el exilio y la literatura argentina. N.Jitrik.
La narrativa argentina. J.Lafforgue.
Exilio: guerra y democracia: una secuencia ejemplar. L.Rozitchner.
El lenguaje de la inexistencia.T.E.Martínez.
Los intelectuales ante la instancia del exilio: militancia y creación. L.Heker.
Pequeño recordatorio para un país sin memoria. O.Bayer.
Por un futuro imperfecto. S.Kovadloff.
Participantes.