Se encuentra usted aquí

Romero, José Luis. La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación 1954-1955.

Buenos Aires: SB, 2025. Textos compilados por Luis Alberto Romero

Índice

Presentación. Por Luis Alberto Romero.

I. Editoriales de José Luis Romero. 

La crisis del sistema colonial. Rusia y el Cercano Oriente. Perspectivas desde una encrucijada. Responsabilidades frente a Asia. La Conferencia de Ginebra. El punto de vista asiático. Dos posibilidades en Asia. La hora de la decisión. ¿Perspectivas de conciliación en Ginebra? Dos entrevistas. Crisis de la idea de Europa. El fin de una etapa. Gran Bretaña y el canal de Suez. ¿Seguridad o defensa? La embajada laborista que va a Pekín. Francia y el Tratado de París. Después de la conferencia de Bruselas. Después de la decisión francesa. La conferencia de Manila. Asia y el tratado de defensa. Ante la IX Asamblea de UN. La Conferencia de Londres. Un acto histórico. El Acta de Londres. El acuerdo sobre Trieste. Francia y el Acta de Londres. Soberanía egipcia en el canal de Suez. El advenimiento de la Unión Europea. El Oriente y el Occidente. El problema del Sarre. Una nueva reunión del Gatt. La nueva propuesta soviética. Después de la Conferencia de Moscú. La hora internacional. Esfuerzos por la paz. Una misión en Asia. Paz insegura, paz justa. El frente diplomático. Guerra y paz en China. Gestión de paz en China. La crisis soviética. Perspectivas en el Cercano Oriente. El problema del "Estado agresor". Posiciones frente al Extremo Oriente. La decisión alemana. Los interrogantes de la política japonesa. Estrategia y política. La Cámara de los Lores en la demostración británica. A diez años de la reunión de Yalta. La crisis del laborismo británico. La guerra económica en Asia. Esfuerzos para la conciliación internacional. La nueva situación política inglesa. Una nueva prueba. En vísperas de la Conferencia de Bandung. El Cercano Oriente y la neutralidad. La ofensiva de paz. Compás de espera en Asia. La consolidación de los bloques. Austria y Europa. En torno a la conferencia de los cuatro. ¿Cambio en la política soviética? La diplomacia india. El problema alemán. La conferencia de los "cuatro grandes". Perspectiva ginebrina. "Una victoria sobre el escepticismo". La situación africana. La política del desarme. Expectación en el Cercano Oriente. Las entrevistas de Moscú. 

II. Notas críticas.

José Luis Romero en la Guerra Fría. Los editoriales de política internacional en el diario La Nación entre 1954 y 1955. Por Julio Melon Pirro.

José Luis Romero, editorialista de La Nación. Por Rogelio Alaniz.