Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El país de la canción. Buenos Aires: T, 1947.
Los inmortales. Cuentos(Temas de Barrio Porteño). Buenos Aires: Ediciones Mundo Peronista, 1952.
Macedonio Fernández(Esbozo de una inteligencia). Buenos Aires: Colombo, 1964.
Prólogo a Scalabrini Ortiz, R. Bases para la reconstrucción nacional.. Buenos Aires: Plus Ultra, 1965.
Raúl Scalabrini Ortiz. Buenos Aires: sin datos, 1943.
Raul Scalabrini Ortiz. Buenos Aires: Editorial Perfil, 1943.
150 caricaturas. Buenos Aires: Gure, 1955.
Meditación sobre la Democracia Argentina. Buenos Aires: Editora Platense, 1972.
Del desarrollismo al orden vertical. Buenos Aires: CEAL, 1973.
El Plan de Lucha de la C.G.T.. Buenos Aires: CEAL, 1972.
El retorno de Perón. Buenos Aires: CEAL, 1972.
La intervención a la CGT. Buenos Aires: CEAL, 1971.
La Revolución Argentina y el Gran Acuerdo Nacional. Buenos Aires: CEAL, 1973.
La revolución del 4 de junio de 1943. Buenos Aires: CEAL, 1971.
La revolución del 4 de junio de 1943.. Buenos Aires: CEAL, 1973.
Los nacionalistas argentinos. Buenos Aires: SAGA, 1957.
Bolchevismo y stalinismo. Clase, partido y dirección. Las tácticas del frente único. Buenos Aires: Editorial Presente, 1962.
La Revolución en América Latina. Buenos Aires: Izquierda Nacional, 1972.
Los sindicatos en la época del imperialismo. Buenos Aires: Editorial Presente, 1962.
Latinoamérica piensa. Diálogos a fondo con los principales referentes del continente. Buenos Aires: Octubre, 2018.
«Los asesinatos de junio de 1956 en el testimonio de un militante de la resistencia: Julio Troxler». En: Peronismo y socialismo, nº 1. Buenos Aires: SAGA, Septiembre de 1973.
Cánticos y consignas montoneras, huellas de una cultura política musical. Argentina, 1970-1976 . Buenos Aires, 2021.
Evita. Señora del Amor y la Esperanza, la Patria y el Pueblo te recuerdan y el Poeta te canta. Buenos Aires, s f.
La Argentina y los Estados Unidos. Historia de una desconfianza. Buenos Aires: Planeta, 1990.
Tulio Halperin Donghi. La herencia está ahí. Diez entrevistas comentadas. Buenos Aires: Omnívora, 2023.
El justicialismo en las provincias.. Buenos Aires: Planeta, 1988.
Para leer el Imperialismo. La historieta como arma discursiva en 450 años de guerra contra el Imperialismo (1973-1974) de Héctor G. Oesterheld y Leopoldo Durañona. Buenos Aires, 2014.
Mundo brics. Las potencias emergentes. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011.
El golpe de Menendez. Buenos Aires, 1972.
Elecciones del 11 de noviembre de 1951. Fraude a la voluntad popular. Buenos Aires: UCR, 1951.