Se encuentra usted aquí
Renovación justicialista y alfonsinsmo
Páginas
El caso Graiver o la historia de los testaferros. Quien maneja hoy el dinero que manejó Graiver. Quien es Timerman. Buenos Aires: Agora, 1984. Colección Temas Antiimperialistas
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Perón siempre de Juan. Buenos Aires: Editorial de la Reconstrucción, 1986.
¿A dónde va el sindicalismo?. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 6. agosto 1985.
El caso Timerman. Materiales para el estudio de un "habeas corpus". Buenos Aires: EUDEBA, 1987.
Proyecto de un nuevo estado revolucionario. Buenos Aires, 1984. Segunda edición
Perón y Evita en Avellaneda. Buenos Aires, sin datos.
Sin imagen de portada
Estado, empresas y empresarios. La construcción de ámbitos privilegiados de acumulación entre 1966 y 1989. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
El 17 de octubre no es (ni será) sólo un pasado glorioso para evocar. Buenos Aires: Crear, 1984. CREAR N° 20
El intelectual de los años ochenta. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 7-8. diciembre 1985. Debaten Bignami, Bufano, Casullo, Ford, González y Gregorich.
Esta cosa de la modernidad modernización. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 10
Reflexiones al pie de la crisis. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 6. agosto 1985.
Peronismo y radicalismo: transiciones y perspectivas. Buenos Aires: CEAL, 1988.
Autoritarismo y democracia. Buenos Aires: EUDEBA, 2002.
La Tablada. A vencer o morir. La última batalla de la guerrilla argentina.. Buenos Aires: Aguilar, 2013.
¿Qué hacer frente a la crisis política? Un diálogo necesario para quebrar la dependencia.. Editado por Centro de Izquierda Nacional "Felipe Varela". Buenos Aires: Editorial "Felipe Varela"., 1988.
Los industriales argentinos. Ideología y patrones de conducta. Editado por CEPNA. Buenos Aires: CEPNA, 1988.
Argentina. Sobre transiciones y decadencias.. Madrid: El Dorado, 1987.
1988. Crisis militar argentina.. Buenos Aires: ILCTRI, 1988.
La Tablada y la Hipótesis de guerra. Buenos Aires: ILCTRI, 1989. Prólogo de César Arias
Revolución Nacional y Popular. Buenos Aires: Yaguará, 1986. Segunda Edición Actualizada.
Social democracia ¿por qué?. Buenos Aires: Pequén, 1984.
La dependencia: actualidad y crisis. Buenos Aires, 1987. Revista Síntomas 10. Julio 1987
Nosotros, los peronistas. Razones para la Esperanza.. Buenos Aires: Editorial Los Nacionales, 2001. Entrevistas a González Arzac, Torres, Telefanko, Guglielmino, Izzo, Olmos, Rocca, Gioannini, Buela, Oliva.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Autores argentinos
La revolución ya no huele a pólvora. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 11/12. octubre 1986
Participar: el poder en cuestión. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 10
En busca del movimiento perdido. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 16. oct 1987
La renovación como proyecto nacional de la democracia. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 14. abril 1987
Empresas estatales: todo comenzó con un proyecto. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Sin imagen de portada
Educación y política. El paradojal sistema de la educación argentina. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1984. Quinta edición. Prólogo de Ethel Manganiello
Del colapso militar al triunfo de Alfonsín. Claves de dieciocho meses de transición política. Editado por CISEA. Buenos Aires: CISEA, 1983. Cuaderos del bimestre N° 3
Sin imagen de portada
Sindicalismo. de vertebras y renovaciones. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 16. oct 1987
Competencia política y transición democrática. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 9. abril 1986
El coronel no tien quien le escriba. Buenos Aires, 1986. en Revista Unidos N° 13. diciembre de 1986
Bases para la Alianza Constituyente de la Nueva Argentina. Editado por Cons. Sup. del Mov. Peronista Montonero. Buenos Aires, 1983.
Raúl Alfonsín. Biografía no desautorizada. Buenos Aires: Vergara, 2009.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El mito alfonsinista. Buenos Aires: Icaria, 1985.
Peronismo: la mayoría perdida. Buenos Aires: Sudamericana, 1985.
Releyendo a John William Cooke. Editado por Corriente Nacional "Felipe Varela". Buenos Aires: Ediciones "Felipe Varela", sin datos.
Justicialismo: la hora de la verdad. Buenos Aires: Temática, 1984.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Guardia de Hierro y el peronismo. Anticapitalistas, antiliberales y fieles a Perón (1962-1974). Buenos Aires, 2016. en Revista Todo es Historia N° 592. Noviembre 2016.