Se encuentra usted aquí
Campo intelectual
Páginas
Isidro Velazquez, formas prerrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Colihue, 2012. 1° reimpresión. Estudio preliminar de Horacio González y postfacio de Eduardo Luís Duhalde.
Roberto Carri. Obras Completas. . Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015. Tomo I. Libros. Textos preliminares de Horacio González, Alcira Argumedo, Gustavo Nahmias y Verónica Gago.
Roberto Carri. Obras Completas. Tomo II.Artículos, clases y documentos políticos.. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.
Cantares hispanoamericanos. Buenos Aires: Academia Pcia de Ciencias y Artes S Isidro, 2008. Introducción y revisión del texto por Olga Fernández Latour de Botas
Rapsodia viajera. Almas y cosas, imágenes y voces de tierras argentinas. Buenos Aires: Carlos Marchi, 1944.
Antecedentes hispano-medioevales de la poesía tradicional argentina. Buenos Aires: Publicaciones de Estudios Hispánicos, 1945.
La poesía tradicional argentina. Introducción a su estudio. Buenos Aires: Ministerio Educación Pcia. Buenos Aires, 1951. Anales del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires
La poesía tradicional argentina. Introducción a su estudio. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Pcia. de Buenos Aires, 1951.
Selección del cancionero de Catamarca. Buenos Aires: Dictio, 1987. Introducción por Bruno C.Jacovella
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El extraño sobrino de Chautebriand. Buenos Aires, 1952. en La Prensa. Segunda sección. 13 de abril de 1952
Historia y pavor. Sobre el auge de Arnold Toynbee. Buenos Aires, 1954. en La Prensa. 20 de julio de 1952
Libros y folletos relativos a temas americanos. Manuscritos, dibujos, óleos. Editado por Casa Pardo. Buenos Aires, 1954. Número 10
Revista Latinoamericana de Filosofía latinoamericana. Buenos Aires, 1978. Números 7-8. enero - dicieimbre 1978. Incluye trabajos de Martínez, Deves Valdés, Casalla, Valle, Ortiz, Ossandón, Sinnot, Pucciarelli, Kusch, G.Astrada, Astesano
Situación histórica, cultura latinoamericana y cutlura universal. Buenos Aires, 1975. en Revista Megafón N° 1.
Félix Luna, "Perón y su tiempo". Buenos Aires: Crear, 1987. en CREAR N° 23
América Latina en perspectiva.Dramas del pasado, huellas del presente. Buenos Aires: CICCUS, 2011.
Conocimiento, política y moral. Buenos Aires: Cinae, 1981. Estudio preliminar José M.Medrano
Sin imagen de portada
Alejandro de Isusi y Chascomús. Buenos Aires: Subsecretaría de Cultura-Pcia Bs.As., 1970.
Sin imagen de portada
El teatro en Buenos Aires durante la época de Rosas. Buenos Aires: Com Nac de Cultura, 1944.
El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: Ediciones Penca, 1944. Segunda edición aumentada en 5 capítulos
El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: Theoría, 1964. Segunda edición
Crítica literaria. Buenos Aires: Ediciones Penca, 1945. Prólogo de Hernán Benítez
La muerte de Martín Fierro. Buenos Aires: Cintra, 1953.
El Evangelio de Jesucristo. Comentarios a los Evangelios de las dominicas. Buenos Aires: Itinerarium, 1957.
El enigma del fantasma en coche. Buenos Aires: Editorial Norte, 1958.
Sin imagen de portada
Esencia del liberalismo. Buenos Aires: Huemul, 1961.
El Evangelio de Jesucristo. Buenos Aires: Theoría, 1963. Tercera edición (levemente) corregida y aumentada.
Las profecías actuales. Buenos Aires: Cruz y Fierro Editores, 1966.
Camperas. Buenos Aires: Organización San José, 1970. Séptima edición
De Kirkegord a Tomás de Aquino. Buenos Aires: Editorial Guadalupe, 1973.
Esencia del liberalismo. Buenos Aires: Dictio, 1976. en Biblioteca del Pensamiento Nacional Vol.VIII
Las canciones de Militis. Buenos Aires: Dictio, 1976. en Biblioteca del Pensamiento Nacionalista
Notas a caballo de un país en crisis. Buenos Aires: Dictio, 1976. en Biblioteca del Pensamiento Nacional Vol.IV
Las canciones de Militis. Buenos Aires: Dictio, 1977. Estudio preliminar de R.Calderón Bouchet