Se encuentra usted aquí
Senén González, Santiago y Ferrari, G.. El Ave Fenix. El renacimiento del sindicalismo peronista.
Índice
Agradecimiento.
Prefacio.
I. Golpes dentro del golpe.
Negoaciones entre "vencedores" y "vencidos". El tiempo de Aramburu. Un boletín oficial para la CGT intervenida. El Plan Prebisch. Para el obrero "libertador". Desde el exilio. La "resistencia peronista" y la "CGT auténtica". La "Intersindical": consenso para enfrentar al gobierno. La Argentina y el mundo en 1957.
II. El congreso tan temido.
La convocatoria. Comienzan las sesiones. Reflexiones de coyuntura y a la distancia. Comienzan las sesiones. El despacho en disidencia. El debate por la "Comisión Verificadora". Incidente con periodistas. El retiro de la barra. El acuerdo. Mujeres congresales. El congreso sin quórum. El "no" del marino. "No quería ninguna clase de CGT". Rucci versus Tosco.
III. La vida por Perón.
Las tendencias se definen. Hacia la huelga general. Palabra de Perón, palabra de Cooke. La división definitiva. El convulsionado acto de "Las 62". El peso del pacto Perón Frondizi. Ilusiones y frustraciones. El "compañero Ministro". A modo de conclusión.
IV. Algunos protagonistas.
Alonso, José.
Allende, Alfredo.
Cardoso, Eleuterio.
Carulias, Manuel.
Cerruti Costa, Luis Benito.
Conde Magdaleno, Pedro.
Di Pasquale, Jorge.
García, Roberto.
Grunfeld, José.
Herreras, Casildo.
March, Armando.
Marcovecchio, Salvador.
Marischi, Vicente.
Marotta, Sebastián.
Mucci, Antonio.
Patrón Laplacette, Alberto.
Pérez Leirós, Francisco.
Ribas, Riego.
Rucci, José Ignacio.
Silvetti, Alejandro.
Tosco, Agustín José.
Vandor, Augusto Timoteo.
Bibliografía.